Hancock

"Hancock"
Director: Peter Berg
Guión: Vincent Ngo y Vince Gilligan
Elenco: Will Smith, Charlize Theron, Jason Bateman, Eddie Marsan, Jae Head
USA, 2008
Director: Peter Berg
Guión: Vincent Ngo y Vince Gilligan
Elenco: Will Smith, Charlize Theron, Jason Bateman, Eddie Marsan, Jae Head
USA, 2008
No es fácil escribir una historia que se mantenga a través del relato sin caer en desvaríos, escapando de precipicios que puedan afectar de sobremanera la línea argumental, estrellando a la obra dentro de un agujero negro del cual le será imposible escapar. Complicado es quizás atenerse al metraje clásico que poseen las películas comerciales de hoy - entre 90 y 120 minutos - si el guionista está acostumbrado a escribir para la televisión. Eso le ocurre a "Hancock", la última película de Peter Berg - director de "The Kingdom" (2007) -, que logra mantener la expectación durante los primeros cuarenta y cinco minutos, para luego caer en un sopor extremo a causa de una variación sin sentido de la historia.
Akiva Goldsman y Michael Mann - guionista de "Una Mente Brillante" (2001) y productor de "Aviador" (2004), respectivamente - producen esta cinta que posee un guión diferente en lo que concierne a las normativas de superhéroes, destacando el aura solitaria que los envuelve durante sus vidas y la dificil misión que deben soportar día a día en son de ayudar a los que lo necesitan. La ficción lúdica del superhéroe que vuela y salva el planeta, queda marcado por la visión más humana de este personaje alcohólico, indiferente de su alrededor, apesadumbrado por la cuasi-obligación de ayudar a la humanidad y recibiendo de parte de ella malos gestos que se van transformando en parte de la rutina.
Will Smith, protagonista de la cinta y constante colaborador de las ideas de Goldsman y Mann, logra en parte posicionarse del "personaje indiferente", aunque es inevitable que por momentos pierda la perspectiva colaborando con diálogos insulsos que sacan más de una sonrisa de estupidez entre la audiencia. Como ya fue dicho, la película logra sostenerse durante los primeros cuarenta y cinco minutos, ya que el relato en ese tramo sigue una línea bien definida con un inicio, un desarrollo y un final bastante claro (no por esto bueno). Sin embargo, al parecer la idea original culminó antes de lo previsto, debiendo agregar un parche que lograra completar el metraje normativo que al parecer se ha impuesto en la industria cinematográfica. Pero el "parche" elegido está cargado de bobadas más allá de los diálogos de Smith... Mala decisión por parte de los novatos guionistas...
Con villanos que pesan menos que un paquete de cabritas, con ideales que no son creíbles ni por el ser más ingenuo y con escenas que poseen inconsistencia tanto temporal como psicológica, "la segunda parte" de la cinta hacen que esta colapse, embarrando todas las posibles vertientes que pudiesen haber salido a flote a causa de la idea original y general. De todas maneras el público que posee el impulso de ver "Hancock" irá con la intención de pasar un buen rato, olvidándose del mundo exterior y real. Personalmente, no estoy de acuerdo con esta postura ya que el cine - al ser un medio de comunicación masivo - tiene la capacidad de ser un gran aporte si es que lo propone. Obviamente "Hancock" no se lo propuso, aunque tampoco se le debe juzgar por esto.
Calificación: 3/7
Akiva Goldsman y Michael Mann - guionista de "Una Mente Brillante" (2001) y productor de "Aviador" (2004), respectivamente - producen esta cinta que posee un guión diferente en lo que concierne a las normativas de superhéroes, destacando el aura solitaria que los envuelve durante sus vidas y la dificil misión que deben soportar día a día en son de ayudar a los que lo necesitan. La ficción lúdica del superhéroe que vuela y salva el planeta, queda marcado por la visión más humana de este personaje alcohólico, indiferente de su alrededor, apesadumbrado por la cuasi-obligación de ayudar a la humanidad y recibiendo de parte de ella malos gestos que se van transformando en parte de la rutina.
Will Smith, protagonista de la cinta y constante colaborador de las ideas de Goldsman y Mann, logra en parte posicionarse del "personaje indiferente", aunque es inevitable que por momentos pierda la perspectiva colaborando con diálogos insulsos que sacan más de una sonrisa de estupidez entre la audiencia. Como ya fue dicho, la película logra sostenerse durante los primeros cuarenta y cinco minutos, ya que el relato en ese tramo sigue una línea bien definida con un inicio, un desarrollo y un final bastante claro (no por esto bueno). Sin embargo, al parecer la idea original culminó antes de lo previsto, debiendo agregar un parche que lograra completar el metraje normativo que al parecer se ha impuesto en la industria cinematográfica. Pero el "parche" elegido está cargado de bobadas más allá de los diálogos de Smith... Mala decisión por parte de los novatos guionistas...
Con villanos que pesan menos que un paquete de cabritas, con ideales que no son creíbles ni por el ser más ingenuo y con escenas que poseen inconsistencia tanto temporal como psicológica, "la segunda parte" de la cinta hacen que esta colapse, embarrando todas las posibles vertientes que pudiesen haber salido a flote a causa de la idea original y general. De todas maneras el público que posee el impulso de ver "Hancock" irá con la intención de pasar un buen rato, olvidándose del mundo exterior y real. Personalmente, no estoy de acuerdo con esta postura ya que el cine - al ser un medio de comunicación masivo - tiene la capacidad de ser un gran aporte si es que lo propone. Obviamente "Hancock" no se lo propuso, aunque tampoco se le debe juzgar por esto.
Calificación: 3/7
Trailer de "Hancock"
Etiquetas: 2008
6 Comentarios:
Y esta peli, la fue a ver mi nena con sus compañeros de curso, llegó alegando por lo mala que era...y eso que le gusta cada porquería que a veces dan!!!!
pasooooo!
y dicen por ahi zapatero a su zapato ...
confieso que no eh visto la pelicula ...
pero como dije antes cuando xD tenga tiempo me tirare a ver peliculas ...
y como el momento llego jojojo fines de semana de flojera y peliculas en casa señor Edge adelante con sus recomendaciones ...
besos
Estoy de regreso
pd: lo puedo linkear?
ya estas linkeado y por ahi te deje una felicitacion en debrayes ..
besos
después de mucho tiempo me meto aca para ver si estás dentro de los detractores o fans de batman, pero...
me encuentro con hancock!
jaja
yo no la tomé en cuenta... y por lo que dices, hice bien.
Abrazos, cumpleañero!
Publicar un comentario