V for Vendetta

Director: James McTeigue
Guión: Andy Wachowski y Larry Wachowski
Elenco: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, Stephen Fry, John Hurt
USA, 2005
¿Cuántas veces nos hemos dado cuenta que la visión estaba errada? ¿Cuántas veces hemos creído que las coincidencias existen y que no son una mera ilusión? Los hermanos Wachowski nuevamente sorprenden. La capacidad imaginativa que han demostrado en su corta trayectoria cinematográfica no ha presentado límites. Y es que este último guión basado en una historieta de DC Comics, en que asignaron el rol de dirigirlo al asistente de dirección que los acompañó en la trilogía "The Matrix", propone una visión absolutamente crítica sobre los procesos políticos que dominan en el planeta. Sin embargo, esta mirada puede ser activada sólo por espectadores capaces, que logren analizar el trasfondo de una película con un velo de entretención pasajera, pero con una belleza interior contenida en la creatividad de un guión poco común.
En algunas ocasiones el director de una cinta no logra ocupar el primer plano en la elaboración de ésta. En este caso ocurre que el guión abarca tanto que proyecta una sombra que logra apagar la luz irradiada por el director. James McTeigue tiene la capacidad de recrear la obra de los guionistas de manera que forma una película bastante dinámica, con actores que logran desenvolverse en sus roles, pero sin un peso artístico que logre destacar el trabajo de dirección. El valor de la cinta viene por el lado de su historia, de los diálogos que la conforman - muchos de ellos valen la pena recordar -, de la manera en que plantea cómo los sistemas dictatoriales logran cegar al pueblo, transformando a la gente en seres automáticos, incapaces de darse cuenta que son ellos los forjadores del destino común.
El poder en los medios de comunicación es un arma que permite la imposibilidad de ver lo real. Ejemplos hay muchos y en la obra se representan de una manera espectacular. ¿Qué tan distinto a lo cotidiano es lo mostrado en la obra de los hermanos Wachowski? El ser humano al tener rasgos de pasividad se debe atener a las consecuencias. Sin embargo, las consecuencias pueden ser devastadoras. La cinta invita a que seamos partícipes de nuestra propia vida. Se transforma en una máquina que propone invertir el temor del pueblo hacia el gobierno y que, por medio de frases que calan profundo, logran tocar los sentimientos del espectador.
El papel de Natalie Portman no tiene la trascendencia que se podría esperar. Lo mismo ocurre con Hugo Weaving, el gran Stephen Rea o el cada vez más desgastado John Hurt que realiza un papel ínfimo, pero sobresaliente. Y es que la película no va por ese lado. No tiene la intención de hacer partícipes a los actores en el proceso final. Ni tampoco a los productores, sonidistas o decoradores. A partir de una historia cargada de matices se logra sacar lo profundo: la convicción de las ideas. Este es el pilar fundamental. ¿Y por qué no llevar adelante las nuestras? Recordemos que son a prueba de balas...
Nota: 6,2
Etiquetas: 2005
66 Comentarios:
Porque no esperaste y la vimos juntos?
=)
Besos
y me encanto..
pero sí me hubiera gustado como mas relaciones entre los personajes.. como que habia mucho material para eso y me dejo con un poco de gusto a poco en ese sentido. Sin embargo, encuentro que quizas ese era uno de los puntos que quisieron transmitir: que no son ellos en sí los importantes.. como tu bien dices...
buena musica y buenisimos efectos... y frases pal bronce.... especialmente la de las ideas..
salu2
Me remito a tu blog porque me encanta el cine (te invito a ver las impresiones que me causó "las tortugas también vuelan" que, desde mi punto de vista amateur y de espectadora neta solamente, me dejó marcando ocupado hasta el día de hoy)
Lo otro que debo saber es una curiosidad que me dio vuelta el mundo de pronto: ¿Tienes algun parentezco con Nicolás Lasnibat?
Te lo pregunto porque estuve viviendo en Paris en el 2003 y por cosas de la "vie" conocí a este personaje, nos entrevistamos y me contó de un proyecto que tenía acerca de los chilenos residentes en la Ciudad Luz. Yo estaba ilegal y viviendo muy proletariamente así que mi historia le interesó. Después, por razones económicas y emocionales mas que nada, me cambié a Berlín y le perdí la pista a Nicolás. Me encantaría saber que fue de su idea, si llegó a realizarla, si ese café que nos tomamos en la Gare du Nord se concretizó en celuloide nacional...tengo un bello recuerdo de esa tarde, una nostalgia color sepia de un tiempo en mi vida que ya pasó pero que atesoro vivamente.
Ojalá pudieras contarme que pasó y si, como es obvio, se conocen realmente, quizás solo sea un alcance de nombres.
Si es así, olvida este comment latero, hagamos como que somos amnésicos (o que usamos esos aparatos borra memorias de "Men in Black") y te saludo nuevamente para decir: ¡Qué linda y entretenida tu casa! un gusto pasar por aquí.
Mil besos de Chirimoya somnolienta.
saludos
jpbr
Excelente crítica, se agradecen!!
Frases como "propone una visión absolutamente crítica sobre los procesos políticos que dominan el planeta",
"el poder de los medios de comunicación es un arma que permite la imposibilidad de ver lo real", me interpretaron totalmente.
Me gusta el planteamiento de la pasividad del ser humano, tanto en sus acciones como reacciones ("a las consecuencias que pueden
ser devastadoras"), el participar en nuestras vidas...buena!!
Recomiendo a quienes no la han visto, hacerlo.
Buena semana!!,
Slds.
Bueno, la obra de teatro que dirige Raúl Ruiz se llama "Infamante Electra" Y actúa Tito Noguera y su hija Amparo. Se estrena prontísimo y hay que verla!
Será un montaje muy interesante.
Besos.
Es que esto de andar pirinoleando!
Besos.
Gracias por visitarme
Y no estoy de acuerdo con lo que escribiste en mi blog,claro que el punto de vista cambia,pero la vida si se pone más difícil y harto.Depende de cual te tocó vivir.
Saludos.
Los hermanos Wachowski gratamente sorprenden... Natalie Portman estuvo en su capacidad, el guión fué inteligente...
Nos vemos!!
Si te fijas más abajo está el disco en vivo de u2 comunicatiosn...que tienen temas en vivo de la gira..algunos de boston otros de milán...
Bueno haga su petición ...Usted será complacido..dale anímate a pedir algo
Saludos
Que te vaya bien, cuídate mucho!!!!
Saludos!
cada vez que un hueón me dice que no le gustó esta película, yo pienso: éste no cachó nada, se quedó en lo superficial de la película, que de por sí ya es entretenida
grande tchaikovsky
el día que la vi llegué a mi casa a escuchar la obertura
puta la hueá buena
la obertura
y la película
P
pd: acaso el color naranjo del "delantal" de los presos no era suficiente como para que alguien se acordara de Abu Grahib o Guantánamo???
pd2: qué película iremos a ver en BBAA?
Saludos.
No me esperaste para acurrucarme!
Cariños
(que dia mas asqueroso el de hoy)
qué envidia, aquí yo parezco cubo de hielo andante, está demasiado heladooooo....
cariños para ti
Saludos
Así quem la veré
un abrazo
Lau
La veré durante el finde sumida en las salas del Arauco... no cambio aquellos proyectores....
ABRAZOS MILESSS
La película no la he visto. No sé si la pueda ver de aquí a dos semanas, pues se viene el colapso guac
Y por lo que leí en algún comentario de arriba, te vay a Baires. Sólo puedo decir: Laaaa raaaajaaaa!!!
Come muchas medialunas y compra mil libros y música por mí!!!
ChaU2
Me encanta tu sitio dedicado al cine, y me gusta tu critica. De hecho tengo pendiente ver esta pelicula.
La ultima que vi fue "Cach'e" francesa. No se si te gustara ese tipo de peliculas, per a mi me parecio excelente.
un beso,
Noctiluca - clara
a mi no me gusto nada..
yo le habria puesto un cuatro raspando..
gracias por los saludos de cumpleaños
abrazos
abrazos
Ahhh vi las tortugas... es buena, en muchas imágenes muy cruda, pero no me mato.... la película que me mato con respecto a niños este año fue """Voces Inocentes""" llore por mucho rato, me desmorone, senti impotencia por siempre quejarme cuando niña de lo que tenia, al verla me demore mucho en poder postiarla.... quizás por eso esta no me pareció tan cruda... o porque quizás esas imágenes la vi mucho y lo de el salvador nunca lo había visto ni lo había imaginado....
Saludos Mr Edge.
Chick faced lioness
:/
aios
Vas a dejar a tu mamá sola el Domingo? =(
Pásenla bien!
Chau
quiere carretiar con las yeguas...
contáctenos...
nos vemos....
pegate un calling.
un abrazo!
Pasa a ver hay música nueva para descargar..
Saludos
Muchos saludos.
Elva*
Y sí...Viña es gris,pasa nublado,yo ahora vuelvo al cenicero Stgno...Gris y contaminado,no hay salud.Notable tu visita a Pere Lachaise!!!!Un abrazo
no la he visto,, pero la veré lo prometo.
saludos..
os,.
Abrazos.-
Es increíble como a lo largo de la película le encuentras a la máscara una expresión conmovedora.
También me dio miedo esa mirada futurista, donde el ser está muerto, sin alma, sin posibilidad de expresión. Pienso que el orden no se aprecia si no hay desorden.
Y en el fondo........somo miles de "V"
Saludos Edge y no sea ingrato
Volvere mas seguido.
Chao,papichulo...
Fui a verla y la encontré M de mala... de hecho me fui a los 40 minutos. Quziás esto que estoy diciendo refleja mi total ignorancia cinematográfica, pero: lo siento, la encontré pésima, una burla contra el espectador.
¿Razones? No tengo... pura intuición.
Salu2!
Te leo...
Saludos!!
Saludos
Me sorprende tu elocuencia.
saludop...
Disculpa por estar tan desaparecida, pero me han pasado un millón de cosas.
Entre ellas, la más dolorosa es que falleció mi abuelita, la semana pasada.
Bueno estimadísimo, de a poco me actualizare en tus críticas.
Un abrazo,
Soledad
Es muy nueva en Colombia y no la he visto y quisiera saber tu recomendación al respecto.
Un abrazo afectuoso!
Yo iré esta noche a ver la obra de teatro que dirigió Ruiz.
Te comento después.
Besos.
viste la peli el El marido de la peluquera?
un abrazo
besitos
Ciao...
y real.
un gran saludo amigo, gracias por tu preocupación pero no llames al 133.
mejor que no ¬¬"
Víctor
STRANGER
DEJA DE PONER NOTAS WN PORKE SIEMPRE TE EKIVOCAS CON ELLAS. TU MISMO YA LO SABES COMO SER JUEZ DE TUS PROPIOS GUSTOS.
Ademas hay una wea que es la figura/fondo y ahi hay mucha más congruencia en "paraíso ahora".
De verdad wn cortala con poner notas porque apesta y las cagay siempre.
Interesante blog.
Saludos. Desde tierras españolas.
La encontré buena, muestra realidades que sabemos pero olvidamos. La influencia de la prensa, cómo se arregla la información, me dejó pensando qué tanto de esto sucederá en Chile.
Publicar un comentario