Director: Tom Tykwer
Guión: Andrew Birkin, Tom Tykwer y Bernd Eichinger
Elenco: Ben Whishaw, Alan Rickman, Dustin Hoffman, Rachel Hurd-Wood
Germany, 2006
Es extraño que en una misma semana se estén presentando en la cartelera nacional dos obras de un mismo director. Tom Tykwer tiene un segmento denominado "Faubourg Saint-Denis" en el film "Paris, je t'aime" (2006) que se está presentando en el Cine Hoyts de La Reina. Aunque su carta de presentación en materia de largometrajes no es ésta en la cartelera local, sino que es haber conseguido llevar a la pantalla grande uno de los mejores libros que se han escrito en el siglo XX.
El director de origen alemán tiene la gracia de proporcionar a través de diferentes formatos audiovisuales historias que logran cautivar al público. No por nada ha competido con algunos de sus cortometrajes en festivales tan importantes como Venecia o Berlin y ha compartido créditos con Krzysztof Kieslowski y Krzysztof Piesiewicz - creadores de la trilogía Azul, Blanco y Rojo - en "Heaven" (2002). Además, no podemos olvidar que su obra "Corre Lola Corre" (1998) dejó una huella en la historia del cine por el carácter creativo del guión y de su exposición. Estos elementos le otorgaban a Tykwer una capacidad de conseguir que "El Perfume" fuera una cinta exitosa y lograra sobrellevar la típica discusión de si el libro es mejor que la película o al revés cuando las obras cinematográficas se basan en una obra literaria. Queda a discusión del espectador si Tykwer logró eso, aunque en lo personal nunca me ha gustado comparar esos lenguajes ya que son muy distintos.
La música del film, compuesta por el mismo director, cumple un papel tan importante como el que juega la imagen. En una película en que el aroma es el personaje principal se debe hallar la forma de traspasarlo a través de la pantalla. El director con su equipo técnico logran que a través de la imagen se logre apreciar el perfume de las cosas lo que transforma a ese recurso en una de las cosas más rescatable de la cinta.
Bernd Eichinger fue productor de "En el Nombre de la Rosa" (1986) en donde conoció a Andrew Birkin quien era su guionista. En "El Perfume" trabajó, en conjunto con Birkin y Tykwer, en la adaptación de la obra homónima de Patrick Süskind luego de su experiencia como guionista en "La Caida" (2004). Su resultado es un producto que plasma muy bien la novela del escritor alemán sin impregnarle un aderezo nuevo que le resulte novedoso al espectador.
En materia de actuación existen bastantes puntos bajos. El personaje cómico de Dustin Hoffman ya resulta monótono y no causa gracia alguna y los llantos de Alan Rickman son más falsos que billete de $1500. Quizás el punto alto es el comportamiento que refleja Ben Whishaw frente al desorden mental que le provoca el conseguir la esencia divina. En "My Brother Tom" (2001) cumplió un papel que le valió el premio British Independent Film a la Mejor Promesa de la Actuación lo que en alguna medida lo representa en "El Perfume".
Una película que posee aristas bastante aceptables, relatando fielmente la historia de la novela original, proporcionando los aromas fisicos mediante una imagen nítida y brillante sin restricción alguna... aunque poseyendo ese rasgo que tienen las películas que pasan al olvido... característica que cae en la misma categoría de lo incontrolable, compartiendo espacio quizás con el amor.
Nota: 5,5
Trailer de "El Perfume"
Etiquetas: 2006