Treinta Años

Director: Nicolás Lasnibat
Guión: Nicolás Lasnibat
Elenco: Aníbal Reyna, Daniel Alcaíno, Sofía Veloso, Yoya Martínez
Chile/Francia, 2005
La presencia de obras chilenas en los festivales más importantes del mundo son casi nulas. Algunas destacan en festivales de menor nivel, pero muy pocas logran acceder a los colosales Berlín, Cannes y Venecia. Este año un chileno, radicado en París y estudiante de La fémis, compite por el León de Oro en la categoría de cortometrajes en la 63ª edición del festival de la ciudad de las góndolas. Este caso es único en la historia del cine nacional.
En 1990 Silvio Caiozzi presentó "La luna en el espejo" - escrita por José Donoso - en la categoría de largometrajes del mismo festival. En esa época Gloria Münchmeyer ganó el premio a mejor actriz por su rol de Lucrecia, trofeo que ha sido el mayor premio logrado por un compatriota a nivel cinematográfico. Hasta ahora, esa había sido la única vez que un film chileno llegaba a tan prestigiado certamen. Sin embargo, esta vez la categoría es otra y lograr la dorada estatuilla está lejos de ser la única ganancia para el director, debido a que "Treinta Años" compite con cortometrajes de alto nivel entre los que se incluye "In the Eye Abides the Heart" de Mary Sweeney, ex mujer de David Lynch y guionista de "The Straight Story", o "Um año mais longo" escrita por Tonino Guerra quien es un destacado guionista italiano que trabajó alguna vez con Fellini en "Amarcord", lo que convierte al film de Lasnibat en un peso pesado.
La pre-selección de cortos fue tan intensa que los organizadores del certamen demoraron más de lo presupuestado en entregar la nómina oficial de los competidores debido a la cantidad de postulantes. Cerca de mil doscientos cortometrajes fueron enviados al festival, de los cuales sólo diecisiete lograron quedar entre los finalistas. Este es el verdadero logro de "Treinta Años": ser reconocido por el mismo festival que reconoció el trabajo de Akira Kurosawa por "Rashômon", de Luis Buñuel por "Belle de jour", de Louis Malle por "Au revoir, les enfants" y de Mike Leigh por "Vera Drake".
Nicolás Lasnibat, junto a un equipo de cuatro personas, viajó rumbo a Chile el pasado año para realizar la película que sería su trabajo de fin de estudios. Filmada íntegramente en la ciudad de Valparaíso, la obra propone una historia que logra tener un sello propio tocando temas trascendentales tanto para la historia nacional como mundial. Bajo la tutela del director que es capaz de apreciar aquellos rincones de su puerto natal destinados a la pantalla, la historia danza en un ambiente cargado de sonidos ambientales que nos transportan a ese Valparaíso clásico y muchas veces añorado.
Nicolás Lasnibat, junto a un equipo de cuatro personas, viajó rumbo a Chile el pasado año para realizar la película que sería su trabajo de fin de estudios. Filmada íntegramente en la ciudad de Valparaíso, la obra propone una historia que logra tener un sello propio tocando temas trascendentales tanto para la historia nacional como mundial. Bajo la tutela del director que es capaz de apreciar aquellos rincones de su puerto natal destinados a la pantalla, la historia danza en un ambiente cargado de sonidos ambientales que nos transportan a ese Valparaíso clásico y muchas veces añorado.
Aunque tengo el honor de haber visto la película en París en una función privada, no detallaré nada sobre ésta hasta su próximo estreno en Chile el cual se espera que sea en Octubre próximo. Sin embargo debo decir que el problema no es la falta de financiamiento para realizar una buena película, lo cual queda demostrado en esta cinta que comienza desde ahora una travesía sin destino final.
Artículos publicados en la prensa relacionados con el tema:
Quotidiano - Italia
Non Solo Cinema - Italia
My Movies - Italia
La Voz - USA
Rio Negro- Argentina
Diario Buenos Aires - Argentina
El Universal - Venezuela
Embajada de Chile en Francia - Francia
Embajada de Chile en Italia - Italia
52 Comentarios:
Esperando que acabe pronto esta guerra terrible...
para que los niños del mundo puedan sonreir y vivir con libertad.
Pasan los años y los niños, personas y pueblos inocentes siguen sufriendo estas masacres...ahora el Líbano.
Hasta cuándo?
me suena ese apellido............
se pronuncia lÁsnibat, cierto???
un poco de reconocimiento nunca es malo.....lástima que tiene que venir primero desde fuera para que la gente de acá termine de abrir los ojos.
y ahora.........a seguir adelante con los buenos proyectos!!!
=)
F E L I C I T A C I O N E S!!!!
saludos
jpbr
Lo había leído cuando escribía para la Revista de Libros de El Mercurio.
Interesante que le sigas los pasos.
Felicitaciones a él.
Y felicitaciones para ti por el mérito de escribir acerca de tu hermano siendo objetivo.
Espero le vaya bien... aunque ya esto es un logro extraordinario.
Avisa cuando esté en cine.
Bye
Tengo entradas para ir a ver "La hija del general"... Sanfic, mañana, cine Hoytt... ¿qué onda? ¿será buena?
Prometo post en mi blog.
abrazo
M.
Y como no, mostrar Valparaiso y la 5 region al mundo es algo muy loable.
Delicidades y suerte en el certamen.
Que importante es que des a conocer los trabajos cinematográficos del cine local, eres muy objetivo en tus apreciaciones y nos muestras todo lo que se puede hacer cuando se empeña alma, vida y corazón en un trabajo. Te felicito por la reseña y también por el orgullo del éxito alcanzado por tu hermano, que ha puesto muy en alto el nombre de tu país y en particular el de tu querido Valparaíso, del cual nos entregas hermosas referencias.
Me encantaría alguna vez poder ver la cinta. Te envío besos cariñosos.
Natinat
Tu hermano!!
Sin duda, excelente noticia!!!
Avise para verla, así apoyamos la causa ;)
Slds,
avisa cuando la pasen por este fin de mundo
saluos
algun dia estare a ese nivel.....ojala
chauz
Relacioné los apellidos....
Entré a tu blog.....
YY QUE BUEEEENAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!
avisa pa'l estreno q de allá somos.
Espero ni por obligación tener que dejar viña...
Buen blog, no estoy muy cercana al cine este último tiempo, pero de cualquier modo tu blog acerca a eso.
Un abrazo, te dejo linkeado =)
un beso
Me hace bien saber que un alma se acuerda mi.
De verdad gracias, no imaginas cuanto valoro tu gesto.
Saludos,
Soledad
Nunca me he ido querido.
Oye..en too caso a prescindir que los ea o no..hay que apoyar el cine chileno..son expresiones de cultura en un pais superajeno a estas cosas, y me parece genial que cada día se saquen mas peliculas locales, y se deje la vara mas alta.-
Cuidate.-
Valparaíso es realmente una ciudad llena de magia, llena de historias en cada rincón, en alguna ocasión entre a un bar a tomar una botella de vino con unos amigos y un borrachito nos invitó otra aprovechando de contarnos sus historias.
Agradesco no haber adelantado nada y te envidio profundamente por haber estado en París (jeje).
Mi abrazo.-
Lo que dices es cierto sobre el tema del financiamiento. He estado siguiendo varias cosas (TV más que nada) trabajadas con lo último que ha llegado al país... con resultados nefastos.
Y trabajos universitarios, de bajo costo, pero con una cantidad de ideas geniales que dan ganas de verlos a ellos usando lo último.
Suerte a tu hermano, esto enseña que el esfuerzo, el talento y las buenas ideas generan rumbos insospechados.
Y eso nunca será malo.
Saludos viejo, estamos en contacto (y si, tu presión sirvió, volví a bloggear jajaj)
que bueno q saliste
y tienes permiso para copiarme la foto jajaja
besos.
Un abrazo Tomás.
cariños
Bueno, se despide con un atento saludo...
Celz0mbie...
Chau...
qué excelente... como dices, el gran premio ya es ser reconocido por el mismo festival que premió a Kurosawa y Buñuel y otros grandes...
guau es que los nombro y como que me imagino la euforia que tendría yo jaja
Aunque tu hermano debe haber estado feliz cuando lo terminó; debe haber sido casi como un hijo si fue su trabajo final de la carrera...uf genial. Te felicito y los felicito :)
"30 años"... sugerente título, comienzo a hacer mis especulaciones...hasta a octubre
mis salU2 resfriados
cof cof
Saludos!!!!
Por otra parte, aquí en México no hay tanta difusión del cine del sur de América, me pregunto porqué.
Un saludo
Sergio.
Saludos y leí un poco tarde tu opinión sobr eel artículo de Bielinsky y las Nueve Reinas. Qué te puedo decir, para mí es un gran cineasta y "Nueve Reinas" una película desbordante !!!!
Saludos...
Tentadora la idea de acumular viajes.
ale
Mañana me voy a Valparaiso,a pintar por unos dias, aprovechare a ver algunos films.
Felicitaciones por tu hermano.
Cariños.
Cariños.
bravo por tu página...cada vez que paso quedo lleno de imágenes y de percepciones de otros mundos y siquis
tu-pen-do
PD: Que pasó con Hierro 3?....
A propósito te invito a jugar y ver cuantas bandas de rock puedes descubrir..
Saludos
Estaré atenta a tu blog ...
Un Abrazo y siempre es bueno verte por mi blog, aunque no actualice muy seguido :)
gracias por tus saludos, te dejo muchos más, y espero hayas superado esa etapa en que no querias nada
besos
Gbt
jajaja
aviseme pues!
MAstEr.
avisa cuando la tengas...o si ya la tienes, como hago pa verla!?
un saludo, voy por MARTE ya. tu!?
SAludos
x0x0x0
LaRomane
ojala pueda ver la pelicula pronto
abrazos
felicitaciones por la pagina... tengo una consulta
veo la foto del post en blanco y negro
la peliculas es en blanco y negro???
saludos edge... ah y olvidé tu flog, me lo dejas en mi blog?
bye
C.
Esperaré ver la película pronto.
Saludos!
Ayer, desde una mala expectativa (es que esperaba algo absolutamente light, sin consistencia) fui a ver "Click".., SORPRENDIENDOME. Me gustó mucho... Su trasfondo lo hallé bastante sólido, humano y hasta REALISTA.. Todo, expuesto con un humOr si igual...
ME GUSTÓ..!
Shi..!
Espero el estreno por acá!
Nos leemos y gracias por sus palabras don usted.
VAMOS!
saludos,
Gabi
(y corrías de mano también)
Las Yeguas que les gusta el copicopi.!
Publicar un comentario