Good Night, and Good Luck.

Director: George Clooney
Guión: George Clooney y Grant Heslov
Elenco: David Strathairn, Robert Downey Jr., Patricia Clarkson, Jeff Daniels, George Clooney
USA, 2005
¿Cómo recrear una historia conocida para algunos y desconocida para muchos? ¿Cómo resumir un acontecer de esa naturaleza en un formato cinematográfico con tal que todo quede absolutamente claro para cualquier espectador? George Clooney muestra el ambiente de paranoia que creó la amenaza del comunismo en los comienzos de los años cincuenta y el momento en que el reportero Edward R. Murrow de la CBS desafía al senador por Wisconsin Joseph McCarthy quien era el principal promotor de los miedos difundidos. Con imágenes reales que transformaban por momentos a la película en una especie de documental, "Good Night, and Good Luck." deambula por el filo de ser una gran obra, con un gran tema para aportar; sin embargo con una trama que puede confundir a su público en más de una ocasión.
El problema radica en el poco conocimiento sobre el tema que tienen la mayoría de los espectadores extranjeros. Sobre la base de un guión lleno de personajes, con diversos diálogos que en partes pueden embobar, con discusiones que funcionan como arma de doble filo ya que por un lado entregan un ambiente próspero para el desarrollo de la obra, pero por el otro crean un aura de confusión que es perjudicial para comprender cabalmente lo que se propone en cada escena.
Hay varias teorías sobre cómo contar una historia sin que esta pierda su hilo de conducción. Muchas de ellas pueden estar equivocadas. Sin embargo la propuesta de Clooney no deja respirar al tener que procesar continuamente datos y dejando con un sabor de que lo mismo pudo haber sido entregado de otra forma ya que el tema era espectacular. ¿Este problema se lo adjudicamos a problemas de guión? Quizás no estemos acostumbrados a guiones asfixiantes al tener que soportar tanta película banal...
El guión fue escrito por don inexpertos en el tema: George Clooney - este es su primer guión cinematográfico - y Grant Heslov, quien durante su carrera ha cumplido más trabajos de actuación que de otro tipo. Heslov ha escrito sólo dos guiones en su vida para la pantalla grande: "Waiting for Woody" (1998) - la que también dirigió - y en donde compartió roles con Clooney y "Good Night, and Good Luck.". Quizás la inexperiencia de ambos se ve reflejada en esta cinta, pero son cosas difíciles de manejar ante un tema tan complejo como este. Además el aporte que hace Clooney no es menor. Esta es su segunda película y ya ha demostrado su calidad como director de cine. Su primera obra llamada "Confessions of a Dangerous Mind" (2002) nos sorprendió, sin embargo el guión era del maestro Charlie Kaufman - el mismo de otras genialidades como "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (2004), "Adaptation" (2002) y "Being John Malkovich" (1999) - por lo que el talento de Clooney pudo haber sido maquillado por él. Ahora sabemos que no fue así entregando un film con una imagen espectacular apoyado por el misticismo del blanco y negro.
El trabajo interpretativo de David Strathairn es fenomenal. Personifica a Edward R. Murrow de tal manera que nos retrocede en el tiempo sin tener conciencia de ello. Con una voz particular y diálogos de tremenda intensidad le otorga el peso necesario a una obra que tiene mucho por aportar, pero que puede asustar a más de alguno con la nueva información que aporta sobre la historia de los Estados Unidos.
Nota: 6,0
Etiquetas: 2005
53 Comentarios:
Desde ya, el blanco y negro con el que está filmada, te remonta a una época y hace más efectiva la adaptación. Cuenta con una gran banda sonora. Y que la cámara solo se mueva en ambientes cerrados y de mucha presión permite que uno sienta algo de claustrofóbia y tensión en el ambiente.
La interpretación de Strathairn es notable, poderosa. Y si el mundo fuera al revés, es muy probable que ésta hubiese sido la gran triunfadora en la temporada de premios que recién pasó.
A modo personal, creo que Good Night, and Good Luck, junto con Capote tienen un valor especial por que las dos son películas muy periodísticas. A mi me hicieron mucho sentido.
Un abrazo
C.
Tb te gusta la fritanga????? jajaj
Cariños
x0x0x0
LaRomané
De la película no puedo opinar aún porque no la he visto, pero gracias a tu crítica, me he propuesto verla..
Muchas gracias por tu visita! Estuve en tu log leyendo lo de U2, pero no pude comentar porque estabas copado :S
Te dejo besitos!
Me gustó lo claustrofóbico de grabar la mayoría (menos una) escena en interiores...
un imperdible.
Algo escribí de ella en enterarte.cl
Saludos
Espero salir gratificado del cine.
Rabimproperio
lo asocié a rebeldía o rebelión..
quizás esa era la palabra apropiada..
hablando de ruidos, podrías cambiar las letras de tus posteos, resultan molestas esas "aes" extrañas con esas elevaciones al cubo y demases sigonso jubilosos...
buenas criticas!!!
Gracias por tus comentarios en mi blog.
Saludos
Tarí
un beso yo
a too esto tengo unas ganas d ir al cine al parecer muchas peliculas q estan en cartelera son buenas, me las veria toditas
un saludo
Gonzalo
Muchas gracias
atte.
os..
Pasaba a devolver tus saludos a mi blog, gracias :)
Suerte!!!
Y en mi interior pensare en mi amado otoño,me parecio muy interesante tu blog...
besos
¡Un abrazo de eternidad!
(pegate un calling cuando vengas!!)
un Abrazo..nos vemos
Pero viendo trailers me parecio que comparte algun rasgo con peliculas como la de Robert Redford quiz show y The Insider, ambas con una trama de denuncia que hicieron historia y ue encierra un poco de la historia del pais del norte
Me gusto.
ya se donde ir cuando quiera ver una pelicula.
hola
ya había leído tu historia de U2 en tu fotolog y te dejé un mensaje en la
película que comentaste de Johnny Cash, que a lo mejor no viste. Me había cambiado el nombre y era "Pau2 por estos días"...y bueno algo de la emoción de
esos días te escribí y describí en mi blog, en "Seconds".
Leí lo de Franz en Viña y que rico que lo pasaste bien, que los escuchaste y los "sentiste", de verdad.
De eso se trata la música ¿no? Súper. :)
Y con Lagos. Bueno, no me quedaban pañuelos desechables cuando veía la tele el
sábado.
Snif :(
Ja. Explícame lo de "Aheografía" que no entendí...
pucha, de cine, la que comentas es mi deuda más inmediata. Pero creo que ire a ver primero Paraíso Ahora, me gané unas entraditas :)
un abrazo y salU2 para ti.
yo lo que vi fue una historia sobre la manipulacion de la informacion. Y eso es universal.
Hola, noto que describes bajo análisis rumiado las películas escogidas, que has visto masticándolas bien para contar el sabor que te dejaron a flor de labios para compartir.
Ah... toda una contradicción a mi visión de este mundo, pues en general veo film’s, idiotas, aunque el listado de favoritos... obviamente es algo cursi, me gusta también el terror y el suspenso. Pero soy una muy mala clienta para el cine. No tengo mucho tiempo, y sí de pronto hay ciertas películas (no estrenos) que llegan a dar en televisión (cable al que tengo acceso, poco tradicional, por ejemplo, María llena eres de gracia, Demasiado Amor, entre otras que ahora no recuerdo), que es un placer de ver. Me gusta lo más sencillo, pero no podría dejar de decir que me encanta sorprenderme con algunos finales, que ... van hacia otro lugar... y que no podrían haber concluído mejor, sin darnos en el gusto.
Me gustó Memento, por sobre el Efecto Mariposa, que son como más ‘actuales’.
Ya eso, dejo de dar jugo...
(((((((((En cuanto a lo que compro... muy comercial, tanto así que avergüenza... es que hay que compartir... invertir de pronto para mitad-satisfacer dos o tres gustos.))))))))) Con la familia, obviamente. En música no transo... eso no.
Y... creo que... mi ‘relato autotexto’, sí se vio favorecido con U2, no volviste... no dijiste... y esperaba siquiera ‘algo’.
Cariños...
PERO ME GUSTAN MUCHO MUCHO, CINEMA PARADISO, LOS CHICOS DE MI VIDA Y THE SECRETARY. ESO ES TOOOOO.
Saludos, pablo.
Un abrazo,
Pasando a otro tema las chelas cuando???
Muchos salu2 para ti ^^
"¿por qué el cielo es azul?"
"¿de dónde salen los glóbulos rojos?"
y yo sigo teniendo la hueá de "Hoteles en Barcelona"
P
y si es paranoica me fumo uno pa' redoblar efectos..jeje
saluditos y cada vez esta mas gueno este bló ah?
Demi
¿Es así?
Perplejo
Aunque hoy no me siento tan en las nubes como ayer.
Creo que hay dolores que nunca se pasan y siempre (espero que no) llorare por ellos.
Un abrazo,
Soledad
La verda yo de cine no sé mucho pero vengo a dejarte un beso y mi agradecimiento por dejarme tus huellitas...
Cariños.
Valga la redundancia hoy viernes como buen sentido del humor y para desearte un feliz fin de semana.
Un abrazote afectuoso!
SALU2
aDEUx
Sobre tu post en mi blog, corto, pero que me dejó pensando cómo unas pocas palabras pueden decir tanto de nosotros mismos. Y no te preocupes, que yo vivo mi libertad igual que tú. Si la viviera como otros dicen que sería más libre, sería una esclava.
un abrazo, y aún espero tu comentario sobre Las reglas de la vida.
Asi me aconsejas
besos
Crudo comment me habéis dejado Edge..
tan sólo por agregar de mi parte hacia ti..
Salud y victoria¡
Abrazos
Aún sigo en mi estado de asombro...
Pasaba a visitarte y desearte exito para el futuro...
No he podido ver la peli que posteas, pero siempre tus comentarios están bien logrados, felicitaciones por eso.
Renovando los votos, pasa a echar un vistaso.
Muack!
Otra cosa, el otro día estaba viendo una pelicula francesa, y de nuevo, como todas ( o la mayoría) del cine europeo todas sus escenas tenían esos colores oscuros típicos de las películas de cine arte. Tipo vera drake. Bueno, mi pregunta es, por qué es así, es intencional o es porque la pelicula que usan da esa tonalidad.
Ojo, te hablo desde el fondo de mi ignorancia porque cacho muy poco de cine en forma técnica, asi que please si es una pregunta muy idiota no te riai ya?, jaj.
chao.
Moi (sin clave)
p.s.: Veo que tu tb participas en la super votación sin duda tendras mas adeptos..jejjee y cada kien saca la "huasca" y da la mejor carrera ¿no?
Un amigo me dijo que era aburrida y que no la viera.
Por tu crítica se deduce que es un tanto "densa" o dificil de digerir. En todo caso si el tiempo me lo permite, trataré de conseguirla en dvd.
Besos…
Para variar no he visto la que recomiendas.. ya me pondré al día con las películas.,.. ya verás!
Cariños!
A pesar de todas mis ganas, todavia no la puedo ver.
Ah, y aún sigo creyendo que el que pongas notas, hace que todo sea mucho, mucho más subjetivo.
Aunque...da lo mismo en realidad, o no?
Besitos,chau
Publicar un comentario