Brokeback Mountain

Director: Ang Lee
Guión: Larry McMurtry y E. Annie Proulx
Elenco: Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Michelle Williams, Anne Hathaway, Randy Quaid
USA, 2005
Revuelo causó "Brokeback Mountain" en la audiencia mundial creando un gran asombro ha medida que se proyectaba en las salas y elevando así las expectativas a un nivel superlativo en la sociedad cinéfila. Es que el tema de la homosexualidad agita a las mentes débiles y las descoloca, debido a que estas están acostumbradas a presenciar cintas esquivas a esta situación que cada vez toma más peso en nuestra sociedad. Es común sentir que los espectadores se impactan en escenas tan simples como el beso entre dos hombres, lo cual ha sido aprovechado por los realizadores tomándolo como un gancho perfecto para tener el sello de rompe cánones el cual verdaderamente nunca ha existido. Sin embargo, como siempre he promulgado, es mejor ver una cinta sin expectativas para que ésta tenga una mayor posibilidad de llenarlas.
Ang Lee ha demostrado ser un director versátil. Ha realizado películas en la industria norteamericana tan diferentes como "Sense and Sensibility" (1995) y "Hulk" (2003), aunque la atención mayor se la llevó el año 2000 cuando, contagiado por su origen oriental, presentó una obra sin precedentes llamada "Wo hu cang long" (2000), más conocida como "El Tigre y el Dragon". Con poca trayectoria en el área, a mediados de los noventa, se hizo cargo de proyectos bastante ambiciosos, con elencos taquilleros, los cuales llevó a cabo sin mucha pomposidad. Como muchos otros directores, ha medida que el tiempo avanzó, Lee se desvió del tema "cine con contenido" para caer en el "cine pop-corn", sin embargo tuvo la sabiduría necesaria para retomar la senda perdida y crear esta cinta basada en el escrito de E. Annie Proulx denominada "Brokeback Mountain".
El talento latino se hizo presente en esta obra del director nacido en Taiwán. Con una fotografía espectacular del mexicano Rodrigo Prieto que muestra las bondades de la naturaleza con unas tomas aereas que en la pantalla grande te dejan ensimismado y con una música sobresaliente del mismo compositor que se encargó de la magistral banda sonora de "Diarios de Motocicleta" (2004), el conocido argentino Gustavo Santaolalla - ambos compartieron el crew en "Amores Perros" (2000) y "21 Grams" (2003) - la película logra sostenerse y logra ser rescatable ya que en materia de guión no deja muy satisfecho. Esto quizás haya sido influenciado inconcientemente, y lo reitero, por la inmensa expectativa que se fue formando sobre "Brokeback Mountain"... Quizás la vara impuesta haya sido demasiado alta. Sin embargo, tratando de ser lo más objetivo posible, la cinta no logra alcanzar los patrones de ser una obra digna de aplaudir.
El trabajo de actuación tiene un punto aparte. Ocasionalmente el público mundial cae rendido ante los actores que personifican a homosexuales. Y en este caso particular Heath Ledger - "The Patriot" (2000), "Monster's Ball" (2001) y "The Brothers Grimm" (2005) del aclamado director Terry Gilliam - tiene a una serie de adeptos que le besan los pies. Lo mismo ocurre con su co-protagonista Jake Gyllenhaal - "The Day After Tomorrow" (2004) del mismo director de "The Patriot" Roland Emmerich - quien la crítica lo alabó públicamente. Sin embargo el segundo de los nombrados corre con ventaja en la calidad de la actuación. Aunque las participaciones de ambos son muy parejas y personalmente me inclino más por el papel que desempeña Ledger, Gyllenhaal ya tiene un papel en la nueva cinta de David Fincher, el mismo director de magistrales películas como "Se7en" (1995) y "Fight Club" (1999), llamada "Zodiac" que está siendo filmada durante este año.
Pocos le dan crédito a Michelle Williams quien realiza el mejor trabajo interpretativo de la cinta a pesar de que aparece en escena en sólo unas cuantas tomas. Muy pocas veces ocurre esto... Dejemos de lado aplaudir de manera obligada a los que interpretan roles al parecer difíciles y centrémonos en alabar a los que de verdad realizan un trabajo de actuación de peso. "Brokeback Mountain" posee algunos atributos que la hacen una película que no se puede dejar pasar, sin embargo en los atributos importantes, en los que debería predominar, no lo hace. Sus características no la logran situar en el sitial de una película sobresaliente, por lo tanto dejémonos de elevar a cintas sobre los márgenes que logran soportar ya que debido a las altas expectativas saldremos decepcionados de la sala.
Etiquetas: 2005