U23D

Directores de Fotografia: Peter Anderson y Tom Krueger
Montaje: Olivier Wicki
Intérpretes: Bono, Adam Clayton, Larry Mullen Jr., The Edge
Es dificil comentar un film musical donde sólo vemos un concierto, sin historia detrás. En el caso de U2, veinte años depués de « Rattle and Hum », donde además de la música, se trataba de un viaje a las raíces nortemericanas de su rock, esta vez los irlandeses caen en la proeza técnica más absoluta con « U2 3D », título que hace alusion tanto al formato de exhibición del film como al primer EP del grupo salido hace casi 30 años
La película no es ni más ni menos que una asombrosa experiencia técnica, donde el espectador se siente participe (y mucho más que eso) de un concierto del ultimo Vertigo Tour. Digo mucho más, porque el efecto tridimensional permite subirse al escenario, sobrevolar a los miles de espectadores, recibir en 3D los mensajes de las pantallas ubicadas en el escenario y más.
La música elegida para “U2 3D” es bastante ecléctica, a pesar de centrarse principalmente en el último álbum del grupo. Se entonan canciones como "Vertigo", "Sometimes you can't make it on your own""Love and Peace or Else" y los créditos finales se cierran con una animación 3D bajo los sonidos de "Yahweh". Sin embargo, los músicos pasan revista a temas que van desde "New Year's Day", "Sunday Bloody Sunday", "Pride (In the Name of Love)", "Bullet the Blue Sky", "Where the Streets Have No Name", "One""Beautiful Day" y "Miss Sarajevo", momento donde se lee la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para terminar con un regreso del grupo sobre el escenario e interpretar “The Fly" y "With or Without You" .
“U2 3D” fue integramente filmado el América Latina en el cuarto leg de la gira entre febrero y marzo del 2006. Siete de los ocho recitales fueron rodados para el film. El único que se quedó fuera fue el primero, realizado en la ciudad mexicana de Monterrey. Para filmarlos sin molestar al público, el equipo de rodaje planificó tomas específicas para cada espectáculo, siguiendo un plan de rodaje diseñado con varios meses de antelación .
Los dos primeros conciertos fueron rodados en Ciudad de México, donde se grabaron todos los planos medios de Bono y la banda. Los dos show siguientes en São Paulo, con cuatro cámaras (dos pares que filman lo mismo con cierta diferencia para crear las tres dimensiones). Ellas hicieron tomas de distancia. El recital de Santiago de Chile, sólo contó con una cámara encima del baterista Larry Mullen, Jr. Los días siguientes, fueron los mas complejos ya que hubo que grabar los primeros planos de los músicos para lo cual U2 aceptó tocar especialmente luego de sus conciertos en Argentina. De esta forma U2 toco diez canciones sin público, con el fin de filmar imagenes que no habría sido posible capturar sin molestar la vision del los fans.
Esta es la primera película que se filma en 3D de una acción en vivo con el fin de ser exhibida en salas. Aprovechando esto se presenta como el primer film de National Geographic Entertainment, una rama de la famosa publicación de Ciencia y Tecnología dedicada desde inicios de este año al espectáculo.
“U2 3D” si bien se exhibió en Cannes 2007, se presentó en una versión no terminada. La versión final fue presentada recién en el ultimo Festival de Sundance el 19 de enero pasado, recibiendo una “standing ovation” de unas 1200 personas.
Como U2 ha hecho este film con fines experimentales, sin intereses comerciales, sólo será exhibido en salas de cine provistas con tecnología 3D (proyectores, sonido y lentes). Los distribuidores no planean exhibirla posteriormente en formato 2D ni en video, por lo que habrá que perseguirla por el mundo con los anteojos 3D adecuados o hacer un rezo colectivo para adaptar varias salas en los paises hispanoparlantes.
La película no es ni más ni menos que una asombrosa experiencia técnica, donde el espectador se siente participe (y mucho más que eso) de un concierto del ultimo Vertigo Tour. Digo mucho más, porque el efecto tridimensional permite subirse al escenario, sobrevolar a los miles de espectadores, recibir en 3D los mensajes de las pantallas ubicadas en el escenario y más.
La música elegida para “U2 3D” es bastante ecléctica, a pesar de centrarse principalmente en el último álbum del grupo. Se entonan canciones como "Vertigo", "Sometimes you can't make it on your own""Love and Peace or Else" y los créditos finales se cierran con una animación 3D bajo los sonidos de "Yahweh". Sin embargo, los músicos pasan revista a temas que van desde "New Year's Day", "Sunday Bloody Sunday", "Pride (In the Name of Love)", "Bullet the Blue Sky", "Where the Streets Have No Name", "One""Beautiful Day" y "Miss Sarajevo", momento donde se lee la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para terminar con un regreso del grupo sobre el escenario e interpretar “The Fly" y "With or Without You" .
“U2 3D” fue integramente filmado el América Latina en el cuarto leg de la gira entre febrero y marzo del 2006. Siete de los ocho recitales fueron rodados para el film. El único que se quedó fuera fue el primero, realizado en la ciudad mexicana de Monterrey. Para filmarlos sin molestar al público, el equipo de rodaje planificó tomas específicas para cada espectáculo, siguiendo un plan de rodaje diseñado con varios meses de antelación .
Los dos primeros conciertos fueron rodados en Ciudad de México, donde se grabaron todos los planos medios de Bono y la banda. Los dos show siguientes en São Paulo, con cuatro cámaras (dos pares que filman lo mismo con cierta diferencia para crear las tres dimensiones). Ellas hicieron tomas de distancia. El recital de Santiago de Chile, sólo contó con una cámara encima del baterista Larry Mullen, Jr. Los días siguientes, fueron los mas complejos ya que hubo que grabar los primeros planos de los músicos para lo cual U2 aceptó tocar especialmente luego de sus conciertos en Argentina. De esta forma U2 toco diez canciones sin público, con el fin de filmar imagenes que no habría sido posible capturar sin molestar la vision del los fans.
Esta es la primera película que se filma en 3D de una acción en vivo con el fin de ser exhibida en salas. Aprovechando esto se presenta como el primer film de National Geographic Entertainment, una rama de la famosa publicación de Ciencia y Tecnología dedicada desde inicios de este año al espectáculo.
“U2 3D” si bien se exhibió en Cannes 2007, se presentó en una versión no terminada. La versión final fue presentada recién en el ultimo Festival de Sundance el 19 de enero pasado, recibiendo una “standing ovation” de unas 1200 personas.
Como U2 ha hecho este film con fines experimentales, sin intereses comerciales, sólo será exhibido en salas de cine provistas con tecnología 3D (proyectores, sonido y lentes). Los distribuidores no planean exhibirla posteriormente en formato 2D ni en video, por lo que habrá que perseguirla por el mundo con los anteojos 3D adecuados o hacer un rezo colectivo para adaptar varias salas en los paises hispanoparlantes.
Nuestro amigo Budokan nos informa que "U23D" ya esta siendo exhibido en el IMAX Theater Showcase de Buenos Aires . Al resto, mientran esperan, al menos existe un trailer en 2D.
NL
Trailer de "U23D"
¡Extra! Próximamente este film se presentará en Chile. Para más información ver la sección "Noticias".
Etiquetas: 2008
19 Comentarios:
Saludos sangrientos
Blood
aquí tienes "buena música":
http://tiedgirls.blogspot.com/
(Grande Bono y Cía.)
u.u como fanática de U2 gocé el hasta el trailer, ojalá que sea posible verla por acá!!
saludos
Eduardo cavieres.
Ahora yo te critico ¿ok?...na mentira,solo una cosa ...contigo aprenderé de cine y música que tal?... un honor adentrar en el.
Bye ..nus vemussss!!!!
PD:El post de mas arriba donde m....se posteaba jajajaj.
Qué gusto estar de nuevo en tu espacio!
El video me deja buenas energías y los deseos de ver más allá de él, buena motivación.
Besitos amistosos desde Colombia!
Vengo a devolverte la visita ( y a secuestrarte para que formes parte de mis Guest Stars) y me encuentro con este Artículo de Bono...
Por favor, visita a Grisel ( la tengo linkeada en mi Blog... ) y veras lo que le sucedió con Bono!! Lo cuenta en uno de sus útlimos artículos.
Abrazos y vuelve cuando quieras.
Agatha Blue*
Gracias por el vídeo, me parecen fabulosos, tengo predilección por Bono
Un abrazo enorme desde Mallorca
saluditoss!
Punto aparte para ésto de National Geographic Entertainment. ¿Dónde quedarán los fines sin afán de lucro de difundir la ciencia? Porque se declara que se hizo sin fines comerciales...pero algo de eso habrá en determinado momento. Al menos, ya en Santiago hay una sala en 3D en el Alto Las Condes.
Saludos cordiales.
Un abrazo Edge
Abrazos!
El único consuelo q me queda (pq estoy picada, hay q decirlo), es q en España aún, no se estrena la película.
Cómo dato, te dejo q desde el 24 de marzo, se están exhibiendo articulos q la banda subestará el 31 de new york. El lugar?? Museo de la moda, santiago de Chile.
Si ya lo visitaste, podrías comunicar p este medio, q tipo de articulos hay... no tengo la posibilidad de visitarlo, p la lejanía.
Primera vez q visito tu blog, está bien variado, y se ve q le dedicas buen tiempo a él... asi q eso se retribuye, con un: "gracias p el esfuerzo de entregar información".
Carolina.
Pd. Me parece extraño q hayan personas q se llamen "fanáticas" y no tengan idea q la pelicula viene dando ruído desde fines del año pasado...pfff.
Pd.2 olvidé decir q los artículos de la banda, estarán hasta este viernes 18....Si hubiese sabido antes de este blog.........
1 de Mayo, es la fecha de estreno para la pelicula U23D en Chile.
Más información, pronto en la página U2chile.net.
Esperare sus comentarios sobre ésta.
Comenzó la venta de entradas en Cinemark Alto Las Condes desde hoy.
Cualquiero info, dejo el link.
http://www.cinemark.cl/3D.htm
=( puchis....Conce cuándo?
No tienes página donde poder escribirte. Ni facebook, ni foitlog, ni nada?
Muchas gracias por los datos. Ahora mismo serán incluidos en la parte de Noticias de este blog.
Cualquier otro aporte es bienvenido.
SalU2
T.
gracias amigo por darmelo a conocer...
un beso
qué genial...la vi hace poco, buenísima! fue una inyección de energía que necesitaba y me extrañé porque había mucha más gente de la que esperé en la sala, aunque yo y alguien más nos faltó poco para saltar jajajajaaj.
salu2 tomás, mil sin comentar por acá.
Publicar un comentario