Los Infiltrados

Título Original: The Departed
Director: Martin Scorsese
Guión: William Monahan, Felix Chong, Siu Fai Mak
Elenco: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Vera Farmiga, Alec Baldwin
USA, 2006
(Se recomienda escuchar el primer tema de la Radio Blog que está a la izquierda mientras se lee este post)
"Cuando enfrentas un arma cargada... ¿cuál es la diferencia?"
Desde un comienzo el espectador sabe que no está frente a una película cualquiera. Al inicio se presentan imágenes sombrías de un hombre oscuro, que terminan en una armonía de cortes presentando la contraposición de dos jóvenes con historias similares al Yin y Yang. Luego de varios minutos el título de la obra da la luz verde para que comience la función tal como lo hicieron los hermanos Coen en "Raising Arizona" (1987).
En la actualidad sólo Scorsese supera a Scorsese. Mediante un trabajo completo que llega a emocionar, la batuta del maestro de Nueva York empieza a dictar los compases de su última sinfonía poseedora de un reparto de lujo que pocas veces se ven en pantalla. Si bien algunos de los actores no se han desempeñado bien en otros roles como el caso de Wahlberg y Baldwin, el director los aprovecha situándolos en papeles moldeados a sus características. Y esta es la característica esencial de la cinta: todo calza perfecto dentro de la complejidad de su guión, desarrollando los personajes con maestría, proyectando sus sentimientos sin filtros, acabando una idea espeluznante, dinámica y coherente que impactará a cualquiera. Sin duda que ésta película le permitirá a Martin Scorsese acceder a su primer Oscar, estatuilla que se merece desde sus inicios. El mundo se debe dar cuenta que el maestro está presente y que sin duda aplasta a cualquiera que se le cruce por su camino.
Hay personas que dirigen cine sin tener un conocimiento acabado de la historia de éste. Scorsese no es de ellos. El director de "Taxi Driver" (1976) es una verdadera enciclopedia del cine, conocedor de casi todo, permitiéndole recopilar lo mejor de cada una de las películas vistas y aglomerarla en las suyas. Desde que vio "Mou gaan dou" (2002), película hongkonesa dirigida por Wai Keung Lau y Siu Fai Mak, supo que la historia debía distribuirse desde su perspectiva. Debido a esto nació "Los Inflitrados", remake de la primera, creada bajo la mirada precisa y milimétrica de uno de los mejores directores de todos los tiempos y que sin duda dejará una huella en la historia del cine por ser un film acabado en todos sus sentidos.
Las secuencias en cada toma son abismantes, con una fotografía increíble para cada una de ellas propias de Michael Ballhaus encargado de "Goodfellas" en 1990. La creatividad se presenta hasta en los más mínimos detalles de filmación, con juegos de cámara desarrollando paneos espectaculares, con cortes de plano en recurridas ocasiones - que lamentablemente ponen de manifiesto notorios errores de continuidad -, otorgando un dinamismo característico de sus últimas obras que es acompañado por una banda sonora que presenta el sello preciso para cada situación. El soundtrack del film es una de las herramientas más importantes que utiliza Scorsese. Durante toda su obra, la música es clave para la ornamentación de cada escena permitiendo que la película baile al son de una sinfonía, ambientada en los barrios de Boston, ilustrando parajes que ni los mismos habitantes de dicha ciudad hubiesen visto. Si bien en algunas escenas los cortes de música parecen algo descabellados por la violencia de éstos, el juego de melodía y silencio para cada secuencia está perfectamente situado como si fuera un trabajo de joyería, de tal forma que la intensidad de las actuaciones se ven apoyadas por el audio.
Leonardo DiCaprio y Jack Nicholson realizan los mejores papeles que se les ha visto en los últimos tiempos. Sin duda que ellos se llevan los aplausos mayores del elenco. Cada uno con lo suyo representa a su personaje de la mejor forma. DiCaprio genera una personificación que lo catapultará a ser catalogado como uno de los mejores actores de la actualidad y Nicholson nos permite recordar con facilidad esas miradas que lo hicieron tan famoso en "The Shining" (1980). Talentos innatos que son rescatados por el gran Scorsese que al fin recibirá el galardón que tanto se merece.
El guión es bastante incisivo, deambulando en la crudeza de la vida como sólo Scorsese lo sabe hacer. El tema de no poder confiar en nadie, de las distintas opciones que se presentan en el transcurso de la vida, de las elecciones que cambian nuestro destino constantemente, de las relaciones personales tal como son, caminan sobre una línea argumental que nunca tiene bajos mostrando que cada parte de la historia, cada diálogo, cada imagen, está por algo. Una obra redonda que al final conecta todo de una forma mágica permitiendo que el espectador aplauda con todo su agradecimiento a una de las mejores películas del año.
"Y yo creía que yo era el mentiroso..."
Nota: 6,5
Trailer de "Los Infiltrados"
Etiquetas: 2006
42 Comentarios:
Un saludo :)
Cuídate.-
do you understand now??
bye.
Cariños
x0x0x0x
LaRomané
la cuidad que conicí hace poco se reconoce y ver lugares andados es emocionante (me gané un codazo de mi hermana al decir "yo estuve sentada ahí mismo").
Encontré excelente la película y salí con una gran sonrisa. Nada de que quejarme.
saludos
Besos
"abismantes"
"increibe"...
Realmente te gustó.
Recuerdo q hace tiempo decías q Di Caprio no era bueno, pero q con cierto papel le habías creido...ahora es uno de los mejores... ha progresado el niñito este.
Buena crítica, involucraste sentimientos.
Saludos
p.d.: Quita el acento de permitiéndo en la última estrofa y pónselo a diálogo ;)
Nuevamente gracias por su visita, felicitaciones dobles por el post anterior.
SALUDOS ;-)
y yo como siempre disfrutando de tus post...
un baccio
ANDREA
Gracias por la recomendación.
Saludos!
La vi para su estreno, porque cuando me dijeron Scorcese, Nicholson (con sólo eso ya sonaba buena) pero agregaron Damon y Di Caprio en la misma cinta quedé con cara de "What da fuck dude! que hacen esos ahí!"
Agregale eso de "es una de las películas del año" y ya estaba en la puerta del cine.
Y de verdad imperdible.
Saludos!!! (hey, cuéntanos como va tu corto eh?)
A la nuit te comento que me provoco. :)
Tengo la fecha de "30 años" en el MALBA, gracias por la data.
Abrazos.
Me encataría tener más tiempo (y dinero) para ir más seguido, peor no lo tengo, así que por ahora mis visitas al cine no son taaan frecuentes, pero siempre se puede conseguir algún DVD ;-D
>> a l e x i s
Saludos y éxito en todo.
Melissa
De Scorsese, ya es muy poco lo q me puede sorprender. Es la misma fórmula de siempre, al menos no ha perdido el toque.
esop.
mm así es uqe premiaron a Treinta años? qué bien, ojalá no haya sido como con la MIstral, que primero la reocnoció el mundo y depsués de cuántos años chile la valoró... pero claro, es lo que tiene ese país tan añorado y tan agotador...
un besote misterrrrrrr
cada punto que pasa por la pantalla está controlado y pensado para mostrar una cotidianidad que podría estar ocurriendo en estos momentos
hace como un año se dijo que el único actor que realmente respondía a su oficio es Robert Duvall......siempre estuve en desacuerdo.......alguien puede negar la maestría, simpatía y empatía que logra Nicholson con sus actuaciones???......"here`s johnny" debe ser una de las frases más terroríficas qwue han salido de la pantalla.......pero me queda una sola duda, luego del atentado a las torres gemelas, tengo entendido que Nicholson dijo que sóo realizaría comedias porque ya habían demasiado cosas malas en el mundo y él prefería empezar a repartir sonrisas......menos mal que scorsese lo despertó
y DiCaprio.......por ahí te comenté que se ganó mis respetos....nunca lo he encontrado guapo y por eso me apestaba que lo utilizaran para sólo explotarle su lado galán; con este trabajo, entró a jugar en las ligas mayores
y lo mejor....insisto, sheen.....
un abrazo y no olvides a Gondry
jpbr
Pero ya volvió (bueno, de lo contrario no estaría frente al pc, jaja)
La semana pasada fui a ver L'Enfant, quedé maravillada. Excelente la
película.
The Departed, me tinca ir a verla, aunque actúe DiCaprio ¿por qué
tan grande director le habrá dado el papel a él si es tan mal actor?
Yo lo encuentro malísimo.
Paso el aviso para las chicas: http://misterblogger2006.blogspot.com/
¡¡Voten por el Tomás!!
Saludos.
SalU2
T.
Un beso
Ah y como va la votación…ya saliste mister blog o no?...ando media perdida con las elecciones.
Por cierto, pregunté si ya has hablado del film Munich... quería saber tu impresión.
Saluditos,
pero demas ke la veo aunke sea bajada!!
oiga un blogger necesita nuestra ayuda!!
informese please http://achib.blogspot.com
muchas gracias desde ya
nos leemos
Saludos.
Little Miss Sunshine creo (espero no estar tan desconectada) no la han estrenado aún?? Una lástima no haber podido ir al Festival de Cine de Viña. Hubiera visto el corto de tu hno tb. Muy bien con eso, lo veo en la foto de abajo, así que felicitaciones again.
salU2
pd: mi computador colapsa cada vez que entro a tu blog :(
bye!
un abrazo
y
Muy bueno que 30 años este cosechando éxitos¡
Abrazos.
Pd: Meestoy poniendo al día con muchas de las películas que no había visto, tus críticas calzan perfectamente con mi sensación posterior. Gracias!
no queria ver esta pelicula
menos mal que un amigo me "forzo" a verle je je
Di caprio para mi un descubrimiento..
abrazos
Primera vez por aá, buen blog.
Saludos.
saludos mister.
=)
sin duda, es la película que más ganas he tenido de ver en el año...
exelente tu post, así me dan aún más ganas de ir a verla...
Besos!!!
TanGuis*
Simplemente me mató la toma de Jack Nicholson totalmente en rojo y negro, al principio de la escena de la ópera ...
Y si alguien pensaba que Di Caprio no sabía actuar, que vea esta película, se sacude el estigma de "niñito rico" definitivamente. Otra sorpresa para mi gusto fue Mark Wahlberg ... pensar que partió modelando calzoncillos CK, ja!
Saludos...
Carola
ya te dire..
saludos
mi opinión sobre "infiltrados" está en mi blog: menos meticulosa, igual de entusiasta
A pesar que la considero una muy buena película, no estoy de acuerdo contigo en algunas de tus apreciaciones. Me hace falta el Scorsese que, para mí, no vuelto aún desde Casino. Pero por lo menos ha superado las dos últimas películas que realizó.
Estos son mis comentarios sueltos, a medida que fui leyendo:
- No estoy de acuerdo con eso de Wahlberg y Baldwin. No sé si es que tengo un hard on por Wahlberg, pero me ha sorprendido como actor, especialmente en Boogie Nights y The Perfect Storm. Además, Baldwin en Glengarry Glen Ross!! (la viste?).
- Yo creo que Scorsese sí es una de las personas que más sabe de cine. Tú viste el documental que hizo sobre las películas que marcaron su vida? Notable!
- “Un film acabado en todos sus sentidos” “caminan sobre una línea argumental que nunca tiene bajos” “cada diálogo, cada imagen, está por algo”: no puedo estar de acuerdo con estas líneas. Hubo escenas, que para mi gusto estuvieron de más. Por ejemplo, el de Nicholson en la ópera, o sea, una escena casi calcada de Los Intocables de De Palma? Lo otro (y este es un spoiler para los que no la han visto), el “segundo infiltrado”? Forzado e innecesario. Si querías matar a Di Caprio… cómo no se te puede ocurrir una manera mejor de hacerlo?
- Estoy de acuerdo contigo en lo del soundtrack… como siempre algo a destacar de Scorsese.
- Ufff… muy pero muy en desacuerdo con tu percepción sobre las actuaciones de Di Caprio y Nicholson. Si la idea de DiCaprio de una persona atormentada es que esté todo el rato con el ceño fruncido… entonces vamos por mal camino. Nicholson hace de Nicholson… un payaso malo como el natre. Sinceramente? El papel de la mina fue el que más me gustó. Sin necesidad de hacer alharaca, dio cuenta de la turbulencia emocional por la que pasaba…
Como decía… la película me gustó mucho, pero subirla a la categoría de obra maestra, me parece demasiado. Scorsese debió haberse ganado un Oscar por Raging Bull… Pero bueno… muchos grandes maestros nunca se lo ganaron. Kubrick, por ejemplo. Sólo ganó un Oscar por los efectos especiales de 2001… O SEA!!
Publicar un comentario