Flores Rotas

Título Original: Broken Flowers
Director: Jim Jarmush
Guión: Jim Jarmush
Elenco: Bill Murray, Jeffrey Wright, Sharon Stone, Tilda Swinton, Jessica Lange, Frances Conroy, Julie Delpy
USA/France, 2005
Guión: Jim Jarmush
Elenco: Bill Murray, Jeffrey Wright, Sharon Stone, Tilda Swinton, Jessica Lange, Frances Conroy, Julie Delpy
USA/France, 2005
Para que un actor demuestre todo su potencial debe participar en una película en la cual logre desplegar su talento. El director de ésta debe conocerlo y a su vez asimilar la capacidad que el actor tiene para situarlo en un personaje diseñado especialmente para él. Jim Jarmush, al igual que Sofía Coppola lo hizo con su película "Lost in Translation" (2003), acertó con escoger a Bill Murray para el papel protagónico de "Broken Flowers". Su interpretación aporta el ritmo necesario que liga el guión con el compás de la historia entregando a través de su inexpresividad toda la expresividad necesaria abocada al contexto. Este actor nacido en Illinois ha logrado consagrarse en los últimos años como uno de excelencia, a pesar de tener un pasado que no le aporta en demasía a su currículum. Para comparar, a Murray le ocurre lo contrario que a Robert de Niro. El primero, en su adultez, escoge cintas con un gran peso fílmico que lo han llevado a la cima de la interpretación. En cambio de Niro, a pesar de poseer uno de los talentos más extraordinarios vistos en el celuloide, desperdicia su tiempo realizando obras sin directrices que lo llevan a la perdición. La clave está en escoger proyectos donde la capacidad se maximice, donde las fortalezas se demuestren, donde se logre establecer la brecha entre la competencia y lo sobresaliente.
Pocas veces se saldrá disgustado de la sala de cine si se va a ver una película de Jarmush. El director tildado ícono del cine independiente, logra cautivar al espectador con películas que no se rigen bajo los cánones típicos imperantes hoy en la industria fílmica. Con cuotas de belleza por medio de la fotografía, la música, la interpretación y el ritmo, sus obras deambulan siempre entre las calificaciones más altas. ¿Quizás sea un genio? Puede ser. Pero como muchos genios, es incomprendido por una parte no despreciable de la sociedad. Al espectador que logre conectarse con las formas de expresión entregadas por este director debe sentirse orgulloso de la asimilación que posee con respecto al séptimo arte. A los que no lo logran aún... quizás sus afinidades no están por esa veta y su deber es buscar a otro director incomprendido que se acerque más a sus personalidades.
"Flores Rotas" se basa en una idea general que no es para nada original. La soledad es magnificada por la rutina en que vive Don, el personaje de Murray, hasta que se presenta un hecho que es el motor de partida para la idea de Jarmush. Sin embargo, las emociones vividas en el transcurso de la película logran atravesar la pantalla y por medio de los ritmos, las secuencias y los vaivenes que posee el guión, llegan al espectador hasta que éste se siente parte de la trama. La música que caracterizan las películas de Jarmush, aporta un dinamismo que cumple el rol de despertador ante la pesada e incómoda situación que vive el Don Juan - de aquí el hecho que se llame Don Johnston - caracterizado por Murray. Valorables son las interpretaciones de cada personaje donde, aparte de la maestría impuesta por Bill, destaca Jeffrey Wright quien impregna el humor astuto a lo largo de la historia. Y esto es bastante rescatable: la película logra tener cualidades profundas, al borde de la filosofía, sin perder esa pizca de comedia necesaria para pasar un momento agradable frente a la pantalla.
Se debe aprovechar la ocasión de desprestigiar a los sobrevalorados Academy Awards u Oscars. La sociedad debe estar al tanto que existen otros premios y con una calidad inmensamente superior. La Palma de Cannes, el León de Venecia y el Oso de Berlín son referentes de los premios que deberían importar. El cine no gira en torno a Estados Unidos. ¿Dónde dejamos a India, el país que produce mayor cantidad de films en el mundo? Hitchcock no recibió nunca un Oscar ni tampoco lo ha recibido Scorsese. ¿Acaso son malos directores? Jarmusch tampoco ha recibido uno. ¡Ni siquiera ha sido nominado! ¿Y en Cannes? Aquí le ha ido mejor. Valorado en siete oportunidades.
Nota: 5,8
Trailer de "Flores Rotas"
Etiquetas: 2005
48 Comentarios:
(para mi, eso fue)
Para mi un 7, si es que la escala es de 1 a 7.
chauxxx
Salucines
saludosss
un saludo
UN 5,8???!!!
en fin, mas q la nota rescato tu texto...Jarmush supo crear esa atmosfera en q el espectador se deja seducir por una historia tan increiblemente simple....en la q parece q no pasara nada...cuando ESTA TODO PASANDO!!....me pasa lo mismo con el cine de Sofia Coopola.
Broken Flowers la encontré una pelicula masculina, con aparentes tiempos muertos...como la vida misma, con un humor exquisito...(por ejemplo la pendeja q se llamaba Lolita) o los atinados comentarios de Winston. La banda sonora....uf...se disfruta de principio a fin..
Don: Wanna get a drink?
Carmen:No, I don´t drink.
Don:Later, get something to eat?
Carmen: I don't... eat.
Saludos!
Gracias por tu cinematográfico
nos vemos!!!
"consejo" cinematográfico
Tomaré nota de la película que comentas para verla.
Salu2.
Los personajes tiene similitudes, dentro de sus distintos escenarios y entornos.
En Flores Rotas, las escenas de silencio en que muestran al protagonista, son tan monótonas que logran transmitir el letargo y hostigamiento del personaje. Muchos dirán que son escenas fomísimas, yo las sentí en la piel.
Saludos.
Así que de nuevo por mi casa! jajaj...a cuadras de la plaza...
cariños
Anécdota perna: La fui a ver con una amiga que se quedó dormida en la primera secuencia y despertó en la última. Como la película termina donde mismo empieza, la muy patuda alegó con que Jim era un latero. Que era todo el rato igual. (¡¿?!)
un abrazo y suerte, nos leemos
La primera película que vi de Jarmusch fue "Dead Man". La fui a ver al cine y quedé hipnotizada con la primera escena. El sonido del tren, Crispin Glover mirando fijamente a Johnny Depp, el vaivén, la música... ufff. Me gustó tanto, que pedí de regalo de cumpleaños la banda sonora.
Desde ahí en adelante, busco su cine.
Esta película la arrendé en DVD (antes que se estrenara en cine). No tenía idea que existía, pero ví que se trataba de Jarmusch y no la pensé dos veces. Me gustó. Me llamó especialmente la atención el "enamoramiento" que sentía Murray por la señora de su vecino y amigo. La mujer "perfecta" que él no tenía y que tal vez no encontró o no quería encontrar en sus innumerables amores?
la veo y te comento.
grazie per la visita!
CHE
Hoy fui a ver Match Point porque me parecía "imperdible". No porque me guste Allen,
simplemente lo veo y me entretengo un rato, pero admito que esta es la segunda película que
veo completa. Me gustó, sufrí todas las emociones de Chris. Pero admito que me tiene un
poco cansada el papel de la mina "diferente" inestable emocionalmente , que cautiva al
protagonita. Por eso me gustó el final, que es sin duda lo mejor.
Yo pienso que esta cinta es claramente diferente al general de sus
películas, sin embargo mantiene algunos claros detalles como la genialidad de los diálogos
que , en este caso, dieron a la tragedía la particular firma del director.
Eso, aun tengo una sensacion rara, siento que me gustó, pero no totalmente, quizas por eso
de que es un poco agotadora. ME gustó tu crítica, pero tambien concuerdo con Filippo que
concuerda con Andreeliz.
Saludoss...
Hace años que descubrí que los oscares valen callampa
disculpa lo directo!
abrazos
A todo esto, te has fijado en regia que está la Stone..? y eso que casi porta encima el peso de cincuentena... Tiene 48 primaveritas que no dejan de ser... Sin embrago igual; REGIA REGIA..
Un abrazO Edge :)
Shi..
Un besssssssssssso lokillo... independiente :P
Nati
Porque te cuento, algo de mi?, porque, me gustaria saber quien eres?, a que te dedicas?, como y porque te defines "critico de cine"?..ojo, no estoy en contra de que lo hagas, para nada, pero, debes tener en cuenta, que mucha de las personas que te escriben...y permiteme que te sea franca, no creo que lo hagan por EL CINE, EL BUEN GUSTO DE VER UNA PELICULA...sabras porque lo hacen, no?...si, creo que si lo sabes, como tu escribes en otros lados, sin saber porq...
Como llegue aca', es muy comico, este mundillo de webs,es muy especial,uds escriben uds se responden, y hacen como un "clan de la web, los faosos BLOGS..pero que buscan? hacer conocer sus opiniones?, no creo, naaa, no, no es eso...por eso me sorprendio entre medio de comentarios de una web q entre siguiendo una novelilla que hay de amores entre blogsistas (jaja termino absurdo, este)ENCONTRE COMENTARIOS QUE LE HACIAS A LA ESCRITORA DE LA WEB QUE ENTRE...me llamo la atencion, que nada de lo que ella escribio, tu opinaras...y que veo? atras de esa carita hay un CRITICO DE CINE..o dice llamarse asi...
He visto todas las peliculas q he leido en tu web, se de los festivales y antes q salgan aca ya sabia quienes habian ganado, que pelicula...se que la chilena se entiende muy poco casi nada...(por los actores, en si)...UN ACOR PUEDE SER BUENO, AUNQUE EL GUION SEA UNA MIERDA...eso te lo aseguro...
besos..ya sabras alguito mas de mi...
la actuación de Bill Murray, traspasó la pantalla (me interpretó mucho ese comentario)
del director, no sabía nada, ahora sé más...
la música me encantó!!
en relación a tu pregunta...los trazos son mios,
gracias por tu comentario
SLDS
Como tú bien dices, el actor puede ser bueno aunque el guión sea una mierda... sin embargo el producto final... el propósito para el cual actúa sigue siendo una mierda aunque demuestre un talento desbordante... ¿para qué elige actuar en semejantes bodrios entonces?
Te cuento que soy estudiante de Ingenieria de la Universidad de Chile, pero siempre he dicho que encasillarme en un área sería una pérdida de tiempo. La vida es única y debemos aprovecharla.
Es por eso que trato de inmiscuirme en diversas actividades, investigando y conociéndo diferentes aspectos de la vida. Uno de mis amores es el cine. Y éste lo quise ligar con otra pasión: la escritura.
Por esta razón escribo críticas. Y no es que me autodenomine "crítico de cine" ya que no es mi objetivo. Lo único que hago es escribir mis visiones personales en el blog sobre las películas que he visto tratando así de incluir el acto de escribir dentro de mi rutina.
Pero a su vez, ya dentro de este mundo bloggero, he descubierto espacios notables con lo cual se ha formado un "grupo". Como un acto de agradecimiento y reciprocidad, visito a cada una de las personas que dejan su comentario en mi blog. Y es de esta manera como he ido conociendo a un sin numero de personajes de distintas partes del mundo que poseen diferentes visiones sobre las cosas, todas muy válidas, con lo que me ayuda a conformarme un visión más amplia sobre la existencia.
Eso.
Cualquier cosa me escribes.
SalU2
T.
Pero más interesante me pareció el tema de los premios y quizás mi visión del tema es un poco más extrema, quizás la del espectador común y corriente, para mi una película es "buena" cuando me entretiene y me mantiene pegado a la historia y eso es mucho más simple y categórico que X película tenga los laureles y las palmas y los oscares de un grupo de críticos de cine.
Eso por ahora, me debo una visita a ver Flores Rotas.
Cuidaos viejo, que todo ande bien por allá.
Espero que respondas mi inquietud del post anterior.
Saludos
k.
Yo tampoco la vi.
Tendré en cuenta lo que nos contás aquí.
Bill Murray me gusta mucho! mas desde Lost in translation.
Besos!
Saludos Edge...que pasa con Hierro 3
Hugs
(yo quiero leer algo donde tu te personifiques... con A o B o C o Y...)
confiesa que pasas viendo videos en youtube!!!
naaaa
bromaaaaaaaaaa
:)
jajaja
que estés bien!
:P
il faut.
Ahh yo igual creo que Franz es mejor, aunque del último disco de Nelly me llamaron la atención algunos temas.
Saludos para ti
Lamentablemente no he visto ninguna de las pelis que comentas últimamente.
La que sí ví, pero hace ene tiempo, es El Jardinero Fiel, que tu comentaste hace bastante tiempo también.
Me gustó esa peli, pero Ciudad de Dios es una vara muy alta para Meirelles.
Bear hug,
Eleu
Besos y gracias!!
Voy a pasar seguido por acá.
Me gusta el cine!
Gracias por tu firma.
Saludos.-
Un abrazo afectuoso!
EDGE es porque estas al filo, al límite siempre ?
A´mi también me gustan otras bandas... Ataque 77 es para oir un par de temas nomás. Pero esta es Erica Garcia cantando y ella me cae como muy bien! Por eso la puse.
Me gustan los Redondos y me gusta la Bersuit, entre otros. Me gusta la música clásica y el folklore de todos los pueblos.
Saludos
Total y absolutamente de acuerdo.
Antes, en aquellos remotos tiempos en que me sobraba el tiempo y la plata, junto con las películas del Cine Hoyts de La Reina, Bazuca me abastecía de cine arte... y me terminé encantando con películas como "Un Lugar En El Mundo" y "La Lengua De Las Mariposas"... las viste?
Pero ojo que no soy de las que anda con un cartel en la frente que diga "soy alternativa y me gusta el cine independiente" Jejeje, qué snob puede ser eso!
Como todo el mundo, igual me dejo absorver mucho por la cultura pop... sólo que no escucho a Franz Ferdinand y tampoco anduve idolatrando a W. Allen por Match Point, jeje.
"El cine no gira en torno a Estados Unidos", cierto... y Santiago tampoco es Hollywood.
Saludos,
Soledad.
P.D: Sorry el poco aporte del comentario... es que no he visto Flores Rotas.
Besos.
Besos.
primero que nada despues de ver el comentario de hormigas de 2 patas quede pensando mas que si somos inteligentes o no, si realmente somos humanos??..
respecto a flores rotas encontre notable el tratamiento del la temática y la escena de la doctora que habla con animales me rei mucho...
Me llama la atencion el comentario de lunion, mas que clanweb, veo que el blog es un espacio de expresion masivo, donde no necesitas ser informatico ni tampoco periodista.
encontrando paginas notables con informacion que en la prensa no la hubiese encontrado.
por ultimo, no esta funcionando el blog radio,no se si estara fallando
saludos
juanin
Salu2
saludines
www.arale.cl
la vi,me gustó, no me entusiasmó.
grazie per la visita.
slds
CHE
Publicar un comentario