El Niño

Título Original: L'Enfant
Director: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Guión: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Elenco: Jérémie Renier, Déborah François, Jérémie Segard, Fabrizio Rongione, Olivier Gourmet
Bélgica/Francia, 2005
¿Quién puede decir que sus últimas tres películas han sido postuladas a la Palma de Oro de Cannes? Sin duda que pocos. Los hermanos Dardenne han deslumbrado en los últimos años con películas poseedoras de un alto contenido argumental basadas en un rodaje simplista, pero a la vez inteligente. Luego de realizar una seguidilla de documentales a fines de los años setenta y comienzos de los ochenta, Jean-Pierre y Luc indagaron en lo que es el cine de ficción. Sus primeras obras no poseían el calibre y la intensidad característica de sus últimas, por lo cual no han sido catalogadas dentro de sus "mejores películas". Sin embargo, debido al aprendizaje acumulado, desde 1996 con "La Promesse" - en la que se puede ver a un quinceañero Jérémie Renier - los hermanos belgas han despegado cual rocket sin mostrar indicios de término.
No sorprendió que en 1999, con "Rosetta", obtuvieran la Palma de Oro del festival más importante del mundo. Pero lo que sí sorprende, y de buena forma, es que cada tres años filmen películas valoradas dentro del Festival de Cannes. En el 2002, "El Pianista" de Polanski le arrebató el trofeo a "El Hijo" de los hermanos Dardenne, sin embargo el año pasado nuevamente accedieron al máximo galardón con esta hermosa película que muestra las relaciones humanas de una manera extraordinaria, superando así a otros monstruos como "Flores Rotas" de Jim Jarmusch o "Caché" de Michael Haneke.
"El Niño" tiene una puesta en escena que no posee un trazado estético deslumbrante ya que la forma de sentir la película va por otro sendero. La dura realidad se debe vivir, oler y apreciar para que la intensidad propuesta traspase sin mayores vallas las vías temporales. Con planos secuenciales magníficos, los directores construyen un asiento para que el espectador esté dentro de la cinta y así, con tomas que asimilan el ojo humano y una música cargada de tensión, otorgan un realismo poco usual en las películas que marcan presencia en la cartelera.
Las actuaciones otorgan una naturalidad abismante por lo que los sentimientos que se viven dentro de la obra se asemejan sin mayores dificultades. En base a gestos, miradas, rasgos propios de los protagonistas, silencios creados en instantes claves; la línea argumental se mueve sin contratiempos proyectando la inmadurez de una juventud sin opciones que vive en un mundo complicado y a la vez egoísta. Mayor es el desafío de tener un reparto cargado de promesas jóvenes - esta es la primera película de Déborah François y de Jérémie Segard- que implica una dirección enfocada en potenciar los rasgos útiles de cada uno de manera tal que se refleje en la pantalla. Inolvidable es la escena final donde el amor de los jóvenes supera las caídas provocadas por el hecho de no encontrar otra salida luego de la cual el espectador podrá irse a su casa cargado de sentimientos encontrados y shockeado por el mundo en que vivimos.
Nota: 6,1
Trailer de "El Niño"
Etiquetas: 2005
66 Comentarios:
Dices que el trabajo de los Dardenne son películas “ basadas en un rodaje simplista… que no posee un trazado estético deslumbrante”. Sinceramente no estoy para nada de acuerdo. Filmar como lo hacen los hermanos Dardenne, dejándole absoluta libertad a los actores y privilegiando la emoción antes que la técnica, obliga al equipo de rodaje a manejar a la perfección sus herramientas. En ese contexto hacer un buen sonido directo, componer un plano en movimiento tras un actor, son labores extremadamente difíciles. El equipo de rodaje que acompaña a los Dardenne no ha cambiado desde “La promesa”, Alain Marcoen en la foto, Benoit Dervaux en la cámara, Jean-Pierre Duret en el sonido. Son un “dream team” del cine mundial que se conocieron haciendo documentales y que se reencontraron para inventar esta particular forma de trabajo, que lleva consigo una visión del cine única en el panorama mundial. Por algo se han llevado dos Palmas de Oro.
Luego hablas de una “naturalidad abismante” y dejame decirte que eso que te impresiona es el resulado directo de esa manera de trabajar que les costó casi 20 años en desarrollar. Jamás simplista, y absolutamente deslumbrante.
Saludos.
ves? es defensa... además lleno de flores y colores suaves... nada más.
Me magnetizan las historias que me pasean pro emociones extra rutinarias... casi olvidadas.
El minuto y 45 que dura el promo, es suficiente para enganchar mis intereses y dejarme atento a su llegada a mi entorno cinéfilo y verla.
...quedo con las ganas de aprender francés al fin!...
pronto, pronto.
Gracias por presentarla!
Suertonga
P.D.: Creí ser el único que usaba el término Ufa!
Y yo que buscaba el messenger, ¿dónde está? Para charlar un rato.
Y los versos con los que no estás de acuerdo no son míos, pero estoy viendo con mis alumnos de bachillerato esto ahora y como es el día de los muertos , lo puse ahí.
saludos
A lo que me refería era justamente a eso, que la presentación es tan natural que deja de ser abismante en materia de puesta en escena "obligada" en muchos films para representar casi una obra del Louvre.
Muchas obras cinematográficas poseen ciertas imágenes con semejanzas a pinturas renacentistas. Poseen una singular luminosidad que otorgan contrastes cuasi pictóricos.
Y eso rescato de "El Niño"... justamente eso. Su trabajo de imagen real como si el espectador estuviera dentro de la escena permitiendo que la camara se convierta en el propio ojo.
Perdonen por haberme expresado mal.
SalU2
T.
Saludos.
Cuando vaya a mi casa (Chillán) voy a arrendar unas cuantas si el tiempo y el dinero me lo permiten, porque mis amigos de allá siempre me acompañan en esos "carretes de cine".
Saludos y ojalá ganes el Mister Blogger ;-)(aunque no voy a votar porque creo que tú eres el único de los postulantes que "conozco" y así no vale votar)
eso solo dejandote saluditos
besos
MADD
Gracias por tu visita en mi blog.. abrazos!
Gracias por postear mi blog... aunque no lo creas tambien escucho a Death Cab For Cutie el cd We Have The Facts And We're Voting Yes... sera mucha la coincidencia??
Cuidate Mr T ...
saludos Lioncita!!
Pd: no habia cashado que me habia cambiado la plantilla del blog... ya no era yo
Oye, lo de Saramago, ¿es bueno o malo? Me has hecho notar una cosa de la que no me había dado cuenta...¡Gracias!
Un beso.
Pruebas, trabajos, certámenes, congresos, más pruebas, más trabajos, correr, volar. Comer y dormir poco ... en fin todo eso y más.
Ahora mi querido Edge ¿comprende porque ando tan desaparecida?
Besitos.
Salu2, y gracias por tu visita.
la estoy esperando hace rato en Neuquén.
slds
CHE
GRACIAS POR PASAR Y ESTAMOS EN CONTACTO!!!
Salu2.
De alguna forma... igual la veré. Pero queda de lección! (parece q siempre cacho tarde las cosas)
Saludos señor candidato!
Carola
y yo si entendi lo k kisiste decir kon lo de simplista XD
me estas ganando en lo de mister blogger... asi ke te odiare por eso!
jaja
chau wn
el doble de tiempo para disfrutar del buen cine, sin duda
que seríamos más felices. Y comprenderíamos mejor muchas cosas, por
cierto.
Yo me tengo que colocar al día. El año pasado vi hartas películas. Este
año, he visto muchas, pero muchas menos.
La película de la que escribiste tiene manos belgas y francesas. Hace unos
días encontré el DVD de una hecha también por gente de esos mismo países.
Me Vie en Rose, es de mis favoritas, y de pura suerte encontré el DVD porque
no estaba por ninguna parte :)
Cariños.
Como buena jefa de campaña les digo que uno de los requisitos para comentar en este blog
es que vayan a votar por don Edge en el Mister Blogger.
Me voy a supervisar la cosa altiro no más, jaja.
wow! con un ascendente en los últimos grados escorpianos, te diré que estas energías están en tu CASA XII.......
esta publicado en el blog, alguna pregunta, y la contesto! (no copio todo aqui, porque no tiene nada que ver, ok?)
davvero guay...
Gracias por tu blog... es excelente sabes?.
Saluditos :))
No pude evitar escribirte para decirte que comparto ABSOLUTAMENTE tu preferencia musical. U2 + Franz! Los fui a ver en marzo pasado, Buenos Aires. Viniste a verlos a la Argentina?
Saludosss
Viste "Malena" de G. Tornattore???
es mi película favorita...
Ya, besotes y suerte en el Mr. Blogger!!!
TanGuis*
Oiga y como vamos en Mr. Blogger???? Mi voto fue para ti Mr. T.
Gracias por tus visitas
SL2
Nos vemos
A propósito de cine francés, hace unos días vi "The Dreamers" de Bertolucci, me gustó, aunque creo que le daban demasiado énfasis a lo carnal, si bien la película se basaba en parte en el despertar sexual de los protagonistas.
suerte con lo del mister blogger!
besos!
Te mando un beso* lejano lejano..
y el trailer muy incentivador tambien. Encantada Edge.
de verdad vale la pena ver la película.
Saludos…ya pronto actualizo…no seas impaciente jajajja
Quiero ir al cine. Ya me hare un tiempo.
Saludos.
no sabes si ya salio en dvd?
He leido excelentes criticas...ademas con la nota q le pusistes tiene q ser buena....
confio en tu ojo cinefilo...
OYE! no haz pasado a ver el segundo capitulo de OBSESION...mi foronovela
http://foronovelajs.blogspot.com
Don tomás, esa fue mi intervencion... Explico mi ausencia en las siguientes palabras:
" Me tragó la máquina universitaria!!"
te dejo mi correo a ver si en una de esas podemos hablar mas por ahi que por mi hermoso, pero oxidado, blog!!
isanerviani@hotmail.com
saludos desde esta hermosa ciudad... que presiento extrañas mucho
isa
Cuidate.-
Saludos, que todo ande bien
yo me inspire viendo el zootv en dvd
pa mi la mejor gira de u2!!
nos leemos
wow! con un ascendente en los últimos grados escorpianos, te diré que estas energías están en tu CASA XII, bueno, muy probable que ultimamente sientas como si tu interior explotase en creatividad,un buceo muy profundo por tus lugares más ocultos, incluso para vos mismo...esta es una etapa de CREACION, y vaya que la es! no sentís que hay sentimientos que si no los soltás pareciera que te ahogaran?
meterse en la casa 12, es tremendo, es nuestro inconsciente, ligado al pasado, al karma, a los miedos, a las ataduras...etas energías te estan mostrando que aspectos son lo que hay que cambiar, duele, si, bastante...pero es lo mejor que te puede ocurrir, pues saldrás tan purificado, que un mundo nuevo se descubrirá ante vos, después del mes de diciembre.
como ya exprese anteriormente, tu creatividad esta al maximo, lo único que te diría es que los momentos de aislamiento que son muchos en este tiempo, realmente sean constructivos, el aislarse para llorar penas pasadas no es bueno, si sirve cuando de allí surge la voluntad de cambiar para no cometer los mismos errores, que nos hicieron sufrir.
como veo que tenes, mucho de cardinal y fijo en tu carta, te pido un favor NO SEAS TAN PERO TAN TESTARUDO!!! POR DIOSSS, QUE CABEZA DURA! OBSTINACIÓN ELEVADA A LA ENESIMA POTENCIA...JAJAJA...aprende a ser más flexible, hombre! que en la vida no es todo blanco o negro!
si, si, si ya se que cuesta, pero es lo que hay que suavizar, ah! otra cosita, no seas tan pero tan celoso! las personas no pertenecen a nadie, solo a ellas mismas...(hablo de los celos en general, no solo aquel de la relacion de pareja)
si por ahi te levantas muy pesimista, te dire que empieces a escribir, si por ahi pensas que estas en un camino errado, esto te va a servir, para enfocar tus metas el año que viene, ya que el proximo año sera de lucimiento de tu personalidad. Por eso, si estás un poco acovachado, ya llega el NACIMIENTO esperado...y allí te encandilarás con las luces que estarán sobre vos, tu personalidad, tu cuerpo fisico, tu aspecto, será de gran ayuda en todo lo que emprendas a partir del año que viene..,aunque estarás sintiendo esas energías ya a mediados de diciembre.
quizas hubo alguna intervencion quirurgica en vos o en tu familia? evolucionará positivamente.
espero y te haya sido de utilidad!
jueves, noviembre 02, 2006 5:50:48 AM
Te felicito por tu blog... es muy original y graicas por compartirlo...
Buen fin de semana...
Saludos
Saludos!, y me alegro de haber proporcionado una RISA, en alguien....aunque sea!!!!!, jà!
saludos!
En todo caso muy bueno el post.
Ojalá tenga la oportunidad de verla.
Abrazos
:D
El fin de semana la veré y sabré el por qué del 6,1.
Ah! hoy vi La Profecía... mala cosa. Mal filme. (Hablo de la estrenada este año).
Saludos!
Abrazos.-
debo buscarla por estos lares.
me tinco.
ayer vi SAW III.
perecta en las torturas, ausencia de un hilo conductor inteligente.
chau.
Besos y felicitaciones por tus argumentos que evidencian un gran trabajo.
PJ
Lee, por favor, el primer post de "un belga" el cual está muy explicativo y mi respuesta a éste...
Sorry por haberme expresado mal, pero está claro que a eso no me refería.
Gracias por tu aporte.
SalU2
T.
Pucha, desde Volver que no voy al cine, pero aprovecho de comentarte que leí la entrevista que te hizo Lully. Muy entrete saber más de ti.
Bear hug,
Eleu
Vayan a este link http://misterblogger2006.blogspot.com/
y voten por el señor Edge para que gane el Mr Blogger.
Atte
La jefa.
Me gustaría aportarte más pero no voy al cine desde que vi Match Point... sólo quería saludarte.
Un abrazo,
Soledad.
P.D: Ahí sí. La falta de sueño me pone media disléxica.
Acabo de ver tu link de los días... oye, te había contado sobre mis planes de ir a Nepal a los 27 y pico, para celebrar mis 10.000 días de mi vida?
P
Saludos y suerte
Uff... desde que se estrenó he querido ver esta película, escuché muy buena criticas, y ahora ya estoy convencida que la tengo que ver pronto, porque al leer tu comentario y ver las imagenes me quedó el bichito de la curiosidad...
SaLudos para Ti...
Me da gusto pasar por este blog...
Que sTes bien!!
AmeLie Poulain!
Espero poder ir... aunque creo que no porque tengo clases a esa hora y certamen al día siguiente :-(.
Sólo un comentario sobre Caché (ya que la mencionaste en tu crítica). La primera película que vi de Haneke fue "Funny Games" y la odié. With all my guts!
Lamentablemente me echó a perder el director y me he negado sistemáticamente a ver otra película de él.
Prejuiciosa? I know!
Trataré de superar ese defecto.
P.D.: Que te han hueviado con el tema del "rodaje simplista"... jajaja.
Publicar un comentario