Wolverine

Título Original: X-Men Origins: Wolverine
Director: Gavin Hood
Guión: David Benioff y Skip Woods
Elenco: Hugh Jackman, Liev Schreiber, Danny Huston, Dominic Monaghan, Kevin Durand, Ryan Reynolds, Daniel Henney
USA, 2009
Hay películas que siendo secuelas, no necesitas de las ediciones anteriores para que te atrapen. Si lo logran, tienen un punto a favor ya que no sólo su público es aquel que ya las ha seguido desde hace tiempo, sino que tiene material para “ganarse” al espectador nuevo que no posee ninguna pizca del argumento en su materia gris. “Wolverine” es en parte una de esas películas, ya que si bien la historia del mutante es conocida para los seguidores de X-Men, no lo es del todo para aquellos que nunca han tenido la oportunidad de contemplar el argumento de la historia; sin embargo, la película logra entretener y mostrar una dinámica que tanto los espectadores entendidos del tema, como los neófitos, resultan favorecidos.
De todas maneras, la película tiene la ventaja de presentar el origen de uno de sus personajes, por lo que el pasado no importa y es el futuro lo que el espectador entendido conoce. Sin embargo, el inculto del tema, no debe por qué saber esos detalles para seguir la línea argumental de la película, dándole esa ventaja al guionista y desatándole las manos de manera que pueda escribir el guión con mayor libertad. Es así como David Benioff y Skip Woods pudieron formar una película que contiene sutilezas que regalan indicios de lo que se viene en el futuro - provocando así la euforia de los fanáticos de la saga -, sin deformar la historia hasta el punto de hacerla exclusiva.
Hugh Jackman se posiciona fielmente en el personaje, desarrollando un papel lúcido que le impregna realismo a su historia, a pesar de estar en la categoría de absoluta ciencia ficiión. El resto de los actores, logran realizar lo que sus personajes demandan sin caer en sobreactuaciones que pudiesen afectar al espectador de manera de rechazar en parte a la obra final. Si bien el director Gavin Hood ensambla de buena forma las piezas con que dispone, demostrándo que su lápiz crea obras de calidad tal y como fue su película "Tsotsi "(2005) - ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera -, no puede transformar esta historia de mutantes en algo que sea trascendente a través de la historia cayendo en la típica categoría de sana entretención.
Sin embargo, el director junto a su equipo de guionistas, le abren la ventana a los otros personajes de la saga, para que también posean la película sobre su origen. De esta forma, los guionistas ya se pusieron manos a la obra en la creación de los origenes del resto de los mutantes, invitando y seduciendo a su vez al otrora director Bryan Singer para que vuelva a sus origenes. Y es que quizás el director de "Los Sospechosos de Siempre" (1994) le entregue una nueva frescura a la historia, desplegando todo su talento para situar a la saga en un sitial de honor en el cual están aquellas películas que aparte de entretener, le entregan al espectador emociones y pensamientos que trascienden a través de los años, con el fin de aportar algo nuevo a la sociedad.
Calificación: 5/7
Trailer de "Wolverine"
Etiquetas: 2009
9 Comentarios:
Tengo mucha curiosidad por ver esta película, he tenido buenos comentarios de ella, habra que verla el trailes me parecio bueno... en cuanto la vea te dare mis comenarios más especificos.
Un abrazo.
http://estudiocinema.blogspot.com/
gracias..por el espacio ;)
Si Singer regresara, sería una excelente noticia, porque X-Men I y II son de lo mejor del género, no así la III y esta que nos recetan ahora.
Saludos.
Muchas gracias por la visita.
valla, esta película ha sido muy comentada! incluso en mi colegio.
Hmm... aunque he de añadir que no la he visto xD no mellama mucho la atencion ese tipo de peliculas. Pero es interesante tu opinion ^^ hasta me dan ganas de verla un rato xD
en fin
pasaré por aqui luego :)
Un beso
Ely Cervantes
^^
La película Wolverine tiene rostro de sapo con traje entero, el vestido se ve bien pero la percha lo arruina todo. La historia está relativamente bien amarrada con los hechos de los cómics, se tomaron algunas libertades, pero sigue a cabalidad la mitología de Wolverine.
El problema radica en que faltó mayor profundidad en la historia, se apoya en acción exagerada como sostén temático, carece por lo tanto de ese sentimiento ambivalente presente en el Logan del comic, esa lucha por encontrarse así mismo y justificar su naturaleza que se disemina por culpa de la acción sobre expuesta que más bien genera un ruido en la historia. Vemos la infancia perdida de Logan y de cómo este se transforma en Wolverine, contemplamos un gran inicio al mejor estilo Shakesperiano de la muerte del padre por manos de su hijo, ese cambio que lo marcaria por siempre.
Vemos un hombre abatido mil veces y con un deseo de expiación buscado a través de la lucha constante, esos detalles están bien logrados, mas, luego se pierde por completo desviándose por otro rumbo.
La película se vuelve entonces una orgia de explosiones y de efectos visuales que se salen de la naturalidad hasta que llegamos a perder la magia de lo que se ve. Con respecto a los efectos especiales, son tan exagerados que asumo que es para darles esa sensación pintoresca de “Tirilla de cómic” pero que hacen que se evapore la belleza de la sutileza visual. Recuerden en Batman, no se notan tanto esos efectos especiales.
Batman: El caballero de la Noche; es un antes y un después del cine basado en comic, una vara de calidad visual y narrativa como lo fue Superman allá en la decada de 1970. Los dos grandes defectos de Wolverine, en resumen, son: el manejo exagerado y poco eficiente de los efectos visuales y los enlaces de la narración, los cuales carecen de amarre dramático verdadero.
La cinta se disfruta mucho, y los detalles para fanáticos son diversos, también, los amarres entre las otras producciones previas están bien logradas, algunas algo forzadas, pero en general están creibles.
Es entretenida, se pasa bien y de seguro tendremos al menos otra más con este personaje. Sería interesante un crossover de películas entre Wolverine, Hulk, Avangers o Iron man. (Meter a Wolverine en la próxima película de Avangers)
Comentario colocado en mi sitio dedicado al cine
Publicar un comentario