Radio Corazón

Director: Roberto Artiagoitía
Guión: Roberto Artiagoitía y Pablo Illanes
Elenco: Daniel Muñoz, Manuela Martelli, Daniel Alcaíno, Néstor Cantillana, Claudia Di Girolamo, Juana Viale, Tamara Acosta, Amparo Noguera, Felipe Braun
Chile, 2007
Cristián Galaz, quien se ha alejado del mundo cinematográfico para dirigir algunas obras televisivas como la serie chilena "Héroes", estuvo a cargo de "El Chacotero Sentimental: La Película" (1999) que se instaló como la producción chilena más vista de la historia hasta ser destronada por "Sexo con Amor" (2003). Sin duda alguna esta película tendría una secuela debido al impacto mediático que llamó la atención de muchos, sembrando el futuro auge que tuviera el cine chileno desde los inicios de este siglo al revelar que el celuloide puede ser un buen producto de mercado. Sin embargo, su secuela no llegó hasta este año luego de que algunos problemas internos entre sus creadores retardaran la iniciación del proyecto.
"El Chacotero Sentimental" es un programa radial que se ha transmitido por años en diferentes emisoras - últimamente se transmite en Radio Corazón - pero siempre liderada por un mismo hombre: El Rumpy. En este programa los auditores cuentan sus más diversas - e insólitas - historias sexuales de manera de que el locutor se transforme en una especie de consejero o psicólogo que los escuche y los aconseje guiándolos por ese camino que se torna oscuro y lejano cuando se están viviendo situaciones complejas. Esta fue la base para que en 1999 Galaz junto a su equipo realizaran la película en la cual El Rumpy contestaba los llamados de aquellos personajes que creaban el argumento de la cinta. Luego de ocho años, el mismo recurso es utilizado para llamar la atención.
En esta ocasión Roberto Artiagoitía, conocido dentro del ámbito local como "El Rumpy", es el encargado de dirigir la secuela de "El Chacotero Sentimental" titulada "Radio Corazón". En ella se muestran tres historias de distinta índole en la cual destaca la dinámica de cada una. Si bien el primer relato es el único que logra impregnarle alguna expectación debido a la disyuntiva que vive el protagonista hasta el último momento, el resto de las tramas no caen en un abismo logrando mantenerse fieles al desarrollo argumental en donde se encuentran.
Los recursos técnicos empleados no son de un carácter muy fino, llegando en algunas escenas a planos que llaman la atención de lo falso que son. Además, las actuaciones por instantes no se muestran muy prolijas, donde por momentos son los personajes secundarios los que levantan la calidad ejerciendo una mayor versatilidad. Sin embargo, se debe destacar el trabajo siempre interesante de Manuela Martelli, Néstor Cantillana y Amparo Noguera quienes cumplen sus diferentes roles en cada una de las historias de gran manera.
Difícil es cambiar de género dentro de una obra. Pocas son aquellas que logran pasar de la comedia al drama sin abusar de los tiempos necesarios que posee el ser humano para la transición natural. "Radio Corazón" no lo logra del todo. La película comienza de forma avasalladora, con imágenes de cómo el pueblo sintoniza el programa radial, presentando las diversas historias que serán transmitidas en esta oportunidad. La primera de ellas titulada "La Iniciación", despierta todos los sentidos del espectador debido al humor incesante que presenta, sin embargo los sentidos del espectador paulatinamente caen en un letargo que hasta el final de la cinta no despertarán. Si bien el segundo y tercer relato presentan un tema bastante complejo que bien podría ejecutarse dentro de un largometraje, el formato no deja que las situaciones tengan el peso que en realidad deberían poseer cayendo en el típico problema de tiempos. Quizás si el formato hubiese cambiado y en vez de tres historias hubiesen relatado tan sólo una, otro gallo hubiese cantado. Ya veremos como lo resolverán en la próxima entrega de "El Chacotero Sentimental" ya que sin duda ésta existirá.
Nota: 5,2
Trailer de "Radio Corazón"
Etiquetas: 2007
23 Comentarios:
El souvenir del cumple...Gracias!!
La iré a ver a penas pueda.
Saludos.
me quedo con la de galaz........
veamos que pasara con las otras peliculas del cine chileno que estaran este año y las 14 de las 105 peliculas que tendran financiamiento.......
Concuerdo con tus comentarios aunque yo de nota le pongo un 4.5.
saludos
Si dejé este aviso antes, pido aceptes mis disculpas por ello...pero de seguro entenderás:
"Solicito amablemente tu apoyo y tu voto para Tamy y Luis Alejandro en la elección de Miss y Míster Blogger 2007 desarrollada por el Club de Lulú. Deja tu mensaje en esta columna en respaldo a la Opción 6, que somos nosotros; más informaciones en los links que acompañan este mensaje. Por la atención, muchas gracias".
Saludos cordiales.
Y como estas? :)
Por otra parte, vi Casa de Remolienda y la fotografía, el audio y el relato en si lo disfruté muchísimo.
El Rumpy, como conceptualización del Chacotero Sentimental" pierde algo de su gracia en esta versión, ý tú lamentablemente pierdes tu encanto como "Crítico" aquí, más pareces un informante o lector de noticias, un Gómez Pablos cualquiera.
POR FAVOR!!!! termina tu tesis pronto y regresa, así no estás ni para día Miércoles en función rebajada.
(No eres Pedro o sí?)...
Saludos...
En cosa de gustos...
SL2
:)
Le hiciste una crítica en su momento a "In the mood for love" ?
Yo adoré esa peli.
Saludos :)
Cris.
Tadashi todavía más.
Quiero puro ir a ver esta hueá.
P
Idea archi trillada, pero muy bien producida... sobre todo con esa sutileza de que parece que no va a llegar a tocar a la siguiente pieza, pero lo logra, muy suavemente...
Igual creo que con mi pensamiento ayudé un poco, me encontré haciendo fuerza con la mirada! jajaja ;)
SalU2
T.
Típica página de inicio del Hombre Lobo.
P
Y sobre la película, la fuí a ver al cine y todos, pero todos, reímos de buena gana por unos cuantos minutos ;P
Saludos de viña
Respecto a la peli, la verdad es que me gustó más la primera. La segunda la encontré genial, pero debe ser que cuando dieron la primera éramos mucho más cartuchos, entonces podrucía impacto y curiosidad. Ahora las historias son distintas, pero no sé... debe ser que con Internet uno ya como que tiene cuero de chancho, jajaja.
Buena crítica.
Te mando 100 besos, 400 abrazos y 20 mil cariños.
Te cuidas.
Publicar un comentario