Padre Nuestro

Director: Rodrigo Sepúlveda
Guión: Rodrigo Sepúlveda
Elenco: Jaime Vadell, Luis Gnecco, Francisco Pérez-Bannen, Cecilia Roth, Amparo Noguera
Chile, 2005
Valparaíso tiene una esencia que permite impregnar de calidad las obras de diferentes directores. La ambientación de por sí entrega mucho y los planos que se pueden lograr danzan entre lo poetico y lo pintoresco. Sin embargo, son pocas las películas que logran resultados alabables ya que la base de una cinta no está sólo en su ambientación y sus puestas en escena, sino que en una historia con propósito, que logre dejar más allá que el asiento hundido del espectador que la apreció durante su muestra. "Padre Nuestro" posee imágenes que son bastante hermosas, que rescatan bellos parajes del puerto principal de Chile, con tomas de interiores que no dejan de ser creativas y artísticas, con escenas que permiten pasar desde un estado de risa a uno de pesadumbre en cosa de segundos. Pero el material que realmente vale en una obra artística no está en lo bello que otorga el momento de apreciación, sino que en lo significativo que puede ser el legado que entrega para el desarrollo humano del espectador.
Aparte de las escenas que en instantes nos transmiten a la misma situación por su alto contenido realista - la escena en el Cap Ducal es notable en su ejecución aunque la presencia de extras en ésta parece ridículo - el casting de la cinta está muy completo. Jaime Vadell se luce con su personaje de padre enfermo otorgando un equilibrio justo entre drama y comedia, Amparo Noguera no permite que sus participaciones melodramáticas lleguen a la exageración a pesar de que su personaje es un ser poco usual, Cecilia Roth es única y posee una calidad que pocas actrices tienen cumpliendo su rol sin acarrear el rótulo de estrella invitada a pesar de que ha trabajado con grandes como Aristaraín y Almodóvar. Mención especial se le entrega a la música compuesta por Angela Acuña, transportando al territorio chileno dentro de un contexto peculiar, recordando situaciones al más puro estilo de Kusturica. El resto del elenco cumple una labor digna - la participación de Arnaldo Berríos junto a Vadell nos recuerdan sus escenas en "Caliche Sangriento" del gran Helvio Soto - personificando roles que logran transmitir credibilidad y transformando así a "Padre Nuestro" en la mejor película chilena del año.
Sin embargo este título de calidad no significa mucho ya que los anteriores bodrios no compiten ni siquiera con películas de clase b. Si la gracia de "El rey de los huevones" era hacer reir, "Padre Nuestro" cumple con creces eso y supera a la película de Quercia debido a la calidad de las situaciones humorísticas. Es que Gnecco hace un papel extraordinario en ese sentido, pero se pierde cuando le toca ejecutar una escena dramática (más falsos que los lloriqueos de Luis Gnecco dicen por ahí). Si "Fuga" quería impactar al público con sus destrucciones de pianos, "Padre Nuestro" lo contrarresta con impactantes diálogos de honestidad que significan mucho más para las emociones humanas. Sin embargo, la línea de desarrollo de la obra de Rodrigo Sepúlveda tiene un quiebre profundo a partir de la mitad desde la cual no logra sobreponerse. El comienzo de la cinta posee un ritmo excepecional, pero a medida que transcurren los minutos, éste se pierde hasta caer en el letargo de un final esperado y a la vez sin esencia. Quizás la solución hubiese sido un mejor desarrollo de personajes el cual notoriamente fue dejado de lado, concetrándose sólo en la vida de Pedro - interpretado por Gnecco - y dejando a Meche (Noguera) y Roberto (Pérez-Bannen), sus otros hermanos, en un tercer plano.
Como dato aparte es importante referirse a lo que se vive en las Avant Premier. Invitado por un amigo pude apreciar la cinta con todo su equipo de trabajo. Sin embargo, es irrisorio cómo cambia tanto el estilo de algunos por el sólo hecho de haber participado en un largometraje. En estos eventos la gente se "cree el cuento" y deja atrás el esfuerzo que se ejerció para llevar a cabo la producción. En ejemplo simple, la gente trabaja durante la filmación para el cuatro muchas veces, pero en el lobby vociferan sus espectaculares sietes. Seamos auténticos. No pretendamos ser lo que no somos... ¿Quién dijo que el ser el estereotipo es lo mejor? Personalmente prefiero ser T.
Aparte de las escenas que en instantes nos transmiten a la misma situación por su alto contenido realista - la escena en el Cap Ducal es notable en su ejecución aunque la presencia de extras en ésta parece ridículo - el casting de la cinta está muy completo. Jaime Vadell se luce con su personaje de padre enfermo otorgando un equilibrio justo entre drama y comedia, Amparo Noguera no permite que sus participaciones melodramáticas lleguen a la exageración a pesar de que su personaje es un ser poco usual, Cecilia Roth es única y posee una calidad que pocas actrices tienen cumpliendo su rol sin acarrear el rótulo de estrella invitada a pesar de que ha trabajado con grandes como Aristaraín y Almodóvar. Mención especial se le entrega a la música compuesta por Angela Acuña, transportando al territorio chileno dentro de un contexto peculiar, recordando situaciones al más puro estilo de Kusturica. El resto del elenco cumple una labor digna - la participación de Arnaldo Berríos junto a Vadell nos recuerdan sus escenas en "Caliche Sangriento" del gran Helvio Soto - personificando roles que logran transmitir credibilidad y transformando así a "Padre Nuestro" en la mejor película chilena del año.
Sin embargo este título de calidad no significa mucho ya que los anteriores bodrios no compiten ni siquiera con películas de clase b. Si la gracia de "El rey de los huevones" era hacer reir, "Padre Nuestro" cumple con creces eso y supera a la película de Quercia debido a la calidad de las situaciones humorísticas. Es que Gnecco hace un papel extraordinario en ese sentido, pero se pierde cuando le toca ejecutar una escena dramática (más falsos que los lloriqueos de Luis Gnecco dicen por ahí). Si "Fuga" quería impactar al público con sus destrucciones de pianos, "Padre Nuestro" lo contrarresta con impactantes diálogos de honestidad que significan mucho más para las emociones humanas. Sin embargo, la línea de desarrollo de la obra de Rodrigo Sepúlveda tiene un quiebre profundo a partir de la mitad desde la cual no logra sobreponerse. El comienzo de la cinta posee un ritmo excepecional, pero a medida que transcurren los minutos, éste se pierde hasta caer en el letargo de un final esperado y a la vez sin esencia. Quizás la solución hubiese sido un mejor desarrollo de personajes el cual notoriamente fue dejado de lado, concetrándose sólo en la vida de Pedro - interpretado por Gnecco - y dejando a Meche (Noguera) y Roberto (Pérez-Bannen), sus otros hermanos, en un tercer plano.
Como dato aparte es importante referirse a lo que se vive en las Avant Premier. Invitado por un amigo pude apreciar la cinta con todo su equipo de trabajo. Sin embargo, es irrisorio cómo cambia tanto el estilo de algunos por el sólo hecho de haber participado en un largometraje. En estos eventos la gente se "cree el cuento" y deja atrás el esfuerzo que se ejerció para llevar a cabo la producción. En ejemplo simple, la gente trabaja durante la filmación para el cuatro muchas veces, pero en el lobby vociferan sus espectaculares sietes. Seamos auténticos. No pretendamos ser lo que no somos... ¿Quién dijo que el ser el estereotipo es lo mejor? Personalmente prefiero ser T.
Nota: 5,3
Trailer de "Padre Nuestro"
Etiquetas: 2005
60 Comentarios:
Así y todo, la película emociona y está llena de momentos notables.
La actualización está.....Chriss cornell unplugged...está de veras muy bueno...
Se me olvidaba...felicitaciones a tu hermano está en San Sebastián exhibiendo su documental.... se vienen los Lanibat.... larga vida a uds.
Saludos
Leí tu comentario, después de verla te vengo a contar qué tal me pareció a mí.
Muchos saludos, me gusta tu pega, la envidio un poquito a decir verdad...
Melissa
Me parecio una pelicula francamente genial...la actuacion de Jaime Vadell es admirable...
Me toco una membrana muy sensible sobre la relacion familiar que tengo con mi hermano mayor...
SAludos
x0x0xx0
LaRomané
Chick Faced Lioness
Felicitaciones por el premio, orgullo imagino por tu hermano.
Y actualizo pronto esta semana.
Saludos.
Quizás las temáticas no son malas, pero hay algo que me
choca: es ese afán de utilizar siempre el recurso del garabato
en los diálogos. Si bien es un sello, y necesario para
traspasar sensaciones como en muchas películas, creo que el
cine local cae en el exceso.
Oye, está genial el video. Me gusta eso de que te
acuerdes de mí, y qué mejor que con una de mis películas
favoritas.
Y bueno... ya no estoy tan enojada.
A ver si nos vemos por el Gtalk.
Abrazos miles.
no puede ser tanta coincidencia
acabo de subir mi post acerca de esa pelicula...ayer la vi...buenisima
me encanto...sobre todo la actuacion de la Amparo...
El cine chileno esta repuntando cada vez mas por lo visto...
¿No te gusta el cine chileno?
saludos
Saludos desde donde también tenemos buenas locaciones naturales.
Sin duda la veré, pero se me hace bastante parecida a En la ciudad sin límites y eso me quita un poco las ganas.
Saludos,
J.-
La vi en el sanfic, con YO pienzo y la romane... y demases, y comentamos lo mismo que Yopi dijo: mucho Big Fish, ademas de algunas fallas tecnicas Heavys como un microfono hiper notorio, y otras cosas mas, como que perez bannem entrara ultimo a la ambulancia, y apareciera en medio, y varias cosas mas... hasta una camara por ahi... bueno es lo que hay.
no le creo a Jaime Vadell...
Cecilia Roth Solida... maestra...
Coca Guazzinni regia, como siempre...
los demas mas de lo mismo... incluyendo a Gneco...
saludos
Sebastian dq.
Mi abrazo.-
no me gusta mucho el cine chileno, pero después de leerte, tengo curiosidad y ganas de ver la película.
Pero primero veré en el Normandie este domingo "Hiero 3"
saludos.-
Tu blog es bastante interesante, aun cuando (como ansiosa sugerencia) podrías tener un blog con algunos pensamientos personales, ya que por lo que leo eres bastante entretenido....mmm....eso
SL2
Thanks for your post!
cya
Pero tu comentario está tan bueno que me dieron muchas ganas de verla.
Qué haces tú, que no eres famoso comentarista de cine???? la verdad es que hay que reemplazar con urgencia los guateres viejos que tenemos, no hay derecho que sigan los mismos!!!!, teniendo este tipo de talentos,jóvenes, viviendo solitos por ahí?????
saludos
Escrita por NIcole Kassell y Steven Fechter
El tema central de la película es fascinante, y pocas veces se ha visto manejado de forma tan balanceada: ¿puede redimirse un monstruo humano? ¿Hasta qué punto podemos considerar ciertos comportamientos criminales como enfermedades? Obviamente, en el caso del protagonista de "Crimen Inconfesable", sus tendencias criminales son involuntarias, o por lo menos irresistibles para él, a pesar de la evidente repulsión que experimenta por sí mismo. Supongo que este tema podría discutirse interminablemente. Y aunque no estoy diciendo que la película tenga la respuesta definitiva, sin duda ofrece una visión muy válida y hasta optimista de situaciones y comportamientos horribles, ojalá la hayas visto y me comentes tu punto de vista, también este fin de semana vi una peli buenísima, de las mejores que he visto "Elsa y Fred" una peli de Marcos Carnevale...muuuy buena!! =)
Un beso.
Yo la veo mañana, pal estreno y ahi te comento
No puedo perderme alguna película si sale Cecilia Roth.
Saludos!
en fin, otra película más que quiero ir a ver...............vale!!!
igual fuerte la nota para ser la mejor película chilena en lo que va del año......merece nota "el rey.."....cuál?
me gusta perez-bannen, entrega todo en los personajes......y para que decir la cecilia roth!!!......actoraza
besazos
jpbr
Gracias por compartirla ^^ que tengas bonita semana.
Ya viste la de Click? jeje se ve chusca pero el mensaje me gustó mucho.
y así es el sector audiovisual chileno Mr T.
Meliés o Lumiere?
Fantasía o Realidad?
Arte o Industria?
eternas discusiones que se lleva este arte
aunque estoy segura, siempre habrá quienes estén con los pies en la tierra
Otra de las películas en mi lista de pendientes de este año.
Si sigo así, terminaré viendo películas durante las 24 horas en mis fines de semana y vacaciones.
Me gustó tu crítica: muestra tu amor por este arte y lo que significa para tí. Me gusta eso.
P.D: Actualizo mañana jueves, eso sí que en la madrugada. Cariños
Saludos
un abrazo.
os,,
Felicitaciones, me gustó mucho tu blog =)
Saludos!!
ni sabia de esta peli, esto de vivir tan re lejos, pero estoy atenta, me dieron muchas ganas de verla, ahi te cuento.
Felicidades por tu hermano!!
tru lop
Un beso y una leche chocolatada.
Tarí
ojalá esto mejore...
oye, la peli 30 y tantos ganó en san sebastián...!!!!!!!!
ojalá podamos verla pronto!!!
un besote enorme
Espero verla pronto.
Saludos, nos leemos.
Lo único que me carga de las personas que sobresalen del resto es que la mayoría se vanagloria de ello... como si fuera un peso y a la vez un don qúe sólo ellos son capaces de llevar.
Me gusta la gente humilde y de esos hay pocos.
Saludos
Gracias por pasar por mi blog!
No puedo creer la musica que tenes... Hay tantos temas que nunca supe el nombre y me moria por tenerlos...
Un beso grande
LUZ
saludos
p.
Un saludo
la verdad es q no se si me gustaria ir a verla no me tinca sencillamente no se por q ! ...
q fome soi :S
pero qiero ir a ver nacho libre aunqe digan q es mala jajaja ..
es q mientras vivi en eeuu la espere y cuando salio volvi a Chile entonces qede con las ganas ! .. en fin
te dejo saludos !
Pucha, que penita lo de tu perrita, aunqe ya era hora porque ya estaba harto viejita, no?
Pero ahí tienes la feliz noticia de que tu hermano ganó San Sebastián, qué genial! Felicitaciones a tu hermano! De paso, está como rellenito, no? Así me gustan a mí, jajaja. Qué digo, my blog, si estoy casado :P
Oye, ando corto de plata y voy a preferir Volver de Almodòvar para ver el martes de la próxima semana. Así que Padre Nuestro tendrá que esperar por ahora.
Bear hug,
Eleu
me mataste con tu sección videoclips!!. igual es un asunto complejo; en lo personal me cuesta disociar la canción del video; o quizás es coincidencia pero mis videos favoritos son los de mis canciones favoritas: You Learn, 1979 y Like a Prayer...De los "no clásicos": Superstyli´n y Days go by (Dirty Vegas)...y tienes razónn Star Guitar es como un videoClip que uno siempre se hace en la mente, cuando vas en la micro enchufado al discman, o mp3, o mp4 o sea la wea nueva ke se inventó!
besos!
chau
si llega te cuento.
slds
CHE
las ultimas en mi retina:
-The Descent
-North Country
y un documental de Maradona
saludos
siyu
Que andes bien
VaLe
En cuanto a la peli padre nuestro, para que te voy a mentir, ni la he visto, esta semana voy al cine, veremos que nos depara la cartelera...qué opinas de la peli de almodóvar?????
Respecto dónde queda mi casa....pfff, como a cuadra y media de la plaza de miraflores....pregúntale a tu madre jaja....conoce a la mía...cariños
Está genial el video e o blog!
Felicitaciones e suerte!
abrazos brasileiros
...Y ando desaparecida, porque me aburrí del blog..creo que lo cerraré, nosé.
Oye! el otro día fui a ver un documental al cine arte alameda se llama tarnation, es demasiado bueno, el director es el protagonista del documental, pero el productor es Gus Van. El director de elephant!..
Realmente es muy buena.
Si ya la viste, please, comentame q te pareció, es que fui con más amigos, pero no son muy bueno pa comentar, jaja.
ya,chau
Te dejo mi correo... dlassnibatt@hotmail.com
Saludos
Bye
.
.
Me gustó el trailer y tu crítica...(escribes demasiado bien)
Esta semana iré a verla y podré opinar...
SLDS!!!
no e visto la pelikula.... pero por la tematika al tiro la relaciones kon la pelikula francesa ke por cierto se llama "padres e hijos" y es reguena
saludos
chau
El guión claramente guatea. Es lo que siempre digo del cine chileno (mala onda crear este género, lo sé), dejan a los personajes truncos, sin desarrollo. Eso me molesta,de verdad.
No me gustó mucho la película, pero es cierto que Valparaiso se ve muy lindo y la cancion de los creditos finales tb era muy bonita.
saludos
Vale
Al fin! La vi hoy :-)
La verdad es que cumplió plenamente con mis expectativas, me gustaron las actuaciones, incluso la de Gnecco que por lo general no me gusta en sus papeles.
Me pareció muy de verdad el personaje de Vadell, si hasta era como mi papá en algunas partes odiosas de su personalidad.
Saludos.
Comento aquí, porque vi Padre Nuestro y fue una de las pocas veces en que recupero mi esperanza por el cine chileno.
salU2
Publicar un comentario