La Dama en el Agua

Título Original: Lady in the Water
Director: M. Night Shyamalan
Guión: M. Night Shyamalan
Guión: M. Night Shyamalan
Elenco: Paul Giamatti, Bryce Dallas Howard, Jeffrey Wright, M. Night Shyamalan
USA, 2006
Para muchos directores - y en general para los seres humanos - existe un antes y un después. Aunque para Shyamalan quizás sea mejor vivir en ese instante que divide la historia pasada con la futura ya que sin duda es la cúspide máxima a la que haya podido llegar. Me refiero al momento en que se hizo reconocido por haber hecho una de las películas que más ha sorprendido a la audencia con su final en los últimos diez años: "Sexto Sentido" (1999). Antes de esto dirigió dos largometrajes que no tuvieron un mayor peso ("Praying with Anger" (1992) y "Wide Awake" (1998) ) y luego empezó a decaer como en un tobogán hasta llegar al suelo (esperemos que no tenga la suficiente fuerza para llegar aún más abajo).
Su último film, "La dama en el agua", no posee características que la transformen en una película valorable debido, sencillamente, a que su guión es una especie de burla para el espectador. Según su propio director es una historia relacionada con su infancia contada de la misma forma como se relata en el celuloide. Sin embargo, lo inusual es que la trama posee vacíos que son abismantes frunciendo el ceño en el espectador y generando así rasgos de incredulidad y pregunta la mayor parte del tiempo. ¿Acaso el guión fue creado en el mismo instante en que se rodaba? Es una de las pocas explicaciones posibles para crear una historia tan mala, con personajes tan prescindibles - a pesar de que el director le trata de impregnar una cierta importancia a cada uno - y con una finalidad que para el espectador que esperaba "sorpresas" no llegará.
La importancia de buenos personajes en una película es fundamental. Existen pocas obras que a pesar de tener personajes banales logran embelesar al espectador debido a características propias de la cinta, traspasando así un cierto carisma a los roles que en su conjunto crean esa aura mágica necesaria. En "La dama en el agua" hay personajes que si bien entregan su grano de arena al desarrollo de la trama, no poseen la carga emocional que deberían tener. Participan en la historia sólo para parchar esos agujeros que Shyamalan crea a través de su relato. Esto origina una especie de secuencia que el espectador fácilmente podrá descifrar botando al tacho de la basura la idea de suspenso y sorpresa propia de las historias del director de "Unbreakable" (2000) y "Señales" (2002).
A pesar de contar con un actor que impactó hace muy poco con su rol en "Sideways" (2004) y un presupuesto no despreciable por ser M. Night Shyamalan el director, la cinta no aprovecha estas ventajas y no logra salir a flote por lo menos para respirar. De esta manera el último trabajo del joven director indio quedará en el olvido perteneciendo así a la lista de fracasos comerciales que ha tenido en su carrera a pesar de haber demostrado siete años atrás que la originalidad que posee en el área del suspenso no es menor. Esperemos que vuelva a deleitarnos pronto con su talento si es que aún le queda algo, aunque debemos advertirle que nuestra paciencia se está agotando.
Nota: 4,0
Trailer de "La dama en el agua"
Etiquetas: 2006
56 Comentarios:
también metió su cuchara en la película del ratón blanco
que lo adopta una familia. Es adolescente aún, no tiene
más de 35 años (creo) a lo más 37... habrá que ver cómo
evoluciona. Pero si dices que la película es más o menos y
con un guión malo, mejor no la veo. Prefiero volver a hundirme
con el Titanic, jajaja.
Ya mendé las fotos...
Se cuida.
Un abrazo.
La dama en el agua no la vi, pero igual le echaré un vistazo en dvd.
Wide Awake me gustó mucho...tiene una frescura infantil encantadora y que toca temas que van más allá de la mente pueril..una doble lectura que la hacen una peli redondita.
Como siempre asertivo,Edge
Saludos!
Me sirve tu crítica porque este fin de semana voy a andar por el cine, así que ya veremos que sale.
Saludos,
>> a l e x i s
Besos conlenguas y punteo sin fn.
Las yeguas que les gusta "la penca de oro"
Sexto sentido fue una notable película que sin embargo pierde la gracia al saber previamente el final.
saludos
Vale
Mientras le dejamos una lenguetia en su oreja exquisita y una corria de mano por todo su cuerpecito mas rico.
Las yeguas hirviendo por usted cosi guagui.
mandaste ya tu foto??
un beso
besitos y nuevas felicitaciones por tu hermano
Vivi
abrazos e suerte!
Hace un cine diferente, y sacando "Señales" (la más floja a mi entender) todas las demás guardan imágenes, diálogos, mensajes y atmósferas estupendas.
Lo que le pasó a esta película es que mucha gente fue a verla como un "Sexto Sentido 2" y el tipo aclaró desde antes que era un simple relato infantil.
Salu2!!!
Saludos!
me pasa en general con todos los comentarios de cine, ya sea de amigos o de gente "experta", me provoca desafiarlos y siempre espero que esten equivocados, !!siempre dando una oportunidad al cine!!... en este caso me da una soberana lata!
Muchas gracias por su post señor T ( por no decir MR T)como llego ud a mi humilde blog?
Muchas ganas de ver tamaña obra en el festival de cine de mi hermosa cuidad!!
besos
estoy esperando el estreno de "treinta años"
abrazos
Esta foronovela es original y los protagonistas son Felipe, Blanca Lewin, Ricardo Fernandez, Alvaro Espinoza, Paola Giannini y Juan José Gurruchaga.
Vean un adelanto y todos los personajes...en la pagina.
Si uds. visitan y ponen su comentario donde dice COMMENT, harán posible esta foronovela, que tendrá fotos y entretenidas historias...
Saludos!!
Quizas lo mejor de Shymalan era esa elipsis que en 6º sentido y en parte a el protegido, servian para sorprender y no darle al espectador la seguridad de un desenlace facil, pero en la dama del agua, hay una previsibilidad que descoloca y que finalmente el interes generado se pierde y el espectador se distrae, sintiendose estafado.
Quizas si hubiese hecho una pelicula Dogma, en unos departamentos, mezclados con algo de suspenso, le hubiera comprado, pero las peliculas tipo Disney no le funcionaran al tipo de publico al cual quiere entregarse.
en definitiva, olvidable
Ya esta cogido, ba perdón, corregido el error para las votaciones.
saludos.
Padre Nuestro
Los Edukadores
El Diablo se viste...
ponte al día!!!
salu2
Maicol
(tu blog es muy bueno como pa que se empantane en las no actualizaciones!)
Por tu opinión y x otras no quise...
sin embargo, hay nuevas películas que creo
deberías comentar, como "Volver" la última de Almodovar!!
Bueno...
De todas maneras me gustó mucho tu blog...
llegué aquí de ¿Casualidad?
SaLudos :)
Bye...
...Mmmmm dicen que Gardel no era argentino....no lo sé a ciencia cierta, lo digo por tu post en mi blozzzz...gracias por pasar, siempre es bienvenido...
See you
Qué bueno que leí tu crítica. Optaré por otro panorama de la cartelera.
Abrazos!
Saludos Señor!
--no por ello me excluyo de leer comentarios, tb lo admito.
-- Almodóvar, me mata, eso lo tengo claro.
-- yo tampoco nunca la he probado, no me he peguntado tampoco porque será, quizás miedo....puede ser.
--Admiro que te guste algo y te apasione en dejarlo cada vez mejor, tu dedicación es loable, la tendré presente.
-- que hay de ti entonces?¿?...
M. Night Shyamalan, tal como dices dejó la vara muy alta en sexto sentido, pero Unbreakable y La Aldea ya me quedó claro que la cosa no iba a seguir bien.
Y la Dama en el Agua es la mejor prueba de eso.
Comparto la nota, quizás un poco menos.
Saludos viejos, que esté todo bien por allá.
- O sea, si te parece tan mal la película, yo no habría sido tan generosa en la nota.
- A pesar que estoy de acuerdo contigo en la mayoría de tu crítica hacia Shyamalan, me gusta su elegancia. Quedé hipnotizada con la primera escena de Unbreakable: esa escena del tren... cuando Willis juega con la niña a las escondidas entre los asientos. Hermoso!
- No he visto la película. Y pese a que me cargó... pero me cargó La Aldea, igual la quiero ver.
Esto me va a ayudar a decidir si gastar $4 pa' rentarla...
por otro lado, que bueno el 40 de LA Dama en el agua... no la he visto, no la quiero ver, no me gusta Shyamalan... prejuiciosa pero no lo puedo evitar...
Saudoss
Quería contarte que estoy de acuerdo contigo en eso de que el cine argentino tiene mejores exponentes: Iluminados por el fuego, Familia rodante, Luna de Avellaneda, El hijo de la novia, Nueve reinas, Lugares comunes, etc... y Un lugar en el mundo, por supuesto. (me quedan algunas pendientes como Martín Hache, que Filippo me hizo tener ganas de verla).
Te cuidas, sí?
Un abrazo,
Soledad.
P.D: ¿por qué siempre que entro a tu página se me abre una ventanita de publicidad?
P.D2: Me había equivocado en el cometario anterior en el nombre de unas de la películas. Ahora sí lo arreglé (es culpa del insomnio).
Ya mero pretendo compartir algo más... de poco tiempo dispongo y por tanto poco espacio para encontrarme con aquello que quiero expresar.
Ganas ultra acumuladas de ir a cine!
Contigo me informo y apunto más y más filmes para ver.
Hasta pronto mister T.!
un beso
adios
Un 4.0 es mucha nota.
Besitos
toy haciendo un reportaje para La Segunda sobre los blogs y quiero incluirte... porfa mándame un mail con tu fono de contacto para llamarte y conversar, además de coordinar una foto junto a los otros entrevistados...
gracias
Miguel Ortiz
La Segunda
mortiz@lasegunda.cl
Ahora sí que no la veo... en realidad nunca me tincó, además que el director se había mandado "unos pastelazos" con La Aldea y Señales. Parece que Sexto Sentido no más lo salva.
Saludos!
Me rei mucho con tu historia y P la del GYM juajuajua y las abdominales jajajajaja
saludos niño...
Chick Faced Lioness
Mi abrazo.-
..Si, tiene unos terribles problemas en el guión, que lamentablemente es el que sustenta todo el resto...
Pero creo igual que el hecho de que en la película se de por sentado que el mundo "de cuento" exista le da un aire de fábula contemporánea exiquisita.... pero de nuevo choca el guión, jajaja.
Ah!, pero LO PEOR de toda la película, es la actuación de Shyamalan. Es VOMITIVA!!, me recuerda al Chavo del Ocho cuando actuaba con la Chilindrina
http://cine-cine-cine.blogspot.com
No comento estrenos, pero de repente sale algo interesante por ahí.
saludos saludos,
p.
No he tenido tiempo de ir al cine y me he perdido muchas
Gracias tu blog me pongo al corriente de lo que sucede en el universo del cine.
Buen fin de semana :)
No he tenido tiempo de ir al cine y me he perdido muchas
Gracias tu blog me pongo al corriente de lo que sucede en el universo del cine.
Buen fin de semana :)
abrazos compadre..
Esta pelicula NO es otra "Sexto Sentido" ni "Señales". NO es una pelicula de suspenso, aunque equivocamente asi lo vendia el trailer.
El guion es un cuento de hadas, basado en la mitologia anglosajona.
La critica en este punto ha sido super radical. En USA muchos la hicieron trizas y otros la aplaudieron a rabiar.
Pero todos, los unos y los otros, concuerdan en que la actuacion de Paul Giamatti y de Bryce Dallas Howard son super solventes. No se en que te basas para criticar esas actuaciones. No estan sobreactuadas, se apegan a las emociones que proyectan en el guion.
Personalmente la encontre bastante mejor que "The Village" pero aun no supera el mejor trabajo de Shyamalan hasta la fecha: "Unbreakable".
Saludos.
Un abrazo.
Ya estamos de regreso.
Saludos.
de hecho lo que dijo Black Hollow tiene mucha razon y tambien lo de Alejandro al comentar la polemica que hubo torno a esta pelicula, incluso yo tambien me confundi bastante, pero lo que si logre ver y que me fascino de la historia es que ocupas volver a tener la mente de un niño para encontrarle el valor y riqueza que tiene de trasfondo, claro si la miras con ojos de adulto pensaras que es un asco ¬¬... ¡no tengan la mente tan cerrada!... aparte el lo aclaro muy bien que la narrativa era infantil, pero yo lo veo mas bien como Infantil/Misterio... una mezcla bastante interesante.
Ah tambien se me olvidaba que ya ni a los niños les interesan los cuentos... ¡vaya mundo decayente!... me faltara ver entonces las demas peliculas de "Shya" para poder hacer las comparaciones pertinentes... pero por ahora defiendo a La Dama en el Agua a capa y espada.
Muchas veces por amar demaciado lo que se tiene, no se logra plasmar adecuadamente, quizas sea ese el error que tanto señalan, aunque para mi es perdonable ya que siendo escritora comprendo esa dificil postura para un Director.
~cordiales saludos...
Publicar un comentario