El Jardinero Fiel

Título Original: The Constant Gardener
Director: Fernando Meirelles
Guión: Jeffrey Caine y John le Carré
Elenco: Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Hubert Koundé, Danny Huston
Alemania/Inglaterra, 2005
No es raro que el justiciero Michael Moore centre su mira en la industria farmacéutica para su próximo documental "Sicko" debido a que la Gran Farmacia está inmiscuida en un área que, como muchas otras, está poseída por la ambición dejando de lado la causa humanitaria succionando las vidas de los habitantes de nuestro planeta. Pero antes de Moore, el escritor británico John le Carré escribió la novela "The Constant Gardener" donde se toca el tema acerca de las calamidades de la farmacia por evitar detener las mortales enfermedades de los países del Tercer Mundo permitiendo así que miles de seres humanos sucumban sin remedios ante la mirada impotente de los que no tenemos el poder. Sin ir más lejos, en mi querido Chile, a las propias farmacias no se les regula al suponer que está presente una economía competitiva de autoregulación. ¿Pero que tan cierto es esto? Hagan la prueba ustedes mismos. Vayan a la farmacia de un hospital, pregunten por un producto y compárenlo con el expuesto en una farmacia tradicional. Existen diferencias de hasta el 500%. ¿Hasta que medida está permitido jugar con la salud de los seres humanos?
El productor inglés Simon Channing-Williams, mismo productor de "Vera Drake", le confió el ambicioso proyecto sobre el libro de le Carré al director brasileño Fernando Meirelles quien con su trabajo anterior denominado "Ciudad de Dios" acaparó las miradas del mundo entero sobre su particular crítica hacia la vida de las favelas brasileñas. En este nuevo proyecto, Meirelles poseía ya la experiencia al tener un tema relacionado con la explotación de grupos sociales poco privilegiados por lo que su trabajo sería más acomodado. Sin embargo, la idea no sería concentrada sólo en esto, sino también en la historia de una pareja que deambula a lo largo de la cinta transformándose en la columna vertebral del resto de la trama.
Es quizás éste el pecado cometido: permitir que el espectador se concentre en la historia romántica dejando en segundo plano la fuerte crítica apuntada hacia la industria farmacéutica. La obra del políticamente comprometido John le Carré - gran crítico de la guerra de Irak - presenta una propuesta que no puede ser relegada a planos inferiores. A pesar de ser el motor que mueve al paciente personaje interpretado por Ralph Fiennes, la historia amorosa entre Justin y Tessa logra llevar la batuta de la obra otorgándole más importancia a los cambios experimentados en la relación de ambos.
Pero la cinta contiene un desarrollo de personajes extraordinario. A pesar de tener una trama bastante sofisticada y comenzar con un diseño de personajes al parecer abocetado, en la historia ocurren acontecimientos que van girando la historia de tal manera que la expresividad de los actores se hace primordial. El paralelo que existe entre la mujer interpretada por Rachel Weisz - que le valió el premio Oscar - y su marido, es la esencia de la cinta. Por un lado se muestra a una mujer independiente, impulsiva, involucrada en causas humanitarias; contraponiéndose con el retrato de un hombre pasivo, pensativo, admirador de las circunstancias, que a lo largo de la historia, a pesar de estar en situaciones tremendamente difíciles, nunca llega a ser violento.
Pero el carisma otorgado por el director es un aspecto que no se puede dejar de valorar. Al igual que en "Ciudad de Dios", Meirelles ocupa el recurso de usar una cámara manual para impregnar un aire de documentalismo, internándose en áreas pocas veces vistas en la pantalla grande, transmitiendo una realidad más creíble sobre la vida que vive el pueblo africano impulsado siempre por su firme vocación denunciante. Con una calidad fotográfica de alto nivel expresando la belleza del territorio y un trabajo de edición notable que no dificultó la continuidad de la obra a pesar de recurrir en innumerables ocasiones al uso del flash back, "El Jardinero Fiel" logra salir a flote a pesar de no darle la importancia que en verdad merece el tema de la Gran Farmacia.
Nota: 5,6
Escena de "El Jardinero Fiel"
Etiquetas: 2005
56 Comentarios:
hola
a la una y media en el muerto
P
Qué bien tenerte de vuelta!
Besos.
media amarrete tu nota
sólida la actuación de rachel
super cargada al sentimiento la de ralph
i like this movie very much....ja!.....el mega inglés
saludos
jpbr
De mientras, te dejo un saludo. TE pongo en mis links de una vez porque luego no me acuerdo por donde fue que te encontré.
Un saludo desde Ciudad de México.
salu2
pero la vere y hare mi comment particular...
espero que lo hayas pasado bin en tu cumple....
yo aun sigo rara...
media antisocial....
Saludos Chick faced lioness
PD: entrar a mi blog es dificil... pero postiar e el tuyo un conflicto juajuajua
No he visto la película...el trabajo me absorve, ya iré.
Felicidades atrasadas, espero todo ande bien.
Slds.
Gran película The Constant Gardener. Quizás una de las mejores de lo que va del año.
Sin embargo, eché de menos un análisis más cinematográfico acerca de ella de su parte.
Abrazos!
C.
es un gusto leerlo de nuevo.. pero una vez más tendré que ver esta película pa' poder opinar...
Un abrazo...
(Ahora debo rajar. Prometo lectura con detención.)
Saludos.
me miró con su ojo morado y me dijo tremenda frase...."cuídate"....uuuhhh
se fue gollum?
saludos y buen finde
jpbr
Me encanta como actua Ralph Fiennes...ademas es tan rico...solo me decepciono que se prestara para actuar con la JLo...me cargo.
Carinos
x0x0x0x
LaRomane
El jardinero fiel me gustó aunque tenía más expectativas respoecto de ella. Te puedo hacer una sugerencia parta comentario?....se trata de una obra bellísima que vi el martes....se llama Hierro 3 y es de Kim ki Duk..... una verdadera poesía en movimiento....
Saludos compadre....
todo es un negociado pa seguir enrikesiendo sus bolsillos
oye....en el otro blog, ponia 4 8 15 16 23 42 y no pasaba nada
jaja
saludos!
besitos y cariños
Salu2.
PD: Veo que eres un fans de U2, al igual que yo, te cuento que hace unos días me conseguí un DVD de un recital sorpresa gratuito que dieron bajo el puente de Brooklyn , es genial , incluso en el camino al recital suben a un tipo para que toque la batería en una canción , es genial y da un poco de envidia . Saludos
Para variar tu critica de esta peli ha sido brillante.
Pero a donde quiero ir ahora es a que nombraste en mi blog la palabrtia mágica LOST y por allí te dejé un comentario que me interesaría leyeras para que me saques de esa duda infernal que me está matando y vi que tenés un sitio debajo de este que dice LOSR, pero intenté entrar aa riesgo de caer en la isla y nada, no ha pasado nada he quedado aquí, muerta de frío y con el cielo atiborrado de nubes de Buenos Aires, decime quçé hay que hacer para ver lo que hay allí adentro.
Un abrazo y feliz cumple atrasado!
Estoy un poco atrasada en estrenos, esta mno estaba en mi lista de "quiero-ver".
Ayer vi Hielo 3, buena, me gustó los detalles y lo q puede llegar a hacer alguien con tal de estar con quien quiere.
Saludos.
Y no, no he visto la película.... así es que no puedo comentar mucho
Saludos
C.
De las Trasnacionales farmacéuticas, en la U, cuando estudiaba sociología, me toco realizar un trabajo sobre la Bio piratería o de cómo estas empresas roban el conocimiento indígena sobre las capacidades curativas de ciertas plantas, las que luego ellos sintetizan en una droga X , la patentan obteniendo millones de dólares en utilidades sin retribuir con nada el saber ancestral que les permitió dar con un producto comercialmente útil, que de lo contrario les hubiera tomado décadas llegar al mismo producto.
Del Director Brasileño, Fernando Meirelles, en la “Ciudad de Dios”, realizó una obra en extremo compleja por la temática que aborda y por la cualidad de sus actores, la mayoría simples habitantes del lugar, lo que le otorga valor casi documental al trabajo. Creo que Meirelles, sin yo conocer mucho de su obra, cae en lo que todos los directores caen, y como bien señalas, la de dejar lo medular de la historia en segundo plano, resaltando historias mas bien contextual izadas en un lugar y problema determinado. Tal vez, ello sea mas atractivo comercialmente, pero nos aleja del problema en sí.
Te agradezco enormemente tu comentario en mi bitácora, estoy saliendo de mi estado de letargo, gracias por tu granito de arena en ello, Saludos..
Me gustó mucho conocer tu Blog, creo que había rondado por acá alguna vez sin dejar muestras evidentes. Esta peli no la he podido ver, en mi último intento me dejaron plantada para ir al cine, pero el tema me interesa mucho, y me duele, en especial porque está muy relacionado con mi trabajo... es verdad, las farmacéuticas son un demonio hambriento de poder a toda costa, pero lo que quizás no conoces son sus asociaciones con los queridos médicos, esos en los que depositamos nuestra confinaza, dinero y salud (yo trabajo con ellos grrrr)
Muchos bessssos y espero recibirlo a menudo en mi mundillo virtual (volví a la escritura, me cansé de los videos)
Nati
bacio!
No vi la peli, espero hacerlo. Amelie te gusto?
un beso
Qué gusto que estés de nuevo compartiendo tus conocimientos y dando tus opiniones, ya hacían falta.
Un feliz fin de semana para ti y recibe mi abrazo afectuoso!
Gracias por tu saludo en mi blog.
Ah! Me gustaría que comentaras Old Boy, esa película me dejó en shock...
Viste ya broken flowers?
la quiero ver...si es que aún está ne el cine, pero quiero saber si es digna de pagar por verla, es por que te escribo.
es digna?...yo creo que sí, es que por Bill... me la juego, jaj.
saludos!
pd: que larga la canción, aún no termina!!!, ajjaa.
Y todos pasamos por ese periodo de lata, asi que no se preocupe, va a a pasar...como todo, no más.
estamos en las mismas... con enormes latas de escribir
Para Santiago 100 palabras sólo escribí un minicuento... dps me dio lata hacer más...
Qué será???
Igual de preocupada en cuanto a escribir y eso... pero ánimo carretero? a full! muy bien, te mando un poco de mis súper ganas carreteras! (y feliz cumpleaños adelantado o atrasado.. como sea)
besos
Oye y lo de lost, un guiño de creatividad.
Divertido.
Buen blog.
Me encantó eso de T porque uno de los hombres más importantes de mi vida se llama así: mi hermanito hermoso. Me dio risa que me preguntaras si quisiera actuar... placer olvidado hace tiempo, de hecho me salí 1 año de mi carrera para estudiar actuación. Finalmente al vida desembocó en otra cosa (quizás lo correcto) pero siempre me quedé con ese bicho exquisito adentro. Ya hace 3 años que no actúo en nada, y me dejaste recordando cosas... Eres ingeniero y además sueñas con dirigir una peli??? Jujujuju, si es algo como eso tenemos muchísimo en común.
Bessssos
Nati
Respecto a lo de las farmacias ¿recuerdas un capítulo de los Simpsons donde Homero y cia. empiezan a traficar remedios desde Canadá?.
No sólo nosotros 3er mundistas, en lo que es medicina, todo el mundo se queda medio olvidado.
Es bueno verlo de vuelta, estimado. Estamos en contacto.
entro en google.....
"nicolas lasnibat" / search
y el hueón sale en imdb!!!!
jajajajajajaja!!!
talentoso y famoso!
buena semana!!
jpbr
[y obvio que me metí a otro lugares a sapiar también...]
No he visto esta película peeeeero opinaré cuando la vea.
Me acordé de ti porque viene Franz Ferdinand a Latinoamérica...aunque no sé si a Chile, pero siempre es bueno viajar no?
salU2
y dale no más. Escucha Acrobat ;)
no sé si a Louis Armstrong le quedarían ganas de seguir cantando...
Feliz cumple (atrasado), y feliz día del niño!!! jajaja
Yo estoy de cumple el sábado y no tengo lata...voy a tirar la casa por la ventana
Saludos por montón
Me gustó tu estilo, por lo tanto, me gustaría conocer tu opinión acerca de dos películas:
Dogville
Mulholland Drive
¿Es posible?
Gracias.
El sistema de envío de críticas está operativo, asi que no duden en usarlo.
SalU2
T.
pues no es la película del post, pero la mencionas)
Me gustaría leer algún día una crítica tuya a algunas de mis películas de cabecera. O bueno...
sé que es mucho pedir, pero ojalá me dejes tu opinión en algún comentario. Mis preferidas
son A ClockWork Orange (La Naranja Mecánica), Rosemarie's baby (El bebé de Rosemarie),
Au revoir les enfants (Adiós a los niños), El Mago de Oz y Volver al Futuro (las tres)
Y bueno, a todos también nos gusta alguna película freak (aunque en este caso en una
que no sé cómo calificarla, pero no se compara con las otras) A mí me gusta Karate Kid.
Bueno, amigo. Un abrazo.
Nos leemos.
Gracias por tus lindas palabras...volveré otro día con más calma...
Gracias otra vez!
Lo que pasa es que cuando apretaba el botón "enviar", se quedaba pegado... por eso mi duda.
Estaré atenta a las votaciones.
de gil no mas, le he dado preferencia a otras...asi q no se q poner.
Broken Flowers o Match Point o algo asi por faaaaaa
y si tenis tiempo Rojo la Pelicula jaajajaj (verguenza ajena me produjo...si, la vi...sin comentarios...)
Saludos!
En fin, es un gustazo volver a leerte por aqui, bienvenido joven.
Buen invento este de los Blogs, permite que las inquietudes impopulares aisladas puedan verse acompañadas por símiles.
Saludos chico de nombre mágico
¿también debes ver para creer?
Bessssos de tu nueva vecina bloggeana
Nati
(visíteme, es entretenido su feedback)
Me dejaste tentada con la comunicación dinámica, muy entrete, espero hasta el lunes a las 21:00 en tu chat? So glamour eso!!! jijiji
Bessssos (mejor no, capaz te contagio)
Nati
Esperando que acabe pronto esta guerra terrible...
para que los niños del mundo puedan sonreir y vivir con libertad.
Pasan los años y los niños, personas y pueblos inocentes siguen sufriendo estas masacres...ahora el Líbano.
Hasta cuándo?
La peli...habra q verla!!
Hugs
(Eso incluye toda la subjetividad que le entrego a Ralph Fiennes).
Cierto que la crítica que hay de fondo, se ve un poco opacada ante la historia romántica; pero la lo que planeta la película frente a las acciones de la industria farmacológica es una crítica bastante fuerte.
Cuidate. chau
Saludossssssssss
Publicar un comentario