
Directores: Wes Craven, Alfonso Cuarón, Joel Coen, Ethan Coen, Olivier Assayas, Alexander Payne, Walter Salles, Tom Tykwer, Gus Van Sant, Alexander Payne, Gérard Depardieu, entre otros.
Guión: Tristan Carné, Emmanuel Benbihy, Christopher Doyle, Gus Van Sant, Joel Coen, Ethan Coen, Isabel Coixet, Walter Salles, Alfonso Cuarón, entre otros.
Elenco: Bruno Podalydès, Gaspard Ulliel, Steve Buscemi, Catalina Sandino Moreno, Barbet Schroeder, Emilie Ohana, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Nick Nolte, Bob Hoskins, Emily Mortimer, Natalie Portman, Maggie Gyllenhaal, Gérard Depardieu, Ben Gazzara, entre otros.
Francia-Alemania, 2006
Hace una semana vi la calificación que un crítico local le puso a "Paris, je t'aime". La consideraba regular situándola por debajo de películas que por mi parte considero un fiasco. La molestia fue considerable al notar que mucha gente se deja influenciar por este tipo de críticos apartando de su "lista de películas por ver" a cintas que bien merecen un aplauso como la que se desarrolla en la Ciudad Luz. No es posible que la gente aun se guíe por personas que se denominan doctos en el tema. Ya sea en el cine o en cualquier otro ámbito es necesario que cada persona experimente la acción y no ser pasivos formando una práctica falsa a través del relato de otro. Si bien el cine está cada vez más inaccesible debido a los altos costos, es necesario que cada persona se forme su propia crítica por lo que los invito a experimentar la apreciación del séptimo arte.
Mi relación con París es bastante estrecha desde que mi hermano se radicó en esa ciudad. La conozco bastante a pesar de haber estado tan solo una vez y es por eso que he recomendado a mis conocidos esta cinta que representa de gran forma la mirada del turista en torno a la ciudad que hospeda en sus tierras por la eternidad a Oscar Wilde y Julio Cortázar.
Reuniendo a 18 cortometrajes creados bajo la mirada de directores que en su mayoría representan la visión extranjera de la ciudad del Louvre y la Torre Eiffel, "Paris, je t'aime" deambula entre los distintos distritos de la capital francesa desarrollando historias en donde se supone que el amor adquiere el papel principal. Sin embargo, si bien el amor está presente en cada argumento, es la relación que el espectador establece con el entorno de la película lo que se adjudica el rol fundamental. Esa visión que escapa de las postales y las fotos de París es lo que transforma a la reunión de cortometrajes en una obra para apreciar.
Contar una ficción en menos de cinco minutos es un desafío que adoptaron directores del calibre de Gus Van Sant y Walter Salles. Desde un comienzo la idea de la productora de "Amelie" (2001) Claudie Ossard fue crear una cinta que juntara a directores de todo el mundo desarrollando una idea común sintiendo la curiosidad de cómo ellos realizarían argumentos parisinos. Pero la idea de Ossard se inició a partir del día en que Emmanuel Benbihy la fue a ver con el cortometraje que hizo Tom Tykwer ("El Perfume" - 2006) rodado en agosto del 2002 pidiendo ayuda para producirla en un alto nivel. En ese momento Ossard junto a su equipo se propusieron ofrecer a directores de todo el mundo cada uno de los 20 distritos - arrondissements - que tiene París Intramuros para que en esos lugares desplegaran su talento creativo formando así un conjunto de cortometrajes que podrían ser reunidos en una sola película. Los Hermanos Coen ("Fargo" - 1996) fueron los primeros en sumarse al proyecto, motivados por crear el primer cortometraje de su exitosa carrera. Así Tykwer y los Coen se transformaron en las cartas de presentación que le otorgaba ese sello de calidad que necesitaba el largometraje propuesto por lo que el efecto imán dio resultado atrayendo a los más diversos directores y actores de todo el mundo formando un equipo excepcional. Debido a que el presupuesto con que contaba cada realizador era reducido, todo el equipo humano tuvo que hacer un esfuerzo reduciendo los gastos y los salarios a los que estaban acostumbrados impregnándole algo que muy pocas películas tienen hoy en día: amor.
Así el rodaje de los 16 cortos restantes se realizaron entre julio y noviembre del 2005 en donde a cada director se le entregó una cantidad importante de información acerca de la zona que habían elegido facilitándole la ubicación de los mejores planos lo que se demuestra en la película en donde la fotografía juega un papel fundamental.
Cabe destacar que la diferencia de sensibilidades de los directores es notoria a la hora de comparar las obras. El trabajo de Alfonso Cuarón ("Children of Men" - 2006) en donde el único plano se lleva todos los aplausos, el trabajo de los hermanos Coen en que lo irracional juega con lo racional de una manera notable y el cortometraje de Walter Salles ("Diarios de Motocicleta" - 2004) en que algunas palabras en español y un cambio de gesto facial muestran el alma de la protagonista, destacan entre el resto por su creatividad y delicadeza.
Es interesante apreciar como las obras por sí solas delatan a sus creadores. Tal es el caso del segmento denominado "Le Marais" en que el sello de Gus Van Sant ("Elefante" -2003) es notorio o la mirada paisajista que impregna al segmento "14ème Arrondissement" el director de "Entre Copas" (2004) Alexander Payne.
Para una película de este tipo el punto clave es la manera en que se unen los cortometrajes. Se puede adoptar la postura de que no existe ligazón entre cada uno y plasmarlos como una serie de cortos en una misma cinta. Sin embargo, los realizadores de "Paris, je t'aime" consideraron que era factible unir cada una de las obras llevando a la película a un abismo sin fondo. El montaje global de Frédéric Auburtin es impuro ya que el equipo de producción no logró hallar el nexo de unión entre las historias de manera tal que proporcionara al conjunto una sensación de fluidez. Y esto sin duda que lo sabe el equipo que está detrás de "Paris, je t'aime" ya que no es casualidad que el producto final sea la 81° versión de montaje.
Muy pocos saben que Claudie Ossard anunció después del éxito de "Amelie" que no volvería a rodar otra película en París. ¿Qué rescatamos de esta aseveración? Que al parecer no debemos guiarnos por esos dichos ya que pueden resultar cosas grandiosas.
Nota: 5,7
Cortometraje de los hermanos Coen
Etiquetas: 2006
87 Comentarios:
Un abrazo.
buá!!
SalU2
T.
saludos
Espero la crítica !!
Saludos y te mandé un mail el domingo en la noche. Te llegó ??
sigue sacándome pica
no te traeré ni medio regalo!
a ver si la piratería me acompaña...
grrrrrrrrr
saludos
No pude asistir a la presentación pero, si alcanza el dinero y la plata, en Agosto visitaré París.
Hey cabrón, que bueno que regresaste. Gracias por el perfume, no la he visto.
Un abrazo.
H.
abientot
he visto comentarios de esta película en el cable y algunas escenas... y me enganché, muero por verla.
está re bueno tu blog,
saludos
BUeno, recuerda mandar tus fotitos al príncipe blog de las mujeres de 30.
UN besazo guapuuu
Saludos
Oye ya supe algo nuevo de ti, pero te deje una tarea pendiente en mi Blog.
Cosas cochinas?
SalU2
T.
Te hemos extrañado, Tomás.
Saludos
Carla
Saludos
saludos
.♥ "Ninguna persona merece
.. ♥ tus lágrimas, y quien
... ♥ se las merezca no te
.... ♥ hará llorar."
..... ♥
.... ♥ (García Márquez)
... ♥
.. ♥ FELIZ FIN DE SEMANA
. ♥
. ♥
♥
♥(¯`v´¯)
♥`♥.¸.♥´`♥.¸te deseo de corazón¸.♥
-yo-
besos
Que ganas de verla, ya me fijo si la están dando en Baires.
Estuve tomando exámenes y lejos casi de todo.
Me alegra tu regreso, sin dudas, un buen lugar para saber un poco más del arte del cine.
Te abrazo al ritmo de Soda :)
jajjajaaa.. así que estamos en las mismas... a diferencia que soy yo la que masacra a los estudiantes.. :-))..jejeje..
Oiga paisano.. dígame una cosa.. me puedes dar información sobre la Copa América?
Estuve viendo en el internet y sólo encontré info de los equipos y cosas así, pero no sobre en el lugar que está Chilito.
Como dicen aquí...
"Vamos" ganando losotro' lo' rojo'..!!
o
"va" perdiendo el equipo pa'malo..!!
:-))
Bss
-yo-
saludos, siempre es mejor volver que quedar inmóvil frente a las pestañas.
estoy en deuda con esta peli y con el perfume. me perfumo y voy por je t´aime
Ya la vi!!
Me gustaron mucho la mayoría de las historias...esperaré tu crítica entonces a ver si puedo aportar algo.
à bientôt
Si no lo haz hecho, en www.CULTURAPOPCORN.blogspot.com
un adelanto.
saludos
Un beso y cuidate
Cuídate.-
Puta la huevá.
Espero q todavia no la saquen el Biógrafo!
Saludos
Pero respecto a lo de Paris... sí, está en mi corazón y lo estará el resto de mi vida. Además, mi nombre es francés... con lo que nunca puedo separarme de ese amor.
Hay demasiada diferencia entre algunas estaciones y otras , limpias , sucias pero todas muy frías , con esa lejanía que se palpa como hielo.
Sólo me hace sentir lo solos que estamos en el metro de la vida .
Me gusta la mirada que pones en tus letras.
No he visto esta pelicula pero me entretuve con tus conocimientos ...
La verdad es que me da lo mismo la opinion de los criticos, me da lo mismo lo que me cuenten de una pelicula, me interesa que a mi me mueva y Amelie me encató,la banda sonora tambien me gusta mucho.
Me gusto la fotografia de el perfume, aunque me entretuve más con las descripciones del libro.
No he visto peliculas de gus van sant, quiero verlas..
Mis ultimas palabras son para contarte que tambien soy de LA REINA, donde vivimos las reinas...
un abrazo
-La nana latina
-La cartera estadounidense que está de turista
No me preguntes por qué, pero fueron las que más me llegaron...
Saludos.
Saludos
Pepa
Oye, Tomás, ya que comentarás Lost y Héroes, ojalá puedas comentar también sobre aquellas series notables que alguna dieron (como Twins Peaks, de D. Lynch ¿recuerdas que que te dije que era mi favorita?)
Sabes, yo soy fanática de Lost, pero para todos los que vimos Twins Peaks, esta última sigue siendo la más genial de todas. Yo creo que todos los que rayaron con Lost hasta morir es porque no vieron la serie que habla del asesinato de Laura Palmer.
Bueno, yo la vi, y aún así igual rayo la piña con Lost (pero la otra es más buena :P)
besitos.
saludos
A pesar del cansancio del día, con los pies congelados de tanto deambular por las calles por mi proyecto fotográfico, he decidido visitarlo tras su visita a mi blog de fotografías (tengo otro de historias)....pues si, la fotografía es de Valparaíso (ciudad que me encanta y feliz de la vida me iría a vivir allá).
Pero no quiero detenerme solo en devolver una visita, ya que leí tu perfil y tu post, asique vamos con el comentario:
Primero y al igual que tú Cinéma Paradiso se encuentra entre mis películas favoritas...la intensidad y la nobleza de esa película la hace muy única, con un encanto que perdura (sin agregar la música que es preciosa).
Sobre U2...lejos uno de los mejores grupos musicales.
Paris creo que tiene la mágia para producir cualquier tipo de arte, desde un simple poema hasta algo tan complejo como rodar una película (que bueno que evocaste a Amélie). Para mi esta ciudad en conjunto con Venecia, son los lugares que no puedo morir sin visitarlos...necesito escuchar "La vié en rose" tomándo un café en las calles Parisinas, con farolitos tan delicados....yo Creo que Wilde estaba fascinado filosofándo por esos lares.
La película que citas, no la he visto, pero ya a buscaré para mirarla....además, nunca obedezco a las críticas de cine....me gusta ser yo misma qien decida si algo me gusta o no.
Buen blog muchacho santiaguino por obligación, ya estaré visitandote pronto.
Un abrazo te envía...esta otra santiaguina obligada....jajjaaja
Trilce.
A mí no sólo me entretuvo, sino que me encantó. La he recomendado 100%. Cada historia tenía su propio espíritu... pero lejos, la más hermosa de todas, fue la de la madre cuyo hijo había muerto. Preciosa y esperanzadora, en donde el amor maternal logra cosas que jamás me habían conmovido tanto en un película.
Un abrazo,
Soledad.
PD: A todo esto, brillante tu crítica.
Iba a ir a verla!...
Pero después me acordé que soy hombre!...
Saludos...
Veo que llegaste recargado. Siempre es un buen momento para re-comenzar y re-construir.
ciao estimado
Respecto a lo que me preguntas, Eros fue el dios griego del amor y el sexo, me imagino que lo sabrás, ¿no?. Un placer tu paso por mi mar, compañero. Tienes un buen blog, me encanta el séptimo arte. Gracias y un besote!!
un dulce fin de semana
Besitos y buen fin de semana
abrazo revolucionario
CHE
Miro LOST..y me re gusta!! Vamos a ver qué ponés!! :)
Besoosss!
Luna.-
edge:
Espero que estes muy bien despues de tanto tiempo bueno Francia ha sido un país de la civilizacion y de cultura.
BuenoPor su puesto que la voy a ver porque es una obra de arte que se refiere al amor y o las calles que han sentido en verlos.
Pero tenemos un poco de historia en esa cuidad:
Sabes que escritores como:Alberto Blest Gana(Martín Rivas),Teresa Wills De Montt ,las hermanas Morla Y maría Luisa Bombal(La ultima Niebla) Hicieron sus vidas y les fueron Bien.Pero si tu crees que podias ir a una pelicula de una Chilena como Teresa Wills Montt porque es la historia mas interesante para hablar de los Chilenos que aportaron Cultura
En este país.
Me gusta el tema del amor y espero que ha sido un proceso sicologico donde el amor ha sido la pasion de cada uno.
Bueno Viva el amor.
En otro tema me gustaria saber:
-¿ cuanto es tu cumpleaños?
Para enviarte un saludo por lo menos en tus 25 años la edad de la madurez.
Bueno un abrazo y felices Vacacciones.
Belén Gutiérrez.
edge, el miedo puede acceder a todo, puede negarlo y condiconarlo todo, lo sé
Un crítico de cine...Genial!
Me muero por verla!
Un placer haber pasado por este blog.
Volveré!
Besos!
En cuanto a París... la hermana de mi madre vivió 13 anos allá con su familia y tuve la gran suerte de ir varias varias veces a la Ciudad del Amor... bella pero... de ninguna manera para vivir allá... prefiero las ciudades más pequenas.
Hoy, 14 de Julio están de fiesta pues... es el día en que se tomaron la bastilla hacen ya.. uff... saque cuenta... 1798.. creo.. algo así...
Referente a películas... de las únicas que me acuerdo que están relacionadas con la ciudad es... El Tango de París... jejeej.. y Los amantes del Pont Neuf... excelente pelicula.
Ya... eso.. nada más...
Bss y cuídate mucho mucho.. vale!
-yo-
┊ ☆☆☆FELIZ FIN DE SEMANA☆☆☆ ┊
┊ ★ ┊ ★ ┊ ☆
┊ ┊ ☆ ★ ┊ ┊ ☆ ★ ┊
┊ ┊ ☆ ☆┊ ★┊
☆┊ Nunca dejes ┊☆
┊ ┊ ★ de sonreir, ☆
┊ ☆ ┊ porque ★
★ nunca sabes┊ ☆ ┊
☆ ┊ ┊ ☆ ┊ ┊ ★ ★
☆ ┊ quien se puede ☆┊
┊ ┊★ enamorar ☆
☆┊ ┊ ┊ ★ de tu sonrisa .*. ★
┊ ┊ ☆ ☆┊ ┊┊ ┊ ★ ┊
┊★ G.García Márquez ★ ┊ ┊
★ ┊★ ★┊ ★
PODRAS COMENTAR UNA PELICULA XXX?
BESOS HOT
MAR
mar
ESA SI QUE LO ES!
Si no la tienes cuando quieras te la presto, es muy buena! tu comentario será solo un suspiro nervioso y sudor.
besos
mar
pero igual la entedi....
XD
saludos
SL2
De una forma extraña te respeto como crítico, siendo que todo lo encuentro subjetivo. De alguna forma, sí te compro tu opinión. Cosa que no me pasa. Con nadie.
Nunca he ido a Francia, pero muero por conocer el Louvre, Los castillos medievales y Versalles, me parecen muy mágicos..
Y cuando vea la película te cuento..
Cuidate,
bye.
la razón es que vivo en el interior del país (venezuela)a casi 600 kilometros de la capital.
Recibe un saludo afectuoso y un abrazo infinito.
Me han hablado muy bien de esta serie de cortos con el único nexo aparente de la ciudad de París...y digo aparente porque aún dentro de la misma megápolis hay diferencias que las hacen parecer diferentes.
Apoya mi candidatura a Príncipe Blog 2007. Haz click en este link y deja tu mensaje de apoyo y preferencia hacia este servidor que suscribe. Agradecido de antemano.
Saludos cordiales.
gracias por tu visita, y espero que consigas que alguién te robe, si es que entendí bien tu comentario...
un beso y nos leemos...
Lei tu blog, muy interesante, comparto la opinio de que " El Perfume" es un gran libro, y la pelicula tambien me gusto, y lo mejor que no se alejo mucho del libro.
Ahora me estoy metiendo con "Prision Break"...Que fuerte el amor de hermanos....
Saludos y tendre muy encuenta tu Blog....
abrazos
Paris je t'aime.
Un abrazo
Muchas gracias por la visita
tu blog me parece super interesante
lastima que me tengo que ir a dormir...
te leo manhana mas detenidamente manhana (mas tarde)
Un besote!!
Nos leemos
regresa a mi guarida cuando quieras :)
Mua!
sin duda ahora me dan mas ganas aun de ver esta cinta.
casualmente llegue aqui y creo ke casualmente me quedare, si me lo permites :), me gusto tu blog
un beso enorme bye
Un Abrazo
Karen
besitos maquiavelicos sino jamàs me voy de tu blog jejjeee(tengo q trabajar) jjeee
A Vollenweider en realidad lo escucho poco por estos días, fui un asiduo a él a principios de los´90, bueno, yo tengo diez años más que tú...
"El ser deja de saberse extranjero
dentro de aquel cuerpo flagelado
y se repliega para alcanzar su fin."
( Desde "Palimpsesto" )
BELMAR
Interesante lectura ehhh ... los que saben SABEN!!! ....
Grx por tu visita en mis tierras ...
Saludines ...
PD: Te faltó que Paris tambien alberga por la eternidad a Jim Morrison
Saludos
Me encanta el cine pero hace tiempo que no veo una película que me deje felizmente impactada no sé si por falta de tiempo o por mis malas elecciones.
Jamás me dejo guiar por los críticos, suelo tener demasiadas diferencias con ellos. Me tinca mucho tener opcion de ver distintas miradas y direcciones en una sola pelicula, asi que creo q será mi próxima elección segura.
Sldos,
G.
Te gusta Paris?, yo estoy al lado y todavia no puedo ir esto es fatal!
Un abrazo desde las Cataluñas!
deberias hacer caso y mandar la foto jajajjaaj!
bss
claudia
Gracias por tus palabras en el mio y , sí, en efecto la imagen que acompaña a Poesia es creatividad...en estado puro.
Saludos
Me alegro, me gusta leerte...
Aunque entre tantas cosas de tu página, cuesta un kilo cargarla... no te pasa a ti también?
En fin... Me dejaste metidísima con "Paris..."
Fui hace poco al cine y me incliné por "El Perfume"...No fue mala elección en todo caso...
Saludos, y espero seguirte leyendo...
Adios!
Es agradable leer otra vez una crítica tuya.
Saludos.
Daniel DAC.
Se rescata las diversas visiones de Paris que genera cada autor.
Que bueno verlo de vuelta mi estimado.
Doc
Yo adoro el cine...
Asi que como tu dices...
!!Nos llevaremos bien!!
Un beso...
Saludos
...
especialmente el corto de la turista
sentí catarsis
saludos
:-)
Publicar un comentario