Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Ropero

Título Original: The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe
Director: Andrew Adamson
Guión: Ann Peacock y C.S.Lewis
Elenco: Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell
USA, 2005
En 1950 nacieron "Las Cronicas de Narnia" del pincel de Lewis. Cada año, hasta el 56, se publicó el resto de los siete libros que cautivaron al mundo infantil de la época. Pero entre los años 1954-1955 John Ronald Reuel Tolkien, quién desde 1926 tenía una estrecha amistad con Lewis debido a que cultivaban el mismo género y hasta los mismos temas, escribió "The Lord of the Rings" siendo esta la causa por la cual la amistad decayó. Los celos que sentía Lewis a causa del éxito literario de "The Lord of the Rings" frente a sus historias de Narnia lograron derribar los lazos de amistad forjados por más de veinte años. Ha pasado medio siglo desde ese entonces y ahora, en otro formato, la historia se repite.
Cada uno tiene su forma particular de lectura. La imaginación asemeja las palabras, oraciones y párrafos a escenas creadas por la mente que permiten visualizar el mundo creado por el escritor. Mientras leía el primer libro de "Las Cronicas de Narnia" pensaba en cómo se vería esta en la pantalla grande. Tuvieron que pasar más de diez años para que la tecnología permitiera crear a los personajes que cumplían con las especificaciones descritas por Clives Staples Lewis en el libro publicado en los cincuenta.
La forma de narración que posee la novela es cautivante y es perfecta para que los más pequeños se maravillen del otro mundo que es capaz de entregar la literatura. C.S.Lewis, enriquecido por el ambiente en que se desenvolvía - donde también se encontraba el creador de "The Lord of the Rings" J.R.R. Tolkien - crea un mundo fantástico en que animales y seres de la mitología se relacionan entre si entregando un aroma especial y muy elaborado sobre las razones del bien y el mal.
La buena acogida que tuvo la película de Peter Jackson ("The Lord of the Rings") le hizo creer a Andrew Adamson que la gente apreciaría de la misma manera a la obra de C.S.Lewis debido al boom en la valorización de las historias fantásticas. Y es por eso que quizás se precipitó en demasía sacando la primera parte de la saga - contiene siete partes - sin poner énfasis en los cimientos que debe tener un buen guión. La historia propuesta por Peacock - este es su segundo guión cinematográfico - es bastante ligera. No sabe abordar de la mejor manera las complejidades que le impone implícitamente Lewis a su obra y es por esto que la película queda completamente coja.
No sé si Adamson era el que merecía adjudicarse la dirección de esta notable obra de Lewis. Creo que las productoras también se precipitaron con la idea del boom ya que la experiencia que tiene Adamson en el rubro es casi nula. Sus anteriores películas "Shrek" y "Shrek 2" pertenecen al área de la animación que, aunque es parte significativa de "Las Crónicas de Narnia", no tiene relación con la parte humana de la cinta. No se pueden adjudicar los derechos de una obra tan significativa a cualquier director... se debe tener en cuenta el impacto que tendrá en la sociedad el producto final.
La obra posee ciertas carácteristicas que son rescatables. Algunos personajes están bien elaborados, pero son justamente los computacionales (el área de Adamson). La "escenografía" es bastante exquisita. Sin embargo el casting y la dirección de actores es deplorable llegando a preguntarse el por qué se escogió a actores tan mediocres siendo que sólo se necesitaban a unos pocos ya que la cinta en su mayoría posee personajes virtuales. Por otra parte el tiempo adjudicado a las escenas verdaderamente importantes es ínfimo en comparación con otras que son banales para el desarrollo de la historia. Y así podemos seguir enumerando las falencias de una cinta que podría haber sido mucho mejor ya que se basa en una historia magnífica, fantástica pero a la vez realista, poseedora de esas similitudes que calzan en cualquier época y que nunca desaparecerán.
Muchas veces es mejor leer el libro y después ver la película. En este caso es mejor quedarse con el punto de vista del escritor nacido en Irlanda y representado alguna vez por Hopkins en "Shadowlands".
Nota: 4,6
Etiquetas: 2005
54 Comentarios:
me gusta tu espacio, seguro te sigo leyendo
Viste Crash?
Gracias por la visita...y siiiii Faraway, so close...
C.
Saludos
necesito emailearte urgente, te habló de atinachile, ya que me interesa que colabores con nuestro diario digital en el area de Cultura, con tus criticas,,, me escribes al
beatrizvalenzuela@hotmail.com
weas que sacan...
Saludos...
www.peliculamalo.blogspot.com
Dejanos tu Comentario Necesitamos Reunir 2500, para buscar financiamiento de las EMpresas.....SUMA EL TUYO ESTARÁS APOYANDO EL CINE CHILENO.......gracias...
Primero: se agradece la visita a mi humilde recoveco de blogolandia, tomaré en cuenta eso de la coca cloa, ya que la chaucha no me alcanza pa ir a ver a U2...
Segundo: gran descubrimiento éste, me gustó mucho tu blog, y lo seguiré visitando, sobretodo antes de ir al cine, para ver si vale la pena o la película elegida..
saludos!
Aun no he ido a ver la pelicula, un poco porque no he tenido ni plata ni tiempo, (mas la primera), y porque hay en mi un miedo medio raro, que la pelicula me decepcione, que de alguna forma destruya o distorsione el mundo que fue creado en mi cabeza, desde la casa donde se refugiaban los niños hasta al más pequeño detalle de la casa del Sr. Fauno. Uy!!! gran problema.
la veo o no??
Quizas, la arriende.
C.
mi mail es
beatrizvalenzuela@vtr.net
bea
el actor que interpreta al señor Tamnus es igual a Daniel Muñoz!!!!.....claro que en una versión un poco más europea.....
y con quien pretendes que me consiga entradas??
saludos
jpbr
pero con la entrada en la mano, creo que este año empieza bueno.
saludos , echaba de menos meterme a esta cosiaca.
besos.
En cuanto a tu recomendación.. no me llama la atención ese tipo de películas .. Rico verte por aquí!
Cariños!!
Él es un cinéfilo y su personaje favorito es Vincent Price, protagonista de un corto rodado en 1982, que se llama Vincent, cuyo director es Tim Burton, el mismo de “El Cadáver de la Novia” y de “El extraño mundo de Jack”
Un abrazo, Saludos,
Soledad… mas confundida que nunca.
personalmente "las cronicas de narnia" (la movie) no me gusto pa'na'...fomeque!
salu2
Saludos !!!
Karen
gueno, gueno tu blog
No estoy tan de acuerdo en que los actores fueron mal elegidos. Creo q la actuación de la niña pequeña, es notable.
Ah! todavia no veo la nueva entrada a U2, mi entrada la tiene mi amiga ja!
saludos
Vale
en fin, esperaba una película más a la altura de un literato de la talla de Lewis.
Besitos
x0x0x0x
LaRomané
Nada del otro mundo, cierto. No comparada al trabajo de Jackson.
Sin embargo, son obras distinas.
Me gustó además la elección de los actores,en especial de lucy, que creo supo capturar aquel sentir que Lewis le entregó a su personaje.
De cualquier manera creo que la crítica es muy subjetiva, en especial al tener un referente literario maravillosamente infantil.
Eso
chauu
para mi esta pelicula es un 5..
abrazos
He escuhado a varios que habían leido el libro antes, que lo prefieren antes que la película. Al parecer están en lo correcto.
Me da la impresión que este tipo de historias, es mejor leerlas que verlas. A veces nuestra imaginación para armar la historia es mucho mejor que la de los directores.
Saludos!.
Unas consultas técnicas...
Nos interesa insertar Radioblog en Sitio oficial de la Pelicula Malo..de Katy Kowalezco....¿ como podemos hacerlo?
Te agredecería tu pronta y favorable respuesta....
cariños
gracias por tan rapida respuesta....mail del perfil septimoguion@yahoo.com
Tambien puedes incluir copia en coment de la Pelicula "malo" ya que se recepcionan, guardan antes de publicar....
Muchas gracias...
Sin querer abusar de tu buena voluntad...me permito preguntar si puedes incluir las instrucciones para agregar un contador....
¿cómo se podría hacer una huincha como la que tienes para promover la pelicula?
Saludos,
Jc
Oye, ¿en el café de Amelie? Yo cuando vaya a Francia quiero visitar muchos lugares sin duda, pero uno será ese fijo...Que guay!!! Te envidio!!! Me encanta Amelie,mi lorita se llama así en honor a la peli....jajaja
Por ejemplo, no me gustó Santa. Pedro era demasiado grande. Susana no me convenció. Solo edmundo me cayó casi tan mal como en el libro, y Lucy fue tal cual la imaginaba. El Castor tambien era mas pesado.
Estoy muy de acuerdo con lo de Adamson, con lo de las escenas banales y en que lo mejor es la escenografía.Ah, y una canción que era la que sonaba más en la película.
nos vemos en el estadio jejejeje
saludosssS
Tomato, en primer lugar, sobre la película, la verdad preferí no leer la crítica porque es una película que he esperado mucho tiempo, Leí los 5 libros cuando era chica y cuando vi la sinopsis en el cine casi me dio un infarto.
Cuando la vea, te comento.
Sobre U2, nada pues, carísimo; me gustan pero pagar 35 lucas está totalmente fuera de mi presupuesto de egresada no titulada. Tenía presupuestado que serían unas 20 lucas...pero en fin, como la esperanca no se pierde, estoy participando en el sitio de dario paya que sortea unas entradas :)
la del pobre!!
saludos
yo si fui a ver la pelicula, y en realidad me entretuvo, pero me dejo con un inmenso gusto a poco...totalmente de acuerdo que lo mejor es la escenografía, pero no me gustaron para nada los actores, Pedro y Susana son muy grandes, Lucía muy chica... hasta Aslan que era animación deberísa haber sido mucho mas grande, si era muy león, y la gracia del personaje es que sea aún más que eso... igualmente creo que hay muchas escenas que sobran, que no eran tan necesarias -los minutos en que muestran el tren por ejemplo, o la espera en la estación... eran necesarios?- y que se le dio muy poca importancia a otras que son el centro de la historia.
Como te darás cuenta yo si leí los 7 libros de la colección y esta semana comencé a leerlos de nuevo, no hay nada tan mágico como que el libro te sumerja en la historia y te atrape de tal manera que no puedas dejarlo a un lado... lamentablemente la película que tanto esperé no logró ni siquiera llegar a los talones de lo que esperaba.
en fin.. es lo que hay no mas... es de esperar que en las siguientes las cosas funcionen algo mejor... auqneu con los actores no se podrá hacer mucho..
te seguirpe leyendo!
No soy para nada seguidora de estos libros de historias fantásticas pasadas al cine (de hecho, con la primera película de El Señor de los Anillos, me quedé dormida pasada la primera hora), pero me atreví a ver ésta por los recuerdos que me evoca de mi niñez, por lo magnífico de la obra de Lewis.
Fue agradable verla, efectos, música, maquillaje, escenografía, todo bien... pero las actuaciones, algo pobres, poco talento. En ese punto es donde las películas dejan de encantarme, y sólo "me gustan".
Saludos Edge.
PS: esas letritas verificadoras son super molestosas!!!
PS: segundo intento
Saludos.
¿Por qué tu blog no deja que lo agregue a Bloglines? ¿Qué pasa con el RSS?
Un abrazo, amigo. Nos leemos.
Veo que tu blog se volvio muy popular. Que bueno tenerte de vuelta, yo acabo de llegar a santiago, asi que en cuanto se me prenda la ampolleta escribo algo.
Y me quede sin entradas pa u2. Igual que pa los rollings, estoy chata ya.
Saludos
Navegando entre los bloggers que gustan del cine, di precisamente con tus 'Críticas de Cine'.
Bueno, yo comentaba sobre películas en un foro virtual llamdo Fotech (no sé si lo ubicas), en él me hice conocido como 'Místico', y a partir del 25 de diciembre pasado creé mi propio blog: COMENTARIOS DE CINE:
http://comentacine.blogspot.com/
Ojalá puedas visitarlo, porque tengo un Resumen con lo Mejor del Cine 2005 en Chile: las 12 Mejores Películas del año, 40 Títulos Valiosos, las 10 Mejores Cintas de Ficción, los 5 Mejores Documentales y los 12 Mejores Actores y Actrices del 2005).
Además hay un tópico sobre el 30 Festival de Cine UC, y por su puesto, comentarios de películas estrenadas en Chile en el mes de enero, entre ellas por su puesto, Las Crónicas de Narnia.
Coincidimos en varios puntos sobre esta película, pero prefiero que leas el comentario en mi blog y ahí te darás cuenta.
Bueno mister, los dejo cordialmente invitados a ti y a quienes te leen a visitar mi blog de cine. Me alegro encontrar gente que le guste tanto el séptimo arte.
Saludos.
Saludos,
T.
Publicar un comentario