Hairspray

Director: Adam Shankman
Guión: Leslie Dixon y John Waters
Elenco: John Travolta, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, Nikki Blonsky, Amanda Bynes, James Marsden, Queen Latifah, Zac Efron, Elijah Kelley
USA, 2007
El remake de la obra homónima dirigida por John Waters en 1988, se hace presente en las salas locales bajo la dirección de Adam Shankman quien se desempeña en la industria del cine como coreógrafo en la mayoría de las ocasiones. Si bien ha dirigido películas de bajo perfil dentro de su carrera, este polifuncional personaje no había logrado que su nombre se situara entre aquellos que han aportado a la industria cinematográfica en forma categórica. "Hairspray" es un intento de ello, sin embargo pocos recordarán su nombre ya que no es el único responsable de que la película logre salir a flote a pesar de su guión burdo cargado del típico sentimiento gringo.
Llamó la atención la participación de John Travolta dentro del elenco de esta cinta personificando a una mujer. Pero la caracterización en honor al transformista Divine quien ejerciera el rol de Edna en la original, cumple un papel fundamental dentro de la obra que en conjunto con la participación de Michelle Pfeiffer - que nos recuerda su comportamiento villano-sensual en "Batman Returns" (1992) - y Christopher Walken - que con sus movimientos rememoran el gran video de Fatboy Slim -, completan un elenco en donde la trayectoria se complementa con la juventud formando una sinergia positiva en donde el ritmo y el baile se roban la película.
No es desubicado que se recuerde a "Grease" (1978) con este musical. Muchos de sus componentes emulan a la legendaria cinta de Randal Kleiser, en donde los jóvenes con peinados perfectos bailaban durante toda la película bajo el compás de una música que por años se ha alojado en nuestra memoria. Y sin duda "Hairspray" tiene esa calidad auditiva y visual que un musical debe tener, proyectando los ritmos hacia el espectador de manera que éste sin vacilar comience a mover sus brazos y sus piernas al mismo tiempo que disfruta de las coreografías representadas en la pantalla.
Sin embargo, la película es sólo eso. Si bien los componentes coreográficos dispuestos por el director son acordes a la música pegajosa de Marc Shaiman, la cinta no posee un guión que impacte y emocione, sino que es otra película del estilo norteamericano en donde el final feliz está claro desde el comienzo y en donde la estupidez danza con esos temas interesantes que pueden ser explotados, pero que no son aprovechados. Si el guión no tiene un componente que llame la atención, la película no llegará a un buen destino. Sin embargo, si lo que se desea es crear un espacio de relajo mental en donde la banalidad se transforme en un analgésico, "Hairspray" lo logra y permite que el espectador pase un buen momento mientras está frente a la pantalla.
Nota: 5,0
Trailer de "Hairspray"
Etiquetas: 2007
15 Comentarios:
Christopher Walken es un gran actor a mi gusto y el video de Fatboy Slim es muy bueno sí.
Sólo eso para comentar.
Saludos.
me cargan esas tipicas peliculas gringas, a pesar que igual uno se queda pegado con esas peliculas
bueno nos leemos
adios
El puro título de "Hairspray" suena a comedia musical típica y totalmente norteamericana.
Espero alcanzarla a ver en cine, aunque sea solamente para entretenerme un rato. Si no, la vemos en dvd.
Saludos... Tomasín.
espero verla , a pesar que debo ser franca no me tinca mucho.
Te comparto que acabo de ver LAS TRILLIZAS DE BELLEVILLE . unas caricaturas muy sugerentes , y con un guión tremendo , te ries y lloras , extraño pero de mucha belleza.
Espero tu resfrío haya pasado , un abrazo.
Saludos Edge, y una pregunta: como se juega al Cuarto Rey? de seguro tu sabes!
Ah, te recomiendo ver esa pelicula que se llama: los tiempos cambian, de la Catherin Deneuve y Gerald Depardieu, la estan dando en el Biografo, es muy buena.
saludos
Sebastian DQ.
PIENSO
que debes tener cuidado con el flavon.ico pq google no lo permite y creo q pueden hasta banear tu blog.
Destruiye este mensaje despues de leerlo ...xD
saludos
ah... yo soy la q nunca escaqnee la foto de tu bro en el cine arte
¿Los comerciales no se pueden comentar? :(
Ambos son increíbles. Podrías buscar una serie de comerciales de miller lite beer, tienen uno donde el gordo baila con un gran danés que es de lujo...
Saludos, vecino, y no te pierdas...
Encontrar análisis, críticas y mucho más!!
Te esperamos!!
Saludos
Si lo cambiaste, dame uno donde te pueda escribir.
Te agredezco de antemano.
Es por la reunión (postergada).
Sabes...me estas mal acostumbrando...cuando tengo dudas de una pelicula vengo a visitarte...mi mejor amiga quiere verla...a mi no me tinca...pero hay que ir para criticar con fundamento...
Que estés bien.
Chau.
Besos españoles
Partamos de la base, que el GRAN Waters la consideró en su momento, como una especie de parodia a los años donde se sitúa. No una oda, como mal se ha entendido en algunos medios.
Y cuando digo GRAN, es porque este señor, no solamente ha sido influencia en USA y en corrientes underground de todo el mundo, sino que otro destacado director querido, idolatrado y odiado al mismo tiempo: Pedro Almodóvar, confeso admirador de él y que sin duda, sigue homenajeándalo hasta nuestros días.
Reitero, el sentido original de la película y de ésta, es la parodia. Por ello, no la consideraría como una representación propia de una cultura X.
El score muy bueno. Aunque se desinfla ligeramente al final, se recompone en los últimos 10 mins.
Saludos
te hiciste cuenta en publitv?
ah, y esta película no me tinca nada.
ya visitame q he estado rauda actualizando en la estudiante y prosavisual, gudbay
"Grease" quedó en la memoria por la música...aunque claro, en esos tiempos no tenía mucha competencia. ¿Qué pasará con las melodías de "Hairspray"? Saludos cordiales.
Publicar un comentario