Comentario
A veces me preocupa. Me preocupa que no se valoren a los artistas nacionales en su propia tierra.
"Treinta Años", el corto franco-chileno que quedó seleccionado en uno de los tres festivales clase A del mundo (Venecia), el mismo que ganó en San Sebastián y en el Festival de Cortometraje de Santiago, no se llevó premio alguno ni en el Festival de Atacama ni el de Rengo. Tampoco fue nominado para los premios Pedro Sienna...
Quizás no se valore aca como se hace en Francia.
Quizás no se valore aca como se hace en Francia.
Hace algunas semanas participó por la Competencia Nacional del Festival de Clermont-Ferrand, el festival de cortometrajes más importante del mundo. Y a pesar de que no se llevó premios, fue aplaudido y valorado por la crítica. Adjunto extractos de la prensa francesa:
"Certes, la langue de Treinta Años est l'espagnol et Nicolas Lasnibat, son réalisateur, Chilien. Pourtant, il concourt en compétition nationale et c'est l'un des chocs de cette sélection. Le cinéaste nous conduit sur les traces de Jorge, exilé chilien de retour à Valparaiso, sa ville natale. Trente ans après son départ forcé, il retrouve une contrée qui n'est plus tout à fait la sienne. Dès son arrivée, les douaniers le considèrent comme un danger potentiel. Rendue amnésique par le poids des années et la maladie, sa tante ne le reconnaît plus. Que dire des restes de sa défunte épouse, disparue sous la dictature et qui le renvoie à un passé douloureux. Évoquant la mort et l'oubli érigé en système, Treinta Años, film de fin d'études d'un pensionnaire de la FEMIS, témoigne déjà d'une maturité étonnante et d'un regard aiguisé sur le monde. Mieux, il marque l'émergence d'un cinéaste de talent dont nous attendons avec impatience les prochaines productions." (Fuente: Humanite)
"Chouchou des professionnels du festival, Une goutte d'eau cumule pourtant tous les défauts du film d'école, la Femis, en l'occurrence : voix off et maniérisme… Rendons grâce à la Femis, en revanche, d'avoir financé Trente Ans, du Chilien Nicolás Lasnibat, l'histoire d'un vieil homme, de retour à Valparaíso après un long exil en France, qui découvre les vraies circonstances de la mort de sa femme du temps de Pinochet. Très beau court. Notre Vercingétorix à nous." (Fuente: Telerama)
Esperemos que algún día los artistas nacionales sean valorados en Chile y no sean los demás países los que nos indiquen el camino.
Tema aparte... Para el domingo mis favoritos son:
Mejor Película: Los Infiltrados
Mejor Director: Martin Scorsese
Mejor Actor: Leonardo Di Caprio
Mejor Actriz: Helen Mirren
Mejor Guión Original: Little Miss Sunshine
Mejor Guión Adaptado: Los Infiltrados
Mejor Película: Los Infiltrados
Mejor Director: Martin Scorsese
Mejor Actor: Leonardo Di Caprio
Mejor Actriz: Helen Mirren
Mejor Guión Original: Little Miss Sunshine
Mejor Guión Adaptado: Los Infiltrados
24 Comentarios:
El Vercingétorix es el Premio de Clermont-Ferrand.
SalU2
T.
Des-gra-cia-da-men-te.
gracias por la traduccion, con cuea leo el ingles....
a mi ya ni me extraña que los mismos nombres se repitan en todos los premios de cortometrajes, que son los mismos que sus proyectos fondart son seleccionados y que a veces son los mismos que forman parte o son jurado de algun festival, y que en alguna circunstancia tambien dirigen algunas organizaciones.... es como un circulo bn acotado....lo unico que faltaria es que sus proyectos televisivos traten de ellos mismos....(salio un poco largo mas qe comentario parece posteo de linea-2)
bueno cambiando al otro tema te la estas jugandocon martin, seria su primer oscar, yo creo que tb se lo gana , pero mas que nada por la trayectoria
acabo de ver cartas de iwo jima, pero de eso hablare cuando llegue el post correspondiente
saludos
BESITOS,
MAR
A mi me fascinó Infiltrados, pero creo que antes que a esa se lo darían a Babel.
Actor me imagino que ganará Withaker, pero DiCaprio está inmenso en Diamante de Sangre.
El de Actriz ya está cantado y estoy de acuerdo con los de guión original (aunque cuidado con el Fauno de Del Toro) y adaptado...
De todas maneras no creo que haya sorpresas en la gala...
En España tampoco valoramos mucho lo nuestro, a mi la verdad es que me da igual, aquí ponen en la cumbre a un director y nadie lo quita de ahí (véase Almodovar...¬¬) pero en fin!
Saludos desde España!!
El otro día, casualmente conversando con alguien, tocábamos el tema con el que abrís esta entrada, y recordaba a G. Santaolalla... (yo soy argentina) entonces pensaba como acá no se le daba trascendencia hasta que fue reconocido en EEEUU... desde ese momento no sos nadie si no lo conocés, sin embargo, eso dennota la poca valoración que se le dio antes y la poca valoración que se le dará si no lo llegaran a reconocer nuevamente en el exterior como hasta ahora.
Es una pena, lo citaba a él porque justo lo recordábamos con mi amigo recientemente, pero así pasa con muchísimos GRANDES valores en todas las áreas, desde el espectáculo hasta la ciencia, recorriendo la literatura, la historia, me apena que la gente "endiose" a Paris Hilton, y desconozca o menosprecie a los profetas de su tierra.
Haciendo un repaso de tus favoritos para el domingo, la verdad que infiltrados cuenta con todas mis estrellitas para mejor película :)
Los demás rubros no me los planteé, pero ni bien tenga un recreo esta tarde me pongo a divagar en eso jaajja.
Bien, ahora en respuesta a tu amable saludo en mi casita ;) te cuento que si estoy viva... gracias por recordarme jaajaj, es que abandoné por un tiempo el blog por exámenes primero, luego por excesivo trabajo.. y ahora nuevamente por exámenes, rindo el 1 de marzó la última materia para obtener mi título de Lic en Psicología :P... así que ojalá metiren buenas ondas! aajaja.. luego volveré, contenta por haber aprobado.. o para llorarles mis penas jajajajaaaj.
Bueno besos para todos!
Pero volveré a pasar, que como dije en lo que había escrito anteriormente, este sitio pasó a mis favoritos. Y concuerdo con lo de 'Los Infiltrados' y eso lo repito porque en verdad que es tremenda esa película.
Me defino boba en el septimo arte, pero es cosa de tiempo... No puedo escribir si no sé algo minímo que sea de aquello.
Bueno, estimado, se cuida y perdone lo pobre que es la des-estimulación generada por el borrón del logueo...
Verificación visual de puta madre!
Se cuida.
Ary
Ah! En mi blog, a los 10 comments se cambia la pelicula. Asi que espero vuestros posts.
Te apoyo con Los infiltrados como mejor película, pero se perfila para ganar Babel...
Bueno nada, tenía tiempo sin pasar por acá, sigue todo en orden por lo que veo...=P
Que andes bien
VaLe
loko, la version japonesa le da mil patadas en la raja a los infiltrados wn!!!!!!!
y a mejor pelikula le voy a babel :)
actor, di caprio =
director: alenjandro gonzalez
saludos!!!!
pd: concuerdo con casi todos tus favoritos para el domingo,excepto por helen mirren,porque prefiero a Meryl Streep (aunque hoy en la noche voy a ver the queen asi que maybe cambio de opinión)
saludos
solo pasaba a saludar y leer un poco de ti hace tiempo q no venia por estos lados...
en fin esperando q estes bien nos comunicamos
MADD
.
.
Coincido totalmente contigo, es preocupante la poca valoración de lo propio. Y no solo en las artes, se incluye el deporte.
Es frustrante siento yo, lo he vivido.
Un abrazo.
abrazos
Es una pena la indiferencia que azota a nuestros artistas chilenos. Y no hablo tan solo de la gente ligada al teatro, música o letras, sino que a nuestros cineastas también, a nuestros artesanos, circenses etc.
Se me puso complicado estimado, pero totalmente exquisito.
LEA
ciao querido
Eso...
Un cariñoso Abrazo Tomas.
Espero que tu hermano tenga mucha suerte, y ya verás como al final se le reconoce.
Un abrazo
Si quienes tienen los medios y las razones de sobra para elogiar y premiar el trabajo de los artistas chilenos no lo hacen, ¿cómo esperar que sea la población la que se interese y valore su trabajo si ni si quiera los críticos chilenos lo hacen?
Es un círculo vicioso en donde se subestima a quienes han sacado la cara por este país que se demora, lamentablemte, más que el resto en darse cuenta.
Muchos cariños,
Soledad.
lamentablemente siempre ha pasado lo mismo con el arte en general en CHILE, por lo mismo gente valiosísima se va porque aquí no logran captar lo que es bueno.,
en fin, a este país le queda muuuuuucho por aprender!!!!!
lo del "OSCAR"...
coincido con EKUAFILMS....:BABEL.
Coincido contigo: di caprio
coincido con EKUAFILMS: alejandro gonzalez
coincido conmigo: mejor película: LITTLE MISS SUNSHINE...
muchos saludos,
Derechamente es falta de identificación cultural, de huir de nuestros propios temas y de poco amor por nosotros mismos.
Con lo de los Oscar..mmm, la verdad no soy muy seguidor de la academia (nunca gana la pelicula que yo quiero), pero se agradece que este año al fin se hayan acordado de Morricone.
Un abrazo viejo, que ande todo bien.
Doc
pero como dicen más arriba, confío en el buen gusto de los europeos ^^
besos!
En el trailer "TENDIDA MIRANDO LAS ESTRELLAS" del cineasta y fotógrafo Andres Racz , sale Francisco Villagra diciendo con pesimismo: " bueno pueh, el pago de Chile!"
Somos pésimos para pagar y buenísimos para pedir no?
saludos
Querido amigo mio bueno yo te apoyo en la teoria de que el chileno no apoya los artistas nacionales.Bueno yo soy actriz pero amateur pero la enseñanza de que admiro al los viejos que valoraron al los actores.Me acuerdodeque lei la biografía de la malu gatica que junto anita gonzalez son las mejores actrices de la generacion.
Perodetras de los pequeños exitos en el extranjero el chileno no solamente pero el peor pecado del chileno es no valorar lo nacional.
Bueno si algun día me invitaria en algun proyecto comocineasta.Lohago de todas maneras.
Publicar un comentario