Brokeback Mountain

Director: Ang Lee
Guión: Larry McMurtry y E. Annie Proulx
Elenco: Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Michelle Williams, Anne Hathaway, Randy Quaid
USA, 2005
Revuelo causó "Brokeback Mountain" en la audiencia mundial creando un gran asombro ha medida que se proyectaba en las salas y elevando así las expectativas a un nivel superlativo en la sociedad cinéfila. Es que el tema de la homosexualidad agita a las mentes débiles y las descoloca, debido a que estas están acostumbradas a presenciar cintas esquivas a esta situación que cada vez toma más peso en nuestra sociedad. Es común sentir que los espectadores se impactan en escenas tan simples como el beso entre dos hombres, lo cual ha sido aprovechado por los realizadores tomándolo como un gancho perfecto para tener el sello de rompe cánones el cual verdaderamente nunca ha existido. Sin embargo, como siempre he promulgado, es mejor ver una cinta sin expectativas para que ésta tenga una mayor posibilidad de llenarlas.
Ang Lee ha demostrado ser un director versátil. Ha realizado películas en la industria norteamericana tan diferentes como "Sense and Sensibility" (1995) y "Hulk" (2003), aunque la atención mayor se la llevó el año 2000 cuando, contagiado por su origen oriental, presentó una obra sin precedentes llamada "Wo hu cang long" (2000), más conocida como "El Tigre y el Dragon". Con poca trayectoria en el área, a mediados de los noventa, se hizo cargo de proyectos bastante ambiciosos, con elencos taquilleros, los cuales llevó a cabo sin mucha pomposidad. Como muchos otros directores, ha medida que el tiempo avanzó, Lee se desvió del tema "cine con contenido" para caer en el "cine pop-corn", sin embargo tuvo la sabiduría necesaria para retomar la senda perdida y crear esta cinta basada en el escrito de E. Annie Proulx denominada "Brokeback Mountain".
El talento latino se hizo presente en esta obra del director nacido en Taiwán. Con una fotografía espectacular del mexicano Rodrigo Prieto que muestra las bondades de la naturaleza con unas tomas aereas que en la pantalla grande te dejan ensimismado y con una música sobresaliente del mismo compositor que se encargó de la magistral banda sonora de "Diarios de Motocicleta" (2004), el conocido argentino Gustavo Santaolalla - ambos compartieron el crew en "Amores Perros" (2000) y "21 Grams" (2003) - la película logra sostenerse y logra ser rescatable ya que en materia de guión no deja muy satisfecho. Esto quizás haya sido influenciado inconcientemente, y lo reitero, por la inmensa expectativa que se fue formando sobre "Brokeback Mountain"... Quizás la vara impuesta haya sido demasiado alta. Sin embargo, tratando de ser lo más objetivo posible, la cinta no logra alcanzar los patrones de ser una obra digna de aplaudir.
El trabajo de actuación tiene un punto aparte. Ocasionalmente el público mundial cae rendido ante los actores que personifican a homosexuales. Y en este caso particular Heath Ledger - "The Patriot" (2000), "Monster's Ball" (2001) y "The Brothers Grimm" (2005) del aclamado director Terry Gilliam - tiene a una serie de adeptos que le besan los pies. Lo mismo ocurre con su co-protagonista Jake Gyllenhaal - "The Day After Tomorrow" (2004) del mismo director de "The Patriot" Roland Emmerich - quien la crítica lo alabó públicamente. Sin embargo el segundo de los nombrados corre con ventaja en la calidad de la actuación. Aunque las participaciones de ambos son muy parejas y personalmente me inclino más por el papel que desempeña Ledger, Gyllenhaal ya tiene un papel en la nueva cinta de David Fincher, el mismo director de magistrales películas como "Se7en" (1995) y "Fight Club" (1999), llamada "Zodiac" que está siendo filmada durante este año.
Pocos le dan crédito a Michelle Williams quien realiza el mejor trabajo interpretativo de la cinta a pesar de que aparece en escena en sólo unas cuantas tomas. Muy pocas veces ocurre esto... Dejemos de lado aplaudir de manera obligada a los que interpretan roles al parecer difíciles y centrémonos en alabar a los que de verdad realizan un trabajo de actuación de peso. "Brokeback Mountain" posee algunos atributos que la hacen una película que no se puede dejar pasar, sin embargo en los atributos importantes, en los que debería predominar, no lo hace. Sus características no la logran situar en el sitial de una película sobresaliente, por lo tanto dejémonos de elevar a cintas sobre los márgenes que logran soportar ya que debido a las altas expectativas saldremos decepcionados de la sala.
Nota: 5,5
Etiquetas: 2005
55 Comentarios:
Quizás faltaron varias cosas, pero llena de emoción.
Besos...
Lejos la mejor que he visto este año.
ale
Pd.: ESTAOCUPADO tiene razón, A HISTORY OF VIOLENCE es una muy buena cinta, ya se extrañaba a Cronenberg.
Pd.: ESTAOCUPADO tiene razón, A HISTORY OF VIOLENCE es una muy buena cinta, ya se extrañaba a Cronenberg.
La voy a volver a ver en otro momento porque me encantó.
Me gustó mas que Capote. Y Crash fue la que mas me gustó, fue excelente.
Un saludo-
Que descepción..
No es una pelicula mala, pero ampoco buena.
Esop
Saludos.
Pero a la cinta le encontrçe un serio problema de montaje...la verdad lo enconté poco sutil, los saltos temporales no eran muy obvios por lo q uno como espectador se perdía...no se.-...algo raro encontré ahi...
Pero está lejos de ser una EXCELENTE película...el tema de las espectativas tiene u nrol importante, pero la verdad yo la vi cero espectativa en una sala llena de gays q lloraban a moco tendido y yo ..nada...
No me llego no mas.
Encontré q jue musha nota..
Saludos!!!
que espectacular como se reó ese ambiente de escape por medio del paisaje y la música.........ojalá todos podamos largarnos a algún lugar así de vez en cuando
espeo tu comentario de Fuga
mis respetos
jpbr
La fotografía...excepcional!!!!!
Cariños
x0x0xx0
LaRomané
Saludos.
Un beso
saluos
Y Corazón valiente ??
Jajaja ...
Tu invitas el miercoles
;)
;)
Besoo!!!
P
La fotografía y la música son imborrables.
Como siempre tus comentarios muy descriptivos y personales.
Saludos
2.- BB. Mountain se ha valorado mucho más por su importancia social-cultural, que por aspectos más ligados a lo cinematográfico.
3.- A propósito de esto último, creo que su gran valor es haber hecho una película sobria, mesurada y con cero pretensiones, y que de eso haya resultado una obra bastante por encima del promedio.
4.- Yo creo que el comentario de BB. Mountain queda corto, así como muchos otros. Es una película que aún es intrigante desentrañar desde los más variados aspectos.
Saludos
C.
Es posible seleccionar un texto, por ejemplo de un articulo de un diario, para incluirlo en un comentario en un blog, y evitar que ocupe espacio..pero si hago el link a la direccion http, aparece el articulo desde su inicio...no directamente al texto que deseo ver...¿se entiende?
Gracias..
MM...¿crees que ganará critica a Fuga?...mucha publicidad en los medios..pero ninguna critica hasta ahora...a los donalds Larrain.
Saludos.
Me llamó la atención como un amigo tiene el tema tabú en su casa acerca de su homosexualidad y la única forma de saber que opinaban sus padres fué recomendándole la película y preguntándole sus opiniones acerca de ella.
Saludos T.
Salu2 chico guapo ^^
Estamos como en "Fuga" dejando mucho a la imaginación.
Sobre su comentario de Fuga en mi blog, solo puedo decir que como siempre los extras aturden la mente ante una película. Más importante parece ser que el padre de Larraín es UDI o que actua Benjamin Vicuña. La película no es lo mejor de la vida, pero ya no está Pinochet, creo que podemos criticar lo que queramos... pero de verdad.
Saludos
Ahhh, y claro que XS es muy mala... pero no se olvide de Gente Decente, o Mujeres Infieles.... plop
atte.
os..
Pero también comprendo, que el libro de los gustos está en blanco para que cada uno escribamos los nuestros. Y así es.
Un abrazo.
Anda a ver Hostal: una mierda digna de análisis.
salu2
Miguel
un beso
(gracias por tus visitas)
Estoy tratando de empezar a hacer un parentesis ... un espacio ...
Una distincion ...
Y en ti ? he hecho algo ?
(algun tipo de linea en forma de corazon )
;)
Besho
cumplí mi misión
vi:
- Fuga
- Hostal (:S)
- La Marcha de los Pingüinos
- Paraíso Ahora
...............me queda La Era del Hielo 2 pero como están las filas, mejor esperar.......y V de Vendetta.........lamentablemente La Sal de la Vida duró menos que un candy en cinemark y no alcancé a coordinarme......espero que cine arte cumpla
tengo que partir otra vez a stgo por negocios.........veamos si me dejo un espacio para el placer y jop! me tropiezo con algún cine por ahí......o contigo!!!!
estudEa!!!!
jpbr
Saludors
7.
Obvio si usté esta muy ricoooo!!!!
Queria ver tu post sobre la peli y buen enfoque. Personalmente me gustó pero sì considero que se excedieron en darle màs expectativas y esto no favoreciò mucho porque la gente esperaba màs.
Un abrazo afectuoso para tì!
Tanto tiempo, verdad????
Quiero invitarte a que te asomes a mi "ventana" a ver si te gusta lo que comenté...
Te espero!!
Un abrazo enoooormmmeeee!!!
Icy
Apoyo el 5,5..
Saludos fun for me
La música es lo más lindo. Santaolalla :)
La historia... me pasó algo raro. Pienso que el guión está cojo. Cuando justo está la posibilidad de profundizar en algo, el relato se escapa en el paisaje del bosque y las ovejas. Quizás lo hicieron así por lo mismo. No sé cómo será la vida de un vaquero. Pero lo que yo vi, para mí no significó más de lo que uno puede imaginar que es y lo que ve realmente a diario. Encontré que no hay vuelta de tuerca. La historia del pasado de ellos, está muy espaciada con la vida de casados heterosexuales que llevan, y no sé, eso me quitó sentir más a los personajes más creíbles.. nosé la encuentro más descriptiva que interpretativa.
quizás Ang Lee ha hecho muchas concesiones con Hollywood y no se sintió del todo libre para hacerla más "profunda". Puede que sea eso, puede que no. Tampoco sé si la novela es similar a la historia que hicieron para el cine.
Lo más raro es que no me conmoví ni en la parte en que todos se conmueven. Raro, porque yo hasta con algunos comerciales me he emocionado. Ja
vale por aclarar lo de la bio "santa" de Lagos.
y voté para que comentes paraiso ahora.
a ver qué dices
:)
Hablo de "V de Vendeta", ese es el nbombre que se le ha dado en España, no sé si en Chile la llaméis igual, de cualquier forma si no la localizas, intentare hacerte llegar de alguna manera la portada para que la identifiques.
Saludos y un buen blog!
AVY
De todas maneras...no me parece que sea meritoria de una nominacion al oscar..
Saludos
Madison
Para mí lo mejor fue la fotografía, lejos.
La actuacion de Michelle Williams es muy corta como para notarla, pero parece que su nominacion al Oscar era justificada.
saludos
Vale
A mí me gustó, tal vez le habría puesto un 6.0.
Te felicito por el blog, no comento nunca pero lo leo con cierta frecuencia. Espero comentar + en el futuro.
Y la música, NOTABLE!
Publicar un comentario