SEMANALMENTE PUBLICO MIS OPINIONES EN
BUSCADOR DE CRITICAS EN CINE LASNIBAT
CINE LASNIBAT en tu CELULAR 
Up

"Up"
Director: Pete Docter y Bob Peterson
Guión: Pete Docter y Bob Peterson
Elenco: Edward Asner, Christopher Plummer, Jordan Nagai, Bob Peterson
USA, 2009Pixar siempre nos sorprende. Sin embargo, debemos tratar de encasillar su majestuosa animación dentro de otro plano, para así lograr comparar su obra con el resto de las películas animadas, ya que hasta el momento tiene muy pocos competidores. De hecho existen algunas obras de la gran productora que pueden ser comparadas con películas no-animadas, ya que su estilo narrativo no se deja atrapar por el típico estereotipo de las películas infantiles, logrando atravesar las barreras generacionales, para abarcar el más amplio espectro de espectadores que una película puede tener.
De todas maneras la idea no es comparar a "Up" con otras películas animadas, sino que se pretende ser lo más objetivo posible de manera de no dejarse impresionar tan sólo por la calidad de su imagen o la limpieza con que los rasgos son expuestos. Porque en esta batalla Pixar tiene un arma sin precedentes, bajo la cual se ampara y logra destruir a sus rivales sin importar lo presentado. Sin embargo, la gracia de la productora es que no sólo tiene ese recurso para posicionarse dentro de lo más alto de la industria, ya que sus argumentos tienen el impacto necesario para lidiar con las grandes historias que se han presentado en la historia del cine.
"Up" es una de ellas. Pete Docter - creador de "WALL·E", "Monsters Inc." y "Toy Story" - se reunió con Bob Peterson - creador de "Ratatouille" y "Finding Nemo" - para formar una dupla atómica capaz de sorprender al mundo con una historia bastante sencilla, que tiene la capacidad de encantar tanto a los más chicos como a los más viejos de la sala. Y es que la historia expande las pupilas de los espectadores desde un comienzo, cuando en menos de 5 minutos se relata la historia de amor del protagonista Carl Fredricksen junto a Ellie demostrando que en ese espacio de tiempo podemos experimentar tantas sensaciones como fotográmas se muestran en pantalla. De hecho, la relación que se entabla con el personaje es tan cercana, que se puede comprender cada una de sus emociones facilitadas por su lenguaje corporal a pesar de ser sólo una animación.
La historia, cargada de originalidad, comienza de forma potente elevándose tal cual como lo hace la casa del protagonista, declinando sólo en el momento que los perros parlantes aparecen en escena. Estos, junto al pájaro prehistórico Kevin, no hacen más que ponerle una nota de humor fuera de contexto a la cinta, que por momentos la saca de su línea coherente para pintarla con rasgos de superficialidad. Quizás la forma de promover el humor no es la precisa para el sólido argumento presentado, ya que se desvía un poco la atención inteligente sin aprovechar situaciones que bien pudiesen haber elevado el impacto de la historia. Sin embargo, esto no obstaculiza que la cinta llegue a buen puerto para ser aplaudida de pie, transformándose así en una de las buenas películas del año, tal como lo hiciera "WALL·E" el año anterior.Calificación: 6/7 Trailer de "Up"
Etiquetas: 2009
Rebobinados
"Rebobinados"
Título Original: Be Kind Rewind
Director: Michel Gondry
Guión: Michel Gondry
Elenco: Jack Black, Mos Def, Danny Glover, Mia Farrow, Melonie Diaz, Chandler Parker, Irv Gooch, Arjay Smith, Sigourney Weaver
USA, 2008Michel Gondry se sitúa como un director de renombre en la industria del audiovisual. Y no digo industria del cine propiamente tal, ya que el hombre tiene una historia más que exitosa en el ámbito del video clip y del spot televisivo, desarrollando extraordinarios trabajos para grupos como Chemical Brothers, Björk, Beck, Cibo Matto, Kylie Minogue, The White Stripes y Rolling Stones; o para marcas como Levi's y Absolute. Hace algunos años incursionó en el mundo del cine obteniendo, a su vez, grandes resultados como lo es su película "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (2004) que escapa de la normalidad, instaurando un mundo fantástico del cual el espectador quedó prendado. Sin embargo, su auge de creador se estancó desarrollando largometrajes cada dos años sin agregarle esa chispa característica que sus seguidores aplauden.
"La Ciencia del Sueño" (2006) es una película que trata de escapar de lo usual, mostrando las típicas ideas y efectos que son ya un distintivo del nombre Gondry, pero que no acompañan a la columna vertebral de una producción cinematográfica como es su guión. En esta nueva producción del director francés titulada "Rebobinados", el sello característico de Gondry se muestra difuso y sólo a ratos genera simpatía en el espectador, provocando que éste se sienta extraño ante una obra de un artista conocido, en la cual no se vislumbra del todo la firma de su autor. Son sólo chispazos de ironía, vestigios de humor, pinceladas de sueños, que van indexadas a una historia más bien lineal que muestra todo su contenido en un par de escenas.
Eso es lo que complica el trabajo de Gondry, ya que su película llama la atención la primera media hora, para luego desfallecer en un desenlace lento, sin mucho sentido y con un cierre que da espanto con tan sólo recordarlo. Problemas serios de guión y estructura son los que impiden que la trama se muestre dinámica durante todo su metraje, cayendo en un vacío del cual no se logra escapar. Sin duda alguna que el gran plus de la cinta se puede ver en su sinópsis, por lo que uno espera que la película te entregue mucho más... Sin embargo lo que defrauda es que este aderezo no existe.
Como siempre Jack Black genera empatía. Además su co-protagonista Mos Def se complementa de gran manera, creando una dupla que quizás sirva para futuras producciones. Pero el resto del elenco no aporta mucho más, afectados por la poca libertad de expresión que proporciona el argumento, situando a la cinta en una película que tuvo una idea fenomenal, pero que no logró ejecutarla al nivel adecuado. De hecho, imagínense que la película está orientada a personas con una cultura cinematográfica normal al recordar de forma lúdica escenas clásicas de un sinnumero de films. ¿Pero qué ocurre con las personas que nunca han visto "Ghostbusters" o "2001: Odisea al Espacio"? Al parecer Gondry las abandonó y no les dio un arma apropiada para defenderse en la película.
Esperemos que el próximo trabajo de Michel Gondry sea como sus video clips o sus spot televisivos - o mejor aún, como "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" -, ya que es ahí donde el francés cumple una labor monumental.Calificación: 4/7Trailer de "Rebobinados"
De regalo una exclusiva: el Trailer de "Rebobinados" Sweded, protagonizado por Michel Gondry
Etiquetas: 2008
Wolverine
"Wolverine"
Título Original: X-Men Origins: Wolverine
Director: Gavin Hood
Guión: David Benioff y Skip Woods
Elenco: Hugh Jackman, Liev Schreiber, Danny Huston, Dominic Monaghan, Kevin Durand, Ryan Reynolds, Daniel Henney
USA, 2009Hay películas que siendo secuelas, no necesitas de las ediciones anteriores para que te atrapen. Si lo logran, tienen un punto a favor ya que no sólo su público es aquel que ya las ha seguido desde hace tiempo, sino que tiene material para “ganarse” al espectador nuevo que no posee ninguna pizca del argumento en su materia gris. “Wolverine” es en parte una de esas películas, ya que si bien la historia del mutante es conocida para los seguidores de X-Men, no lo es del todo para aquellos que nunca han tenido la oportunidad de contemplar el argumento de la historia; sin embargo, la película logra entretener y mostrar una dinámica que tanto los espectadores entendidos del tema, como los neófitos, resultan favorecidos.
De todas maneras, la película tiene la ventaja de presentar el origen de uno de sus personajes, por lo que el pasado no importa y es el futuro lo que el espectador entendido conoce. Sin embargo, el inculto del tema, no debe por qué saber esos detalles para seguir la línea argumental de la película, dándole esa ventaja al guionista y desatándole las manos de manera que pueda escribir el guión con mayor libertad. Es así como David Benioff y Skip Woods pudieron formar una película que contiene sutilezas que regalan indicios de lo que se viene en el futuro - provocando así la euforia de los fanáticos de la saga -, sin deformar la historia hasta el punto de hacerla exclusiva.
Hugh Jackman se posiciona fielmente en el personaje, desarrollando un papel lúcido que le impregna realismo a su historia, a pesar de estar en la categoría de absoluta ciencia ficiión. El resto de los actores, logran realizar lo que sus personajes demandan sin caer en sobreactuaciones que pudiesen afectar al espectador de manera de rechazar en parte a la obra final. Si bien el director Gavin Hood ensambla de buena forma las piezas con que dispone, demostrándo que su lápiz crea obras de calidad tal y como fue su película "Tsotsi "(2005) - ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera -, no puede transformar esta historia de mutantes en algo que sea trascendente a través de la historia cayendo en la típica categoría de sana entretención.
Sin embargo, el director junto a su equipo de guionistas, le abren la ventana a los otros personajes de la saga, para que también posean la película sobre su origen. De esta forma, los guionistas ya se pusieron manos a la obra en la creación de los origenes del resto de los mutantes, invitando y seduciendo a su vez al otrora director Bryan Singer para que vuelva a sus origenes. Y es que quizás el director de "Los Sospechosos de Siempre" (1994) le entregue una nueva frescura a la historia, desplegando todo su talento para situar a la saga en un sitial de honor en el cual están aquellas películas que aparte de entretener, le entregan al espectador emociones y pensamientos que trascienden a través de los años, con el fin de aportar algo nuevo a la sociedad.Calificación: 5/7Trailer de "Wolverine"
Etiquetas: 2009