Soy Leyenda

Título Original: I am Legend
Director: Francis Lawrence
Guión: Akiva Goldsman y Mark Protosevich
Elenco: Will Smith, Alice Braga, Charlie Tahan, Salli Richardson, Willow Smith
USA, 2007
A Francis Lawrence, quien se inició en el mundo audiovisual dirigiendo video clips de figuras pop como Britney Spears o Jennifer Lopez, se le presentó la oportunidad de dirigir “Soy Leyenda” (2007), film de ficción en donde gran parte del crew pertenece a los departamentos de efectos visuales y especiales. Si bien hace un par de años el director de origen austriaco dirigió "Constantine" (2005) la cual también contiene escenas cargadas de fantasía, esta nueva propuesta posee un nuevo desafío: elaborar la idea de un guionista ya reconocido. La participación de Akiva Goldsman en la creación del guión es sin duda una de las ventajas que tiene el film. Goldsman - guionista de películas como “Una Mente Brillante” (2001) o “El Código Da Vinci” (2006) - arma la historia, basada en el libro de Richard Matheson, con un enfoque bastante audaz que por momentos atrapa al espectador intimidándolo con el futuro incierto del protagonista. Sin embargo, esta expectación culmina cuando la película cambia al rumbo esperado en donde la trama pasa a ser uno más de esos falsos argumentos que en películas de este estilo no caen de la mejor manera.
Will Smith desde hace un tiempo ha mejorado ostensiblemente sus primeros roles en la pantalla grande convirtiéndose así en un actor capaz de generar una personificación humana que encaja perfectamente con las sensaciones emitidas durante la proyección de la propia cinta. Si bien aun no es un actor que se desmarque de sus inicios - inevitable es recordar sus lamentables actuaciones en "Independence Day" (1996) o "Wild Wild West" (1999) en donde su sola aparición costaba credibilidad a la cinta - desde "The Pursuit of Happyness" (2006) ha escalado a otro nivel en el cual ya es posible definirlo con otro estilo. En "Soy Leyenda" Smith logra llevar el argumento por un caudal complejo en donde su relación con la perra Sam es más humana de lo que se podría imaginar demostrando el inmenso poder que la relación afectiva tiene transformandose en el principal pilar que sostiene la esperanza de un futuro mejor.
Si bien la cinta decae en su argumento cuando ocurre el giro "inesperado", es loable que la película atrape a la audiencia mediante escenas impactantes de un Nueva York vacío y un suspenso que por momentos mantiene inquieto hasta al más relajado. A pesar de que el objetivo de la película es la mera entretención y no abarca más allá de un razonamiento ligero sobre el poder de la relación afectiva, el balance final de la cinta no es negativo (aunque tampoco es positivo). Sin embargo, hay que tener claro que lo que se recordará es que nuevamente los gringos centran al planeta en Nueva York, que los seres infectados siguen siendo malignos y que Will Smith es el encargado de convertirse en leyenda para salvar a la humanidad...
¿Alguien recordará que la perra Sam era el único sustento que mantenía a Robert Neville luchando? Trabajar las relaciones afectivas es primordial para un argumento sólido. Esta película pudo haber sido un claro ejemplo de que el ser humano es por naturaleza "sociable" y es por eso que sigo creyendo que el enfoque dado por Lawrence y Goldsman fue errado...
Calificación: 3/7
Calificación: 3/7
Trailer de "Soy Leyenda"
Etiquetas: 2007