Hierro 3

Título Original: Bin-Jip
Director: Ki-duk Kim
Guión: Ki-duk Kim
Elenco: Seung-yeon Lee, Hyun-kyoon Lee, Hyuk-ho Kwon, Jeong-ho Choi
Corea del Sur, 2004
Director: Ki-duk Kim
Guión: Ki-duk Kim
Elenco: Seung-yeon Lee, Hyun-kyoon Lee, Hyuk-ho Kwon, Jeong-ho Choi
Corea del Sur, 2004
El hierro 3 es uno de los palos que menos se usan en el golf, lo que concuerda con el estilo desarrollado por Ki-duk Kim en la manera que presenta su relato sobre la vida paralela de una pareja caracterizada por detalles que a más de un espectador impresionarán. La soledad de cada uno se impregna a través del silencio que predomina en toda la obra escaseando en diálogos y utilizándolos en ocasiones en que se produce un punto de inflexión o quizás una catársis dentro de la cinta con lo que las palabras tienen un fundamento esencial para el desarrollo de la obra.
El concepto de imagen es quizás el protagonista de esta idea lo que recuerda la importancia que tiene ésta en el audiovisual. Con pinceladas propias de un maestro, dedicadas y precisas como la sangre oriental sabe hacerlo, "Hierro 3" permite encapsular el amor puro basándose en secuencias y situaciones pausadas sin permitir que el diálogo interfiera entre los sentimientos que expresan los protagonistas. Y es que en materia de guión la historia de Sun-hwa no posee atributos novedosos - lamentablemente vemos violencia intrafamiliar recurrentemente en pantalla -, sin embargo la extraña vida llevada por Tae-suk, el joven motociclista, entrega la pizca aventurera que tanto necesita Sun-hwa para alegrar su vida como al espectador de "Hierro 3" para aplaudir una cinta fuera de lo común.
Ki-duk Kim ha sabido dirigir otras películas extraordinarias caracterizadas por su sencillez y su tremendo aporte como "Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera" (2003). En esta cinta del 2004 no se queda atrás y demuestra que su talento está innato. Sin embargo hay cosas que son criticables como la débil performance de los personajes principales quizás causada por la difícil postura impuesta por el director de protagonizar una cinta ajena al diálogo oral y cargada al corporal. Además, en el desarrollo de la trama se logra sentir una especie de letargo causado por una monotonía a veces exagerada, pero rescatada con un final inusual que exagera con la esperanza pocas veces divulgada en la sociedad actual.
Sin duda que "Hierro 3" es una película recomendable que permite soñar con aquellas cosas que nos parecen imposibles.
Nota: 5,9
Trailer de "Hierro 3"
Ki-duk Kim ha sabido dirigir otras películas extraordinarias caracterizadas por su sencillez y su tremendo aporte como "Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera" (2003). En esta cinta del 2004 no se queda atrás y demuestra que su talento está innato. Sin embargo hay cosas que son criticables como la débil performance de los personajes principales quizás causada por la difícil postura impuesta por el director de protagonizar una cinta ajena al diálogo oral y cargada al corporal. Además, en el desarrollo de la trama se logra sentir una especie de letargo causado por una monotonía a veces exagerada, pero rescatada con un final inusual que exagera con la esperanza pocas veces divulgada en la sociedad actual.
Sin duda que "Hierro 3" es una película recomendable que permite soñar con aquellas cosas que nos parecen imposibles.
Nota: 5,9
Trailer de "Hierro 3"
Etiquetas: 2004
49 Comentarios:
La moda de crear videos ya empezó.
Anoche me llevé dos buenas sorpresas.
¡Te dije!
Porque en vez de comentar sobre videos no empiezas a hacer tú también.
Y así nosotros te ponemos calificación también po.
P
Salu2
No se si sera verdad eso, la vere igual a penas la tenga en mis manos.
Saludos.
...mares de creatividad y verdad...
Cariños.
Me gusta tu definición de viñamarino de corzon y santiaguino por obligación yo estoy por ahi tambien.
Nos seguimos leyeno saludos
ademas de la expresion de los protagonistas sin la necesidad de hablar, la utilizacion del espacio, sobre todo en la secuencia que el protagonista esta preso y se burla del guardia de turno..
estaba viendo el comentario de francisca, yo creo que aunque uno este en stgo ya sea por estudio o por trabajo,no se pierde el origen, hay un sentimiento encontrado bastante fuerte en los blogueros que venimos de la quinta region. me he fijado en los textos.
saludos
SALUDOS!
Como dice mi juego de PS2: TU BLOG "SE SALE".
Saludos
Un beso, un café.
Tarí
saludos
SALUDOS DE LALO CAVIERES.
M.
traté de proponer una critica, pero mi computador va de mal en peor...y al parecer no tenia el programa para mandar el mail o que se yo....
asi que la puedo dejar por aca??
nose si antes hablaste de ella...pero almenos no la encontre
se llama: Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos.
a mi me encanto...aunque de criticas no se mucho :p
saludos!!!
ya ahora si
:)
gracias
estoy de acuerdo con Pedro
;)
salu2
gracias por el dato. Opino lo mismo sobre esos dos videos...sobre todo por el último que nombraste y que gracias a Utube puedo recordar y volver a ver jaja...
en fin, el sobre me espera jaja, tengo que madrugar
chau2
Me dió mucha pena cuando ella fué a dormir al sillón de una casa X porque lo extrañaba.
Saludos.
p.d.: Desmayarme? no me perdería ni una sílaba de cada canción.
Que bueno que la comentes y la comenten.
Edge tu blog quedo magnifico, es de verdad un placer venir por aca.
Besos de cine.
Gracias por escuchar mi sugerencia.
esta peli es conmovedora...la imágen y los gestos son los metales conductores de una historia bella...de desarraigo y de redención a la vez.
El hecho de caraecer de existencia propia y vivir las de otros...quizá un deseo de actor frustrado del director..quien sabe.
Pero la circunstancia de volverse invisible para todos excepto par el ser amado y vivir en la complicidad y concupicencia al mismo tiempo sencillamente me mató.
Respecto de Star guitar.... Michel Gondry es el tipo más creativo en este formato tan efectivo como lo es el clip..... y no me decepcionó en Eterno respalndor.....que maravilla de cinta hermano.
saludos
Un abrazo desde Colombia.
Ah! Te invito a entrar y ver mis 11 entrevistas al balcón y comentar allí, la última fue con un chileno. Quiero que seas muy pronto mi invitado en la revista digital de equinoXio.
lullypc@gmail.com
Un abrazo!
yaaaaaaaaaaaa, pa ser la primer de FUguet, no esta nada de mal.
Y lo más atractivo es la temática, además de la actuación de Cruz-coke, que toda la vida ha trabajo mal.
Gastón Fernandez,jaja, cacha aún recuerdo su nombre.
ES que me gustó un montón.
Sorry no puedo dejar qu ele digai que es fome, además igual algo buento te dejó...tu blog, aaaaaaaaaaa, jaj
saludotes!
Gracias por tanto cariño y calidez.
No sabés cuanto se valora desde aquí.
Volveré y leeré esta critica de cine atenta.
Besos :***
Mi abrazo.-
yo ya habia andado x aqui y esta bueno
aproposito quiere efectuar el pago de un ROBERTO?
saludos
ine
Cariños!
No se si habaras visto una japonesa o coreana creo, que igual es buenisima...con tintes de suspenso tambien...se llama Old Boy...
X casualidad no sabes cual es el nombre de una pelicula q sale en promocion de que se comenzo a filmar hace 20 años y va a ser estrenada proximamente...??
había escrito mi respuesta en el post de mr darcy......pero a ver si ahora me alargo un poco más
aún te faltan unos cuantos divorcios para ser como Ross y no sé si te gusta tanto el pastrami como a Joey........
por lo demás, el humor de chandler es genial.........sobre todo cuando sale a relucir en los momentos de tensión para que la gente no se ande amigrañando...
(además que me encanta el bailecito que hace chandler y estoy segurísima que tu también lo podrías hacer)
no me puedo extender más porque he de llamar al señor Zorricueta......sips, ese es su apellido......¡!
saludos
jpbr
los tengo hace 10 dias y no los he visto, los veo o no?
creo que veré pronto esta película... me tinca...
"primavera..." al menos es un muy buen film
si todo sale bien podré mostrar mi peli en chile pronto pero no hablaré más de ello por cuestiones de cábala
le aviso cualquier cosa
saludos
Esa es una de las tantas preguntas en nuestra entrevista de los jueves.
Y cómo siempre le dejamos unas corrías de mano y esperamos sus punteos...
Las Yeguas mas califas que nunca
y que adoran el copi copi!!! mmmmm
Te pasaste por el mío y respondo.
ah, ¿porque chichu no escribes guiones, no haces peliculas, no eris actor, o tramoya, o iluminador, o la custion que sea? porque estudias o eris ingeniero o me equivoco?...edge..lo tuyo es el cine..o por ultimo estrellita de rock.
saludos.
pd: los lunes al sol...la viste? española..
y las peliculas argentinas que me gustan: la luna de avellaneda,
valentin,el abrazo partido, el hijo de la novia,iluminados por el fuego..mmmm tanto no, pero la compare a mi mejor enemigo y senti que la argentina le pegaba unas cuantas pataditas a la chilena.
eso.
saludos
Diablos, esta vaina no coge tildes...
a mi me entusiasmó,un abrazo.
CHE
Un abrazo.
La verdad es que las películas orientales no me llaman mucho la atención... es que son muy crudas, aunque algunas como "el rey de las máscaras" y "xiu xiu inocencia perdida" muestran una crudeza de una forma tan sutil que igual me encantaron. Sorry que no pueda aportarte más =(
Gracias por el comentario y saludos!
Soledad.
Para mas información, visiten:
http://www.asociacionchilenablogger.blogspot.com
asociacionchilenablogger@gmail.com
Todo un crítico de espectáculos. Me dieron ganas de ver la película, de ahi te cuento si concordamos...
Besos :)
me senti en el sur
buenisimo
Es que era tan re-lenta...
Además que más mula el "superpoder" del compadre...
Pero supongo que desde un punto de vista artístico debe ser bakan...supongo...
Puta que te demoraste en escribir acerca de esta weá. La vimos como hace 2 meses...
Saludos...
PD: Mil...dos mil...
saludos
(ando buscando la critica de Old Boy q la vi anoche)
pd: ea ea pepe
Publicar un comentario