Escándalo

Título Original: Notes on a Scandal
Director: Richard Eyre
Guión: Patrick Marber
Elenco: Judi Dench, Cate Blanchett, Bill Nighy, Andrew Simpson
UK, 2006
Director: Richard Eyre
Guión: Patrick Marber
Elenco: Judi Dench, Cate Blanchett, Bill Nighy, Andrew Simpson
UK, 2006
Muchas veces el peso de las actuaciones permite que una película se sostenga. Judi Dench desde hace años que demuestra su talento en pantalla destacando con papeles cargados de emociones sin filtros especiales entregando así una interpretación sobresaliente en que la cercanía entre espectador-personaje se hace quizás demasiado estrecha. "Escándalo" no es la excepción y junto a Cate Blanchett protagonizan un drama que a pesar de no tener una calidad abismante en su conjunto artístico, sí posee rasgos que la hacen apreciable.
El tema tocado no es menor. Basado en la novela de Zoe Heller, el guionista Patrick Marber - quien con "Closer" (2004) confirmó su capacidad enfocada en temas humanos - desarrolla una narración bastante dinámica con un relator en off que remite la historia a las hojas del diario de Barbara, interpretado por Judi Dench, quien vive un conflicto natural con los parámetros de "lo adecuado" establecido por la sociedad. Además a esto se le incluye otra historia en que Cate Blanchett nos recuerda la versión femenina de la novela de Vladimir Nabokov y que se complementa con la de Dench logrando que la historia de "Escándalo" sea tan completa y cerrada que imposibilita que el espectador cumpla un rol más dinámico. Esto puede ser una falencia de la cinta de Richard Eyre en que el receptor de la obra sólo debe escuchar y mirar (audiovisual), sin haber usado su mejor arma: el razonar.
Aparte de las actuaciones sobresalientes de Dench y Blanchett, existe otro personaje que a pesar de no tener cuerpo físico sí entrega una parte esencial de la obra. La música de Philip Glass, que con el documental producido por Francis Ford Coppola y denominado "Koyaanisqatsi" (1982) comenzó su reconocimiento mundial, es sin duda una pieza importante dentro del esquema ideado por el equipo de "Escándalo". Por momentos sus melodías se convierten en el eje conductor de la cinta otorgando la intensidad necesaria en aquellas escenas en que los gritos desesperados y las peleas a un tono superlativo logran estremecer hasta al hombre más parco. Sin embargo, en situaciones el nivel de música se hace innecesario negando una cercanía íntima con el drama mostrado marcando un paso que no va acorde con el ritmo proporcionado por la historia.
Si bien la obra de Eyre sigue los estándares de una buena película, con escenas que muy bien pueden representar la tragedia de una ópera de Verdi y con una historia bastante redonda, al final uno como espectador cae en la subjetividad y se pregunta si la película en sí aportó algo más al desarrollo de nuestra persona. Quizás la poca emisión de inquietudes sobre temas tan difíciles como los mostrados sea la mayor debilidad de "Escándalo" en que sin duda sólo recordaremos a la gran Judi Dench interpretando a aquella mujer cuestionada por esta sociedad absurda que se rige por los parámetros normales siendo que estos muchas veces son tan patéticos como los que lo siguen.
Nota: 5,5
Escena de "Escándalo"
Etiquetas: 2006
32 Comentarios:
que todo encaja bien
guión, música, actuaciones (billy nighy....genial!)
hace tiempo que no veía una entrega que me satisfaciera tanto, por eso, no estoy de acuerdo con tu nota
saludos
jpbr
Cariños
Gracias por pasar por mi blog :)
salu2
Saludos!
.
.
No he visto esta película...y no venía a comentarla, sino que pasaba a agradecer tu comentario.
Un abrazo
.
.
.
jajaja
muy buen blog! espero visitarlo bien seguido y que tu tb visites el mio... aunque recien me estoy incorporando, espero tener mucho tiempo para seguir escribiendo.. tengo muchas muchas cosas que entregar!!
cual es tu pelicula preferida???
no he leido tu perfil asi que me gustaria q me contaras la razon tb!!! =)
Forest Gump!!! notable!
vale
La tragedia predecible y la consecuente polémica acerca del límite de los parámetros "morales" impuestos por la sociedad parece que no lograron su objetivo. Tal como lo dices tú en eso de que "la poca emisión de inquietudes sobre temas tan difíciles sea la mayor debilidad de Escándalo". Pero bueno, quizás el fuerte de la película haya estado marcado por las notables actuaciones y no por el enfoque social o moral que se le trata de dar a la historia(al menos, eso entendí yo de tu crítica).... y bueno, pucha sorry que no pueda aportar más. Sólo comenté por qué no me llamó la atención verla.
Gracias por tu comentario, es que de repente una cae en la ingenuidad de creer que las suposiciones son cosas más reales.
Muchos cariños,
Soledad.
PD: Espero la crítica de El Custodio =)
Un gran saludo!
la película no la he visto, pero está en mis planes....de hecho mañana pensaba arrancarme sola al cine, y no sabía que ver......
me gustaría preguntarte algo, ¿cual es la última película con que rayaste, y que la nota fue superior a 6.0?....me gustaría saber de curiosa solamente.....
si el guionista es el mismo de closer, mejor dato para mí....closer increible película, aunque más me gustaría verla en algún teatro de londres donde realmente se originó y donde clive owen hizo el papel de jude law....,,,,la compré , la tengo en mi casa y tengo el placer de verla cuando se me plazca......
cariños,
Y "Treinta años" en el festival de Lleida.
Saludos
pero ayer en realidad vi la perlícula que justo tenía que ver en ese preciso instante: El descanso.
Me perdonarán todos los pseudointelectuales snobistas al peo, pero disfruto mucho las películas que sin necesidad de entrar a la sala de cine con el diario de vida del director, puedes entender todo lo que aparece entre las líneas del guión y verte plasmado una y otra vez en la pantalla, como muestra de normalidad.
Y la música, me mató.
Y el personaje de Arthur...como el elemento del Pintor en Amelie. Me gustó.
Salu2
Saludos, Pablo.
Me tinca mucho escándalo, tiene buenas actrices y una historia interesante.
Saludos!!!
Asi le correremos mano en lo oscurito!
besos!
Bueno...que tendré que pasar de nuevo!
Te cuidas...Besos!
Pd: se me dió por poner esta cita de Salvador Dalí sobre el éxito, quizás al ver tanto famoso junto!!! jaja..dice "El éxito no es más que el termómetro de los descontentos"..Sabías que Dalí tuvo su conribución en el cine? Creo que en 3 pelis... sé que hizo algunos dibujos para Walt Disney y colaboró con Alfred Hitchcock...bue... nada detalles..ahora sip, chauuu!!
oajla q el papel de cate blanchet aki sea mejor, en babel la odie.
aaaaaaah1 hay tantas peliculas q ver, y tengo k verlas toas cn papel y lapiz.. nueva instruccion en mi vida.
salu2
PERO LA NOTA NO ESTA MUY BUENA!!!
CARIÑOS
MAR
Respecto a Escándalo, no me tinca mucho, pero es como para verla cuando se estrene en HBO. Doy por seguro que va trasmitirla ese canal. Tiene el prototipo película del estreno del domingo, jajaj...
saludos
calugazos
Asi es tengo blog, nueva la wea!!!
Mas simple que la mierda!!!, y pa' que hablar de las weas que yo escribo, jajaja
Buen lugar tienes por aqui, mucho cine!!
Lo que soy yo, como absoluto inculto en lo referente a cine, te hago caso no mas. Sin preguntar..jajaja
De todas formas concuerdo que las actuaciones de ciertos actores (extremadamente histrionicos y geniales) sostienen una peli.
Ya nos vemos.
Chau.
Beto
chao
Anonima
no tiene nada k ver con el doblaje..
nada k ver...
para mi es una pekeña joya..
las actuaciones de estas dos damas hacen de la palicula algo inolvidable...
ya escribi sobre ella..
Ademas su tematica me toco profundamente el corazon..
yo le daria un 9 como poco...
;-)
Publicar un comentario