Sección Siglo 21: Los Coristas

Título Original: Les Choristes
Director: Christophe Barratier
Guión: Christophe Barratier, Georges Chaperot y René Wheeler
Elenco: Gérard Jugnot, François Berléan, Jean-Paul Bonnaire, Jean-Baptiste Maunier, Maxence Perrin
Francia, 2004
Los niños proyectan sentimientos que sólo ellos son capaces de lograr. En "Los Coristas" la inocencia y la ternura lidian contra la astucia y la picardía logrando una película con una historia bastante bella, llena de esperanza y ejemplificando que el trabajo personal puede lograr cosas más allá de nuestros propios intereses.
El primer largometraje del realizador Christophe Barratier muestra la historia de Clément Mathieu (Gérard Jugnot), un profesor amante de la música que llega a un internado sin pensar en lo que le sucederá en el futuro. La relación que mantiene con los niños a lo largo de la cinta es tan especial que conmueve al espectador creando la imagen de un profesor bastante tolerante prototipo del educador perfecto.
Sin embargo esta interpretación no sería nada si no estuviese ligada a los roles que personifican cada uno de los niños. Sus alumnos crean una atmósfera de rebeldía, al principio propia de la costumbre que mantenían en el internado, que posteriormente se transforma en incredulidad, ante la amabilidad del nuevo profesor objetivo, e incomprensión por la ausencia de castigos en consecuencia de sus malas conductas. La tolerancia y el trato de igual a igual realizado por el nuevo profesor crean un ambiente de educación que se debiera ver en la mayoría de las aulas mundiales.
A través de la pasión del profesor por la música se desarrolla una historia hermosa por su peculiar entrega hacia éste arte y el cariño que logra difundir del mismo a sus pupilos, logrando en ellos cambios de carácter y personalidad. El casting de los niños debió ser complejo ya que debían compartir cualidades de actuación y canto, y es por esto que su resultado no fue del todo óptimo donde necesariamente se dividió a los niños en actores y cantantes dependiendo del rol que ejercían en la cinta. Para el papel de Pierre Morhange, el cual era el niño principal de la obra, se escogió a Jean-Baptiste Maunier quien a sus quince años ha sacado partido al éxito de este film proyectando una carrera de cantante profesional. Lamentablemente en él no se encuentra un talento interpretativo como el que se presenta en Maxence Perrin quien cumple el rol de Pépinot. Éste proyecta sentimientos que no logra ejercer el principal de esta cinta, cumpliendo un trabajo que quedará en el recuerdo de muchos espectadores. Quizás los genes hayan influído, porque el padre de Maxence es Jacques Perrin. ¿Quién es Jacques Perrin? Reconocido actor francés al cual podemos recordar interpretando a Salvatore en "Nuovo cinema Paradiso".
Y aquí es donde notamos que muchas veces el cine funciona mejor cuando se trabaja con cercanos. Christophe Barratier, director de "Los Coristas", fue productor de "Microcosmos: Le peuple de l'herbe" en 1996 y de "Le Peuple migrateur" en 2001, reconocidos documentales sobre la vida silvestre. Aquí ejerció el mismo cargo que Jacques Perrin, por lo que fue aquí cuando conoció a su hijo. ¿Cómo olvidar las miradas de aquel diálogo en que Clément Mathieu le pregunta al joven Pépinot, mientras llegaba al portón del internado, sobre lo que estaba haciendo? "Estoy esperando que sea Sábado. Mi padre vendrá a buscarme." Ese día no era Sábado.
La cinta basa sus pergaminos en la majestuosidad de su música. Bruno Coulais, compositor de la banda sonora, crea una melodía totalmente apropiada que embelesa al ser que la escucha. Pocos compositores logran resaltar su música por sobre lo mostrado en la imágen. Uno es capaz de cerrar los ojos y maravillarse. Es quizás esto un arma de doble filo ya que con el transcurrir de los años, el público al momento de recordar "Los Coristas" puede pensar en su música antes que en su contenido. Ojalá no pase esto y recordemos aquel Sábado en que los aviones de papel descendienden de la sala de clases.
Nota: 5,7
Etiquetas: 2004
42 Comentarios:
La encontre muy parecida a La sociedad de los poétas muertos, donde el mensaje era "seamos diferentes, pero atengamonos a las consecuencias" Pero la pelicula gana en actitud, una actitud bondadosa, dandonos a entender que las cosas se pueden hacer con intenciones nobles y de buena voluntad.
SAludos
x0x0x0x0x
Romané
compadrito
no respondio mi pregunta el otro dia...tan mala le parece Peggy Sue? je je
y preparese que voy a publicar las lista de mis 10 peliculas favoritass de todos los tiempos....je je
abrazos
Oye ayer escuché en la radio que U2 había confirmado que pasaría
por Chile con su Vertigo tour . Ahhhhhhhh !!! (gritos destemplados de emoción)
Saludos
saludos
te leo
Oye no me odies .. pero podrias postularte como mister blogger.. si te interesa visita nuestroclubdelulu.blogspot.com.. Yo soy una de las jurados jajajjaa.. Saludos!
Me encantó cuando la vi... de hecho una de las cosas q me impactaron fue q yo juraba q iba a terminar super trágica, pero me sorprendió y eso no siempre las películas lo logran...
y para quienes no la han visto... este es el minuto de reinvindicarse...
salu2 cinéfilo
maida
Quiero que terminen luego las clases para ponerme al día con hartas pelis buenas que no he podido ver.
En realidad es una plaga eso de los afiches, yo estudio en la calle dieciocho, y ni te explico como están los bandejones de la alameda. Con suerte puedes ver los árboles entremedio.
Seguiré por estos lados, estoy haciendo la lista de las películas que tengo que ver sí o sí.
Abrazos!
x0x0x0x0
Romané
Me llego directo al corazón, ahora que estoy en ésto de ser profe, y la música es sencillamente maravillosa.
Creo que lejos los roles que mas me ugtaron dentro del film son los del Profesor, el Director y Pepinot; y pasó una lágrima por mi garganta al ver el desenlace.
Saludos y te leo ^^.
pero en fin, que bueno que gano la fotografia, esataba preciosa.
parte, la pelicula que comentas ahora, no la he visto, pero creo que la vere prontito.
eso, nos leemos.
iré a por ella.
muy bueno tu radio blog... escuché la de la lista de Schindler.
vivo en Rancagua. a 50 minutos de Santiago. Ayer estuve en el concierto de Serrat y fúe bueno pál alma.
ya voté por U2.
te he comenzado a recomendar. En Rancagua armamos el AtinaO`Higgins y me guastaría contar contigo para publicar tus comentarios de cine en esta página... te gustaría?
saludos
bea
Abrazos.
La musica se me quedo tatuada en el cerebro por semanas. Que onda ese niño.
Saludos, Edge.
Ahora no logro conectarme al Ftp. Odio dreamweaver!!!!!Jajaja
Saludos
:)
pero pucha no puedo comentarte, no la he visto.
:(
y lata porque tengo que ver en esta semana muchas películas y que no me dejarán tener tiempo para verla. Pero me han hablado lindo de ella. Espero comentarla (y espero que no importe llegar atrasada como lo he hecho las últimas veces
ups
:S
Y por lo de U2..... OSEA! obviamente que nos veremos en el Nacional!! no hay duda. Y bueno.... si la ley de Murphy consigue aparecer por Chile.... agarro el bolso y me voy pa Brasil o Argentina. Total además lo que conozco de esos países, me encantó.
Sería genial de todas formas.
bueno T de Tomás, un gusto leerte nuevamente
que estés bien
ChaU2
pd: qué pasó con la radio??? :(
yo he tratado de poner una pero me ha superado el tiempo! (yo tb. he estado media colapsada con la u. Lata)
en fin.... la vida del estudiante
a ver, de las últimas pelis que has hablado he visto Amelie y La Lista de Schindler.
no recuerdo si te comenté Amelié pero la tengo entre mis favoritas como Delicatessen, al mismo nivel.
en tu comentario de La lista... encuentro que hablaste demasiado de la filmografía de Spielberg siendo que ya todos la sabemos, era innecesario. recuerdo haber visto esa peli en su avant premiere en un cine de santiago que ya no existe. sentí lo carraspeos que ocultaban el llanto de los viejos emperifollados. no dejé de sentir cierta contradicción, perfectamente podrían haber sido ex dina o ex cni o ex pinochet lovers y estaban llorando por lo que lacrimógicamente spielberg les contaba.
quizás es por eso que la peli esa vez no me gustó, por una cosa de ambiente. después cuando la volví a ver en la tele como que me gustó más, pero sólo un poco más.
bear hug,
PS 1:Los Coristas no la he visto.
PS 2: veo que los comentarios han subido proporcionalmente a tus notas. que raro :D
kisas en 20 años mas te diga si me gustaron los koristas o no....XD
saludos
chau!!
salu2....
Como va Edge....
A modo de rumor, pero es casi un hecho que u2 cantará en el estadio nacional el domingo 26 de febrero de 2006.....
Otra cosa, al parecer los tickets para el concierto serán carísimos por lo que hy que empezar a priorizar los gastos viejo si es que queremos estar en las primeras filas....
Saludos edge....Me recomendaron Los Coristas pero aún no la he chequeado....acoge mi petición de Garden State y envío una nueva petición para la sección claísicos de los noventas "Perversa Luna de Hiel" de Roman Polansky.
Saludos Edge
Te agregué a mis links y te robé la radio...o: te robé la radio, pero te agregué a mis links!!
jaja
saludos!
A pesar de lo manoseada y ridiculizada que está, creo que "La Sociedad de los Poetas Muertos" es una película mucho más potente en el tema del profe que cambia la vida de sus alumnos.
y si película de niños se trata, te recomiendo conseguir "Cría Cuervos" de Carlos Saura; la mejor peli sobre el mundo infantil que se haya filamdo jamás.
Un abrazo,
JUL.
Saludos y estamos en contacto.
bss
SIONA
pd: yo soy de madrid, el video de Coruña es de una gira que terminé hace poco
¡¡gracias por tu comentario!
sobre la película y sus marcas.......mi abuela se está quedando ciega y tuvo un momento re complicado con su visión, justo cuando daban Los Coristas en el cine arte.......la fue a ver y hoy tiene el cassette con la música que lo escucha bastante seguido, ya que así dice que puede ver a través de los oídos......raro?.......tal vez las manchas que ella intentaba interpretar en la pantalla no le decían mucho, pero si las voces perfectamente mezcladas que reúnen tantos sentimientos, aventuras y emociones que se acumulan en un niño
qué mejor terapia que la música???......ah si!......la risa compartida con un buen amigo
oye.....si no es mucha molestia, aquí va una petición musical (por que si, estoy semi adicta a la radio).....del soundtrack de philadelphia, puede ser la opera de maria callas "la mamma morta" (temazo!) o la canción final.....que creo que era de bruce springteen........porque claro, si te pido alguna de danny elfman (así como el jack lament) creo que me enviarás al infierno.....
un beso
jpbr
saludos
Vale
me gustó.
basicamente teni un buen listado de pelis pa coincidir.
Ah y queria aclarar algo q escribio puntosobrelasies: la pelicula de la cual habla se llama "la lengua de las mariposas", y no "el efecto mariposa".
Eso nomas... saludos y suerte en tu viaje
Sofia.
la verdad la primera vez q vi esta peli la vi en la clase de frances y la verdad pensaba q era aburrida pero la verdad me encanto de verdad y me llego al corazon , es re tierna y me encanta y mas ahora q tengo q hacer un informe de esta pelicula para literatura y filosofía la verdad me encanto y se las recomiendo!! :)
Los coristas me parecio una película muy "hollywoodense", donde incluso se pueden apreciar los personajes típicos de este tipo de películas (El maestro motivador que enseña de la vida, el niño prometedor en bruto, el jefe/director malévolo, el rebelde sin causa, etc..). Por otro lado la historia me resulto muy predecible, donde las cosas que "tenían que pasar", para mi sorpresa (sarcásticamente), pasaban. Los buenos triunfaban y los malos eran derrotados.
Ahora bien, algo que admito mérito es con respecto a la banda sonora y actuacion de los niños, y es que ésta es digna de felicitaciones.
Sólo eso.
- R
es de esas que traspasan tu cuerpo y te llegan hasta el alma... un saludo
Publicar un comentario