El Custodio

Director: Rodrigo Moreno
Guión: Rodrigo Moreno
Elenco: Julio Chávez, Cristina Villamor, Osmar Nuñez, Luciana Lifschitz, Elvira Onetto
Argentina, 2006
Guión: Rodrigo Moreno
Elenco: Julio Chávez, Cristina Villamor, Osmar Nuñez, Luciana Lifschitz, Elvira Onetto
Argentina, 2006
Rodrigo Moreno realizó las tres labores que tenía en esta película permitiendo que cada una posea un sello especial. Por un lado tenemos un guión bastante potente dedicado a la solitaria vida de un guardasepalda que se entrega por completo a su labor, el que es complementado con un trabajo de dirección notable que logra sobrellevar una idea quizás distinta desde el punto de vista convencional de manera que el espectador se comprometay sienta la pesada vida del personaje interpretado por Julio Chávez. Sin embargo, el tercer rol que cumple Moreno - casting - es aun mejor, presentando a actores "ideales" para cada papel quienes desarrollan sus personajes de manera tal que sus vidas y sentimientos pueden cruzar la barrera de lo intangible de forma que el receptor de la obra se sienta parte de ellos.
Julio Chávez actua desde hace bastante tiempo. Sin embargo, es recién en este siglo cuando su trabajo ha sido apreciado por la crítica mundial dándole el peso que se merece. Desde "Un Oso Rojo" (2002) de Adrián Caetano hasta "El Otro" (2007) de Ariel Rotter ha conseguido la atención del público quien le aprecia su trabajo comprometido y elegante de conseguir papeles maduros con los cuales puede formar un espacio aparte el que se integra a la obra de cine de manera perfecta. Sin duda que "El Custodio" no sería la misma cinta si él no hubiese hecho el papel de Rubén - el custodio - por lo que se debe aplaudir una vez más al equipo de casting, liderado por Moreno, el cual no se equivocó en este sentido.
Imposible dejar de citar el rol cumplido por Cristina Villamor quien, a pesar de ser su primer trabajo en cine, desarrolla un personaje preciso el que proporciona un ambiente aun más oscuro en la vida compleja de Rubén permitiendo que el desenlace de la cinta sea redondo y especial. No olvidar la escena del restaurant oriental en que en tan sólo algunos minutos se demuestra con claridad la visión de vida cotidiana que posee el personaje de Chávez, arrastrando su rutina a un patetismo inusual, a un estancamiento en que la pasividad se devora la magia de vivir.
Rodrigo Moreno posee un talento al que pocos logran acceder. La gente interesada por el cine cree que es muy posible aprender a contar historias a través de la pantalla en una universidad o instituto - tal como lo hacen los abogados, ingenieros o médicos - de forma que entran en el típico juego de vestirse cada mañana con el traje de oveja para entrar en ese rebaño que de alguna manera está ideado para seguir pasos puntuales con el objeto de formar adecuadamente a cada habitante del planeta. Claude Chabrol, destacado director francés, decía que la técnica se aprende en quince minutos... por lo que el resto debe ser parte de cada uno. La sensibilidad viene agregada en cada realizador. Son sólo aquellos a los que debemos poner nuestra atención, a aquellos como Moreno.
Nota: 6,0
Etiquetas: 2006
17 Comentarios:
Veremos si llega en DVD algún día y quizá la vea =D
De Julio Chávez creo que lo único que he visto fue "Epitafios" y su actuación ahí la verdad es que no fue gran cosa para mi gusto.
oye, alguna posibilidad de ver treinta años atraves de la interné???
ojala k si pos
saludos!
De paso, felicitaciones a tu hermano por el premio
Gracias por tu forma de comentar las peliculas, les das un aire de glamour =)
La Pame
me gusto bastante tu blog, lo encontre muy interesante, siempre es bueno conocer a otro cinefilo, voy a enlazar tu blog para asi mantener contacto, te invito a que veas el mio y dejes tu comentario
un saludo desde la serena
alfredo
www.cine-xpresion.blogspot.com
Que le pongas un 6,0 a una película es mucho decir... La verdad es que con tus palabras, muchas películas que nunca me habrían tincado cobran un interés particular.
El Custodio, seguramente podré verla, una vez que vea Cinema Paraíso!! :P prometo que me pondré al día...
y te linkié, para que no me odies...
Whaaat!? qué son esas letras!? verificación de la p...
Saludos EDGE
N.
Todavía estoy con ganas de ver el corto de tu hermano, además que la crítica lo ha tratado harto bien.
Besos.
;)
N.
pd: me prestas el libro que estabas leyendo cuando nos juntamos aquella vez? pero cuando me termine el código... :)
Me gustó la estrategia de dejar el climax para el final. Es lo que hace seguir la película con más interés y curiosidad, y lo que consigue que una salga del cine cuestionándose hasta qué punto la soledad y la subestimación de un trabajo, pueden llevar a hacer de la historia de la película una historia real.
Como dices tú, ahí se ve la sensibilidad del director... que atravesó la pantalla y llegó al espectador.
Aunque sí, nunca entiendo mucho las películas que se gastan en mostrar detalles que no conducen a nada, que no tienen conexión alguna con la hisoría, que ni si quiera sirven para comprender mejor un personaje o una situación. Me pasó con Broken Flowers también... pero claro, es mi opinión totalmente lega. Si fuera tan cinéfila como tú seguramente sabría encontrarle una explicación a cada escena.
Te dejo un abrazo,
Soledad.
PD: Detesto los pop-under! Jaja!
Hola!!!
Primero que todo agradecer tus vistas.
Con respecto a la Película, aún no la veo, para ser franca no tenía idea que existía, pero como prefiero el cine latino, creo que no me costará mucho llegar a ella.
Por ahora ando en busca de “los Amantes del Circulo Polar”, no la he podido encontrar en ningún lado.
Como siempre tus comentarios son gratos de leer y tu pagina sigue siendo una de las mejores que conozco.
Cariños,
Soledad
Besotes!
Sabiai que Chávez es profesor de teatro tambien ? Le hizo clases a un amigo. El loco es muy seco y respetado en Buenos Aires. Aunque claro, ahora último se ha hecho más famosillo. Antes sólo había actuado en "La parte del león" de Aristarain.
Saludos mister bloguer 2006 !!!
¿Cuándo llega a Chile?
saludos
Publicar un comentario