Leones por Corderos

Título Original: Lions for Lambs
Director: Robert Redford
Guión: Matthew Michael Carnahan
Elenco: Robert Redford, Meryl Streep, Tom Cruise, Michael Peña, Andrew Garfield, Peter Berg
USA, 2007
No es sorpresa que Peter Berg, quién desempeña un pequeño papel dentro los que pocos que tiene "Leones por Corderos", se haya asociado con el guionista de la misma Matthew Michael Carnahan para dirigir "The Kingdom" (2007) el mismo año en que se gestó la última película de Robert Redford. Y digo que no es sorpresa porque muchos directores les interesará trabajar en el futuro con este joven guionista quién como primera incursión en el séptimo arte hizo esta película protagonizada por su mismo director en la cual ha relucido una buena faceta crítica que no deja indiferente al espectador levantando su nombre a lo más alto de la industria actual.
Para algunos quizás les resulte extraño ver el nombre de Redford en el rol de director ya que se ha desempeñado pocas veces en ese papel contrastando con su larga trayectoria actoral. Sin embargo, realizando esa labor ha recibido bastantes elogios desde su primera incursión en 1980 llamada "Ordinary People" - con la cual ganó el Oscar a Mejor Director - y en esta última no es menor su trabajo. Con sutileza la película se basa en sólo tres puestas en escena que mediante cortes precisos se trasladan de lugar físico ligadas por un tema en común. Y es precisamente ese tema el que hace que "Leones por Corderos" no sea una película pasajera sino que es más bien una película incisiva que puede calar bien hondo en el espectador si éste ha meditado anteriormente sobre lo que el film propone.
Lo notable de la propuesta es que la película no requiere una parafernalia excesiva en que los efectos especiales y la ambición visual a la que puede llegar su equipo realizador opaquen la esencia del argumento. De hecho la obra podría ser representada en una obra de teatro de buena forma ya que el recurso escenográfico no es difícil de representar. Lo particular de la cinta es que el juego de escasos escenarios y la poca cantidad de personajes se contrapone con el poderío del argumento el cual se basa en conversaciones y diálogos que le otorgan el peso necesario para que la obra sea valorable. Por eso que nuevamente se corrobora lo que siempre he dicho: el guión es la base fundamental de una buena película.
¿Qué hemos hecho en nuestras vidas? ¿Estamos conformes con lo realizado? ¿Queremos seguir viendo la televisión de farándula, echados en nuestro sillón, mientras otros están sufriendo sin recibir ayuda? Quizás debemos replantearnos nuestro estilo de vida y pararnos del sillón para cambiar las cosas. ¡Debemos dejar de ser pasivos!... La forma en cómo "Leones por Corderos" realiza esta critica - centrándose en el gobierno norteamericano, pero abarcando más allá - hace que sus espectadores se cuestiones esas aseveraciones... Si una película logra eso, no puede ser calificada como "mala".
Calificación: 5/7
Calificación: 5/7
Trailer de "Leones por Corderos"
Etiquetas: 2007
22 Comentarios:
Cariños para ti Edge.
mar
Saludos cordiales.
¿Redford ganó el Oscar a Mejor Director? Ja...se me había escapado ese detalle.
de hecho ni sabia bien de que trataba, hasta hoy.
Entonces dejé de putear porque siempre leo criticas tuyas de cine de peliculas buenas y me da la gana de verlas pero a esta ciudad no llegan y me propuse buscarla responsablemente...
Entonces de ahi hablamos cuando lo logre
Un abrazo guapo.
Paz.
´´´´´´´´´´´¶
´´´´´´´´´´¶¶
´´´´´´´´´¶¶¶
¶¶¶´´´´´¶¶´¶
´¶¶¶¶¶¶¶¶´´¶
´´´¶¶´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶
´´´´´¶¶´ ´¶¶¶¶
´´´´¶¶´´´´´¶¶¶
´´´¶¶´¶¶¶¶´´¶
´´¶¶¶¶¶´´¶¶´¶´
´¶¶´´´´´´´´¶¶¶´
saludos
Desde mi punto de vista el reparto es muy bueno. Un Tom Cruise algo envejecido, pero buen actor. Meryl Streep, se sale como siempre y Robert Redford luciéndose como director con una gran película.
así que fui a ver "Michael Clayton"
te hago la crítica?
"más lenta que río de kk"
saludos,
javi.
Criticaste la Ciencia del Sueño....creo que es hora de que hagas tu ranking con los mejores films del año...estaría bueno...
una especie de Edge Awards...jajajajaj
Suerte saludos...pasa a saludar.
Franco
Fui con ganas, entusiasmo....
me aburrí enormemente...era puro cliché...horrible!!!
lo siento, no la soporté
Muchos Cariños
Karenchi
http://reconstruyendocolores.blogspot.com/
jaja asi que pasamos para actualizarnos un poqitin..
¿Como os va?,Ojala de pelos..
jaja lo unico con lo que me has podido sorprender aparte de no haber visto la peli...es que REDFORD,sea su director Mm..
Deja grandes Pensamientos..
Un beso bye¡
Lo peor, cine comercial que quiere vendernos un discurso social, moral o político.
alguna critica?
eso,
saludos
jajaja
Weno, no se que me dio ahora. Quizas esos no se cuantos comment que le dejaste a Pedro (a quien no conozco, pero leeeeeeeeooooo hace muuuuucho tiempo) y subiste a categoria de simpaticon ^^
Yap, saludotes, que esti bien
Este concurso se llevará a cabo desde el día Lunes 17 de Diciembre hasta el día 14 de Enero, donde terminaremos con una premiación para los ganadores.
Durante la semana del 17 al 21 de Diciembre se presentarán las categorías y sus nominados (presentaremos 6 categorías por día o sea 30 nominados diarios)
donde todos tendrán la oportunidad de conocer a sus candidatos, el día Lunes 24 de Diciembre se abrirán las votaciones publicas a través del sistema pollcode, donde se podrá votar una vez al día por ip.
Nos encantaría que invitaras a tus lectores a votar por ti, las veces que quieran. Adjuntamos además el código htlm de un banner de tu nominación, estos banner fueron diseñados especialmente para cada una de las categorías, y esperamos que lo pegues en tu blog.
Esperamos contar con tu activa participación en esta idea creada para unir y conocer mas de nuestra querida blogosfera chilena.
Saluda coordialmente,
Mujeres Chilenas de 30
Hola espero que estes muy bien se que estas demasiado ocupado pero pienso hablar del tema.
El conflicto del cine politico simepre dan cabida a manifestaciones que nos hacen personas que analizamos un evento politico.
Es cierto de que el cine politico es mi favorito siento de que los conflictos mundiales siente dan dos visiones distintas de un lado bien o mal de cada uno de nosotros nos dan cabida al mundo de la realidad.
Mi favorita favorita de que habla justamente el mundo politico es: todos los hombres del presidente.
Siento que es periodistico pero hablan justamente la caida de un gobierno de estados unidos de los principios de la decada de los 70.
Cuando pienso de que los cineastas que hacen el cine politico siente con un
mensaje de enseñanza y valores para la comunidad.
Otra es: el gran dictador reconozco que no la he visto pero es mi sueño ver esa obra de Chaplin que hblan su vision sobre la segunda guerra mundial.
Ahora me gustaria de ver mas peliculas que hablen el conflicto de Irak parece tanta miseria y maldad pero al ver tanto esa guera fria.
YA vi Machuca y tanto que mis plalabras no dan mucha inspiracion pero todos modos me gusta ampliar mas que un debate para que esa injusticia no sientan para todos por igual.
Ante de despedir te deseo una feliz navidad gracias por ser mi amigo en estos casi dos años que han dado alegris y tristezas y espero verte mas aventuras del cine en el año 2008.
Realmente esta película me pareció excelente. Un guión sencillamente magnífico, con actuaciones soberbias y una dirección impecable de Robert Redford quien cuenta tres historias en paralelo de manera notable.
Saludos, Jorge.
Publicar un comentario