Gran Torino
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk y Dave Johannson
Elenco: Clint Eastwood, Christopher Carley, Bee Vang, Ahney Her, Brian Haley, John Carroll Lynch
USA/Australia, 2008
La calidad se nota a simple vista y desde lejos. Al menos eso ha demostrado la historia que por el momento no se ha equivocado. Clint Eastwood es uno de esos hombres que siendo partícipes de una obra, llaman la atención de la audiencia. Esto lo fue cuando en los 50's y 60's protagonizaba películas que sorprendían a más de alguno por la fuerza que desplegaban su personajes llegando a ser nombrado como el "Duro" de Hollywood - cetro que aún no es posible arrebatárselo -, o cuando el rol de actor pasó a ser vestido como el de director realizando obras de un nivel excepcional entre las que se cuentan "Los Imperdonables" (1992), "Río Mistico" (2003) o "Million Dollar Baby" (2004).
Ahora es el turno de "Gran Torino", que siguiendo con la tradición de las últimas entregas del hombre nacido en San Francisco hace 79 años, fue estrenada el mismo año que otra película de la autoría del protagonista de "El bueno, el malo y el feo" llamada "El Sustituto". Sin embargo, esta cinta en que Eastwood también es protagonista posee algo que "Changeling" - título original de "El Sustituto" - no cuenta y es que el valor humano no se pierde en el glamour ficticio que irremediablemente posee la cinta protagonizada por Angelina Jolie. En "Gran Torino" la relación existente entre los personajes es sustentada por un aura de credibilidad que transforman a la cinta en un verdadero film para apreciar.
Con una historia que mide cada paso, construida sobre frases de antología surgidas de conversaciones simples que le otorgan al guión estrellas de calificación por sobre lo que uno está habituado a apreciar en las salas de cine, la película desarrolla una trama con un final quizás predecible, pero acorde a lo mostrado. Basado en la consecuencia, "Gran Torino" sigue una línea argumental bastante acabada que impregna la pantalla de puentes de unión entre el espectador y el film, dejando un paso de libre acceso para la compenetración con la historia. Si bien ésta peca de escenas obvias que por momentos se transforman en algo cliché, la película logra escapar de ellas no ensuciando así el argumento central de la obra.
Y es que Clint Eastwood hace todo fácil. A sus casi 80 años sigue intimidando con esa voz característica como hace 30, sigue actuando como si nunca dejara de aprender y sigue dirigiendo preocupándose de cada detalle formando así una película de todo su gusto, que muy dificilmente, no coincide con el gusto del espectador. Es así como "Gran Torino" es una película fácil de llevar, con rasgos de "liviana", pero con una carga de valores que como un virus se ramifican dentro del espectador de manera que razone entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo valiente y lo cobarde, entre la xenofobia y la endofobia, de manera de juzgar cuál es el próximo paso que pudiésemos dar nosotros mismos en la vida... quizás emulando a un veterano que no sólo se hace llamar Walt Kowalski en esta película, sino que tiene un nombre que perdurará para la eternidad. Bravo señor Eastwood.
Calificación: 6/7
Trailer de "Gran Torino"
Etiquetas: 2008
16 Comentarios:
Esta es una grandiosa cinta de autor, perfecta en su narrativa y en lo concreto, su realización demuestra esmero y solidez. El tema es algo trillado en su fondo pero el matiz nostálgico es como un buen licor, siempre apetecible en los buenos momentos. Cine de alto contenido psicológico en su guión: la crisis de la tercera edad, los duelos inconclusos y el encarar la muerte; por otro lado las frustraciones de la vida, y la última esperanza de redención antes de partir, la última lección para regalar a un alumno amado.
Clint Eastwood demuestra su inigualable talento, podríamos decir, que el personaje es una versión vieja de Harry el Sucio, pero amargado en su personalidad hasta el nervio y sólido como roca forjadora, pero aun mejor, es una metáfora de una sociedad decadente y con elementos inconclusos, la búsqueda de el perdón de las viejas generaciones por el cómo estropearon su relación con sus hijos y como estos arruinaron a sus vástagos volviéndolos pequeños malandrines sin reglas adecuadas. Los extremos son malos, decía Buda.
Cine recomendado para todos, arte y belleza en su ejecución, un ensayo de lo que es buen cine en tiempos difíciles. Sin importar que el tema es algo trillado, su trato y delicadeza se nota, los movimientos de cámara, barridos, fotográfica, música, bien colocados, por algo este director está entre los preferidos a pesar de sus años y sus altibajos.
El final es para meditar sobre los símbolos de la vida, sobre el derecho de las nuevas generaciones en vivir en paz y sobre todo, algo que pocos han entendido, que para que exista paz se necesitan sacrificios, los cuales pocos desean tomar.
Hace rato no visitan mi blog de cine...
Saludetes desde Mosterio.
Una leyenda viva y uno de los mejores directos del momento (para mi el mejor)
Gran Torino es una historia sencilla pero conmovedora, cargada de mensajes y de vitalidad.
Saludos ;)
tengo pendiente todavía Gran Torino, que espero poder ver este finde. Me ha hecho mucha gracia ver cómo en Chile y en España los títulos de algunas películas son diferentes...
Saludos!!!
J.
Saludos.
Saludos para ti tb
Saludos
Bonito blog, enorabuena...
Jose
Saludos
www.asterionloft.blogspot.com
Publicar un comentario