
Título Original: The Departed
Director: Martin Scorsese
Guión: William Monahan, Felix Chong, Siu Fai Mak
Elenco: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Vera Farmiga, Alec Baldwin
USA, 2006
(Se recomienda escuchar el primer tema de la Radio Blog que está a la izquierda mientras se lee este post)
"Cuando enfrentas un arma cargada... ¿cuál es la diferencia?"
Desde un comienzo el espectador sabe que no está frente a una película cualquiera. Al inicio se presentan imágenes sombrías de un hombre oscuro, que terminan en una armonía de cortes presentando la contraposición de dos jóvenes con historias similares al Yin y Yang. Luego de varios minutos el título de la obra da la luz verde para que comience la función tal como lo hicieron los hermanos Coen en "Raising Arizona" (1987).
En la actualidad sólo Scorsese supera a Scorsese. Mediante un trabajo completo que llega a emocionar, la batuta del maestro de Nueva York empieza a dictar los compases de su última sinfonía poseedora de un reparto de lujo que pocas veces se ven en pantalla. Si bien algunos de los actores no se han desempeñado bien en otros roles como el caso de Wahlberg y Baldwin, el director los aprovecha situándolos en papeles moldeados a sus características. Y esta es la característica esencial de la cinta: todo calza perfecto dentro de la complejidad de su guión, desarrollando los personajes con maestría, proyectando sus sentimientos sin filtros, acabando una idea espeluznante, dinámica y coherente que impactará a cualquiera. Sin duda que ésta película le permitirá a Martin Scorsese acceder a su primer Oscar, estatuilla que se merece desde sus inicios. El mundo se debe dar cuenta que el maestro está presente y que sin duda aplasta a cualquiera que se le cruce por su camino.
Hay personas que dirigen cine sin tener un conocimiento acabado de la historia de éste. Scorsese no es de ellos. El director de "Taxi Driver" (1976) es una verdadera enciclopedia del cine, conocedor de casi todo, permitiéndole recopilar lo mejor de cada una de las películas vistas y aglomerarla en las suyas. Desde que vio "Mou gaan dou" (2002), película hongkonesa dirigida por Wai Keung Lau y Siu Fai Mak, supo que la historia debía distribuirse desde su perspectiva. Debido a esto nació "Los Inflitrados", remake de la primera, creada bajo la mirada precisa y milimétrica de uno de los mejores directores de todos los tiempos y que sin duda dejará una huella en la historia del cine por ser un film acabado en todos sus sentidos.
Las secuencias en cada toma son abismantes, con una fotografía increíble para cada una de ellas propias de Michael Ballhaus encargado de "Goodfellas" en 1990. La creatividad se presenta hasta en los más mínimos detalles de filmación, con juegos de cámara desarrollando paneos espectaculares, con cortes de plano en recurridas ocasiones - que lamentablemente ponen de manifiesto notorios errores de continuidad -, otorgando un dinamismo característico de sus últimas obras que es acompañado por una banda sonora que presenta el sello preciso para cada situación. El soundtrack del film es una de las herramientas más importantes que utiliza Scorsese. Durante toda su obra, la música es clave para la ornamentación de cada escena permitiendo que la película baile al son de una sinfonía, ambientada en los barrios de Boston, ilustrando parajes que ni los mismos habitantes de dicha ciudad hubiesen visto. Si bien en algunas escenas los cortes de música parecen algo descabellados por la violencia de éstos, el juego de melodía y silencio para cada secuencia está perfectamente situado como si fuera un trabajo de joyería, de tal forma que la intensidad de las actuaciones se ven apoyadas por el audio.
Leonardo DiCaprio y Jack Nicholson realizan los mejores papeles que se les ha visto en los últimos tiempos. Sin duda que ellos se llevan los aplausos mayores del elenco. Cada uno con lo suyo representa a su personaje de la mejor forma. DiCaprio genera una personificación que lo catapultará a ser catalogado como uno de los mejores actores de la actualidad y Nicholson nos permite recordar con facilidad esas miradas que lo hicieron tan famoso en "The Shining" (1980). Talentos innatos que son rescatados por el gran Scorsese que al fin recibirá el galardón que tanto se merece.
El guión es bastante incisivo, deambulando en la crudeza de la vida como sólo Scorsese lo sabe hacer. El tema de no poder confiar en nadie, de las distintas opciones que se presentan en el transcurso de la vida, de las elecciones que cambian nuestro destino constantemente, de las relaciones personales tal como son, caminan sobre una línea argumental que nunca tiene bajos mostrando que cada parte de la historia, cada diálogo, cada imagen, está por algo. Una obra redonda que al final conecta todo de una forma mágica permitiendo que el espectador aplauda con todo su agradecimiento a una de las mejores películas del año.
"Y yo creía que yo era el mentiroso..."
Nota: 6,5
Trailer de "Los Infiltrados"
Etiquetas: 2006