
Título Original: Broken Flowers
Director: Jim Jarmush
Guión: Jim Jarmush
Elenco: Bill Murray, Jeffrey Wright, Sharon Stone, Tilda Swinton, Jessica Lange, Frances Conroy, Julie Delpy
USA/France, 2005
Para que un actor demuestre todo su potencial debe participar en una película en la cual logre desplegar su talento. El director de ésta debe conocerlo y a su vez asimilar la capacidad que el actor tiene para situarlo en un personaje diseñado especialmente para él. Jim Jarmush, al igual que Sofía Coppola lo hizo con su película "Lost in Translation" (2003), acertó con escoger a Bill Murray para el papel protagónico de "Broken Flowers". Su interpretación aporta el ritmo necesario que liga el guión con el compás de la historia entregando a través de su inexpresividad toda la expresividad necesaria abocada al contexto. Este actor nacido en Illinois ha logrado consagrarse en los últimos años como uno de excelencia, a pesar de tener un pasado que no le aporta en demasía a su currículum. Para comparar, a Murray le ocurre lo contrario que a Robert de Niro. El primero, en su adultez, escoge cintas con un gran peso fílmico que lo han llevado a la cima de la interpretación. En cambio de Niro, a pesar de poseer uno de los talentos más extraordinarios vistos en el celuloide, desperdicia su tiempo realizando obras sin directrices que lo llevan a la perdición. La clave está en escoger proyectos donde la capacidad se maximice, donde las fortalezas se demuestren, donde se logre establecer la brecha entre la competencia y lo sobresaliente.
Pocas veces se saldrá disgustado de la sala de cine si se va a ver una película de Jarmush. El director tildado ícono del cine independiente, logra cautivar al espectador con películas que no se rigen bajo los cánones típicos imperantes hoy en la industria fílmica. Con cuotas de belleza por medio de la fotografía, la música, la interpretación y el ritmo, sus obras deambulan siempre entre las calificaciones más altas. ¿Quizás sea un genio? Puede ser. Pero como muchos genios, es incomprendido por una parte no despreciable de la sociedad. Al espectador que logre conectarse con las formas de expresión entregadas por este director debe sentirse orgulloso de la asimilación que posee con respecto al séptimo arte. A los que no lo logran aún... quizás sus afinidades no están por esa veta y su deber es buscar a otro director incomprendido que se acerque más a sus personalidades.
"Flores Rotas" se basa en una idea general que no es para nada original. La soledad es magnificada por la rutina en que vive Don, el personaje de Murray, hasta que se presenta un hecho que es el motor de partida para la idea de Jarmush. Sin embargo, las emociones vividas en el transcurso de la película logran atravesar la pantalla y por medio de los ritmos, las secuencias y los vaivenes que posee el guión, llegan al espectador hasta que éste se siente parte de la trama. La música que caracterizan las películas de Jarmush, aporta un dinamismo que cumple el rol de despertador ante la pesada e incómoda situación que vive el Don Juan - de aquí el hecho que se llame Don Johnston - caracterizado por Murray. Valorables son las interpretaciones de cada personaje donde, aparte de la maestría impuesta por Bill, destaca Jeffrey Wright quien impregna el humor astuto a lo largo de la historia. Y esto es bastante rescatable: la película logra tener cualidades profundas, al borde de la filosofía, sin perder esa pizca de comedia necesaria para pasar un momento agradable frente a la pantalla.
Se debe aprovechar la ocasión de desprestigiar a los sobrevalorados Academy Awards u Oscars. La sociedad debe estar al tanto que existen otros premios y con una calidad inmensamente superior. La Palma de Cannes, el León de Venecia y el Oso de Berlín son referentes de los premios que deberían importar. El cine no gira en torno a Estados Unidos. ¿Dónde dejamos a India, el país que produce mayor cantidad de films en el mundo? Hitchcock no recibió nunca un Oscar ni tampoco lo ha recibido Scorsese. ¿Acaso son malos directores? Jarmusch tampoco ha recibido uno. ¡Ni siquiera ha sido nominado! ¿Y en Cannes? Aquí le ha ido mejor. Valorado en siete oportunidades.
Nota: 5,8
Trailer de "Flores Rotas"
Etiquetas: 2005