La Elegida

Título Original: Elegy
Directora: Isabel Coixet
Guión: Nicholas Meyer, basado en la novela de Philip Roth
Elenco: Ben Kingsley, Penélope Cruz, Dennis Hopper, Patricia Clarkson, Peter Sarsgaard
USA, 2008
El nombre de la directora puede sonar conocido. Su film "La vida secreta de las palabras" (2005) sin duda que no pasó indiferente en su periplo fílmico a través del mundo y de alguna u otra manera llegó a ser vista por muchos de nosotros. Lo mismo ocurrió con su cinta "Mi vida sin mí" protagonizada también por Sarah Polley que tampoco dejó de impactar por su fuerte contenido siendo de esas películas con algo más que aportar que una mera entretención de dos horas de duración. Y así las expectativas eran grandes para esta nueva pelíucula de Coixet, más aún cuando la crítica chilena la había calificado con la mejor puntuación, por lo que la ida al cine sin duda era un éxito seguro. Sin embargo, esto no fue del todo así, a pesar de que luego de algunos días de reposo puedo afirmar que la cinta de todas maneras logra calificarse como "buena".
Con un manejo del tiempo que por momentos termina agotando, el desarrollo argumental de "La Elegida" se va desenvolviendo poco a poco, guardando las sutilezas hasta el más mínimo detalle, de manera que el espectador se logre involucrar de mejor manera con el personaje para adentrarse en él con la intención de empaparse de sus sentimientos. Y hay que decir que interiorizarse en el mundo de David Kepesh no es para nada dificil ya que es interpretado por el gran Ben Kingsley, ganador del Oscar por "Gandhi" (1982) y recordado por su papel de Itzhak Stern en "La Lista de Schindler" (1993). La estampa de Kingsley sin duda alguna que le otorga una luz a la película dirigida por Coixet, de manera que la trama es seguida de cerca sin desviaciones inútiles que le impidan al espectador ver el final de la ruta.
Complicado es ver trabajar a Penélope Cruz en una película norteamericana. Aún su acento es difícil de asimilar y por algo sus incursiones, en su gran mayoría, están ligadas con el mundo latino. Sin embargo, con un trabajo estético delicado en donde las referencias a España - país natal de la directora - se hacen evidentes y le impregnan un aura un poco más real cuando es Penélope la otra protagonista de la cinta, "La Elegida" comienza a transformarse en una película en que el espectador puede jugar a las similitudes con el espacio exterior como lo es la escena en que Consuela es fotografiada por David llevando a los tiempos actuales lo que hizo Goya siglos antes con la "Maja Desnuda" usando el pincel en vez del obturador.
Al parecer el tema propuesto ya no llama mucho la atención. De hecho sólo este año hemos vivenciado películas que tratan relaciones entre hombres mayores y mujeres jovenes - emulando a "Lolita" de Nabokov - como lo fue "Una mujer partida en dos" de Claude Chabrol. Así que por ese lado la película no logra impresionar a la audiencia. Ni menos con su final, que si bien es inesperado, está casi pegado con urgencia ante una historia que parecía haber perdido el rumbo. Sin embargo, por lo que sí llama la atención es por la forma de plasmar la historia en el celuloide, dando pequeños toques de historias paralelas (relaciones de amistad y padre-hijo), que a pesar de tener poco tiempo para ser desarrolladas, permanecen lo suficiente para entretejer una armonía dentro de la película en general. Esto sin duda que es logro de la directora junto a su editora Amy E. Duddleston quien con el típico recurso del corte de plano radical justo en el momento de presentar el hilo conductor, forma una línea que posee el equilibrio necesario para llevar a buen termino la cinta, a pesar de los tiempos excesivos que emergen de vez en cuando en la vida del protagonista.
Calificación: 5/7
Trailer de "La Elegida"
Etiquetas: 2008
3 Comentarios:
como siempre estoy de acuerdo contigo en varias cosas, pero la historia de Benjamin Button me parecio sumamente aburrida ( el aspecto tecnico no me basta), y La Elegida bastante obvia, muy lejos de La Vida Secreta de las palabras.
Parece que soy yo que estoy pasando periodos mas oscuros.
Cariños,
S.
Igual me gusta Piliph Roth (es autor de la novela) y también me gustó "La Mancha Humana", basada en otro de sus libros, en donde Anthony Hopkins tenía una relación con una mujer menor, en ese caso Nicole Kidman!!!
La Elegida es na película buena como dices, nada más que eso, pero Patricia Clarkson y Dennis Hooper tienen unas escenas notables.
Saludos
Publicar un comentario